Radio Primavera Sound
Radio Primavera Sound
Radio Primavera Sound
Somos la Radio Oficial de Primavera Sound. Puedes escucharnos cada día en https://www.primaverasound.com/radio, y cuando tú quieras en Spotify, Mixcloud, Soundcloud, Ivoox y Apple Podcasts. - - - - - - - - - - - - - - We are Primavera Sound Official Radio. You can hear us every day at https://www.primaverasound.com/es/radio
2 añosAntigüedad
49 horasContenido
2.6%Engagement
17.7KSuscriptores
TOP#200
1.66KVideos
TOP#36
4.91MVisitas
TOP#174
14 díasÚltimo
16 díasFrecuencia
1h 2minDuración
PUNZADAS SONORAS 5X03 - LA VOYEUR: UN BAILE DE MIRADAS | #rRPS
PUNZADAS SONORAS 5X03 - LA VOYEUR: UN BAILE DE MIRADAS | #rRPS
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras/punzadas-sonoras-la-voyeur-un-baile-de-miradas Un podcast de Inés García y Paula Ducay Paula e Inés vertebran el episodio a través de un libro que les ha encantado: «Hasta aquí todo va bien», de Estela Sanchis (Candaya). A través de la estancia de la protagonista en una residencia artística, se proponen reflexiones muy interesantes sobre temas como la fotografía, el arte, el voyeurismo, la mirada, la performance o el deseo. Las chicas parten de algunas ideas sobre la mirada (mirar y ser mirado) a través de «Modos de ver» de John Berger, «La mirada sartriana: poder y otredad» de Andrew Lloyd Smith, «El ser y la nada» de Jean-Paul Sartre y «La mirada voyeur: construcción y fenomenología» de Carolina Sanabria. Después problematizan la dicotomía entre sujeto y objeto de la mirada: ¿puede el sujeto convertirse en objeto y viceversa? Defendiendo que no está tan claro quién es sujeto y quién objeto en algunos casos, exploran varios temas: la mujer como objeto de la mirada y la mujer como sujeto que mira. Todo esto a través de la «Alegoría del triunfo» de Bronzino, «Mirar sin ser mirado: el voyeur en el arte y la literatura» de Claudio Moyano Arellano, «Suite Vénitienne» de Sophie Calle, el blog de Leire Etxazarra «Cartier-Bresson no es un reloj» y «Sophie Calle: la perversión del deseo, la posesión invisible» de Laura Bravo. Punzadas Sonoras es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que Inés y Paula organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound
Publicado hace 15 díasDuración: 1:06:43
1.19K
46
4
PUNZADAS SONORAS 5X02 - EN DEFENSA DE LO BREVE | #RPS
PUNZADAS SONORAS 5X02 - EN DEFENSA DE LO BREVE | #RPS
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/radio/shows/punzadas-sonoras/punzadas-sonoras-en-defensa-de-lo-breve Un podcast de Inés García y Paula Ducay Inés y Paula abordan la idea de lo breve y lo fragmentario frente a la voluntad totalizante de algunos sistemas filosóficos. ¿Qué puede esconder un fragmento? ¿Por qué hay elementos de un texto que se consideran marginales o centrales? Las chicas proponen varios ejemplos en los que lo fragmentario y lo breve tienen una importancia clave: la escritura discontinua de Roland Barthes, el libro «Facunda», de Guillermo Carazo, donde se explora la fotografía como fragmento, el ensayo «El affaire Arnolfini», de Jean-Philippe Postel, donde hablan de cuánto puede esconder un cuadro y, finalmente, del mecanismo medieval de glosar a través de las Glosas Emilianenses (viva La Rioja). A partir de esto, Paula e Inés presentan su nuevo proyecto sonoro: «Las Glosas», donde analizarán en profundidad distintos textos breves. ¡Próximamente el primer episodio! ¡Viva el fragmento! Punzadas Sonoras es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que Inés y Paula organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound
Publicado hace 29 díasDuración: 1:10:03
1.74K
48
2
PUNZADAS SONORAS 5X01 - HACERSE CARGO, MIRARSE A LOS OJOS | #RPS
PUNZADAS SONORAS 5X01 - HACERSE CARGO, MIRARSE A LOS OJOS | #RPS
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ:https://www.primaverasound.com/ca/radio/shows/punzadas-sonoras/punzadas-sonoras-hacerse-cargo-mirarse-a-los-ojos Un podcast de Inés García y Paula Ducay Paula e Inés comienzan la temporada proponiendo conceptos que pueden ayudar a abordar algunas inquietudes, dudas y malestares que han sentido este verano. Se preguntan: ¿Qué hacer en el contexto actual, tan lleno de horror y violencia? ¿Cuál es nuestro lugar, nuestro papel? Las chicas proponen tres senderos filosóficos: hacer o no hacer, violencia y víctima y responsabilidad moral. En primer lugar, piensan sobre la acción y la omisión a través del libro “Hacer o no hacer. La responsabilidad por acciones y omisiones”, editado por Rosana Triviño y Txetxu Ausín; el texto “Nadie hizo nada” de Elizabeth Duval y el libro “El mundo después de Gaza” de Pankaj Mishra. Piensan también sobre el binomio violencia-víctima a través del libro “Crítica de la víctima” de Daniele Giglioli y proponen distintos ejemplos donde estas categorías son utilizadas: las protestas durante La Vuelta Ciclista, el asesinato de Charlie Kirk (lo comentan a través de “Contra la canonización de Charlie Kirk” de Noelia Ramírez) y la mirada colonial que hace que unas violencias importen más que otras. Finalmente, piensan sobre la responsabilidad moral a través del texto “Responsabilidad ética” de Roberto R. Aramayo: ¿qué características tiene? ¿En qué se distingue de otros tipos de responsabilidad? Para terminar, traen el concepto de “culpa metafísica” de Karl Jaspers y reflexionan acerca de la importancia que tiene “responder ante uno mismo”. Punzadas Sonoras es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que Inés y Paula organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound
Publicado hace 1 mesDuración: 1:10:14
2.32K
103
5
PUNZADAS SONORAS 4X24 - UNA DESPEDIDA ECLÉCTICA: VERANO, INVASIÓN, HUIDA | #RPS
PUNZADAS SONORAS 4X24 - UNA DESPEDIDA ECLÉCTICA: VERANO, INVASIÓN, HUIDA | #RPS
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ:https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras/punzadas-sonoras-una-despedida-eclctica-verano-invasin-huida Presentado por Paula Ducay e Inés García Paula e Inés terminan la temporada con un episodio ecléctico debido al cansancio y la fritura cerebral con la que han llegado al mes de julio. Empiezan hablando sobre “El derecho a las cosas bellas. Vindicación de la vida holgada” de Juan Evaristo Boix, que propone conceptos tan interesantes como la “mudanza ontológica” o el “Hacer la nada”. Después las chicas reflexionan sobre el verano desde una óptica que tiene que ver con la violencia, el tiempo oscuro, la invasión o la necesidad de huida. Comienzan con textos de Juan Domingo Aguilar y Azahara Alonso en “Cuadernos hispanoamericanos”, que proponen ideas tan interesantes como la diferencia entre el verano de la infancia y el de la edad adulta o el verano como ficción publicitaria. Después se centran en el verano como invasión a partir de la manera en que se habitan las zonas rurales en verano a través de “Las literaturas de la ruralidad en España: entre la politización y el desplazamiento” de María Ayete Gil y Raúl Molina Gil y “De mortero y batiero: sonoridades del faenar. Proyectos de paisajes sonoros de las tareas de cuidados” de Carmen García-Gil Simancas. Para terminar piensan sobre la huida a través de tres libros: “A cuatro patas” de Miranda July, “Golpe magistral” de Jessica Anthony y “Amistad para adultos” de Nao-Cola Yamazaki. ¡Nos escuchamos en septiembre! ¡A descansar! Punzadas Sonoras es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que Inés y Paula organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound
Publicado hace 4 mesesDuración: 1:02:44
2.01K
63
3
PUNZADAS SONORAS 4x23 - EL DELIRIO AMOROSO | #RPS
PUNZADAS SONORAS 4x23 - EL DELIRIO AMOROSO | #RPS
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras/punzadas-sonoras-el-delirio-amoroso Presentado por Paula Ducay e Inés García Inés y Paula analizan el tema del delirio amoroso: ¿Qué es la erotomanía? ¿Cómo se ha usado esta palabra a lo largo de la historia? Las chicas hacen un pequeño repaso por la historia del concepto a través del artículo “La erotomanía y el fundamentalismo” de Marcos Zurita. Después se centran en los usos culturales de la locura femenina mediante el libro “El mal de las mujeres” de Elaine Showalter. Así, exponen distintos arquetipos literarios del delirio amoroso femenino: Ofelia, Jane la Loca y Lucy. También exponen distintas imágenes o figuras del delirio amoroso: el delirio barthesiano, el personaje Charles Arrowby de “El mar, el mar” de Iris Murdoch y el delirio en tiempos de Instagram con la novela “Soy fan” de Sheena Patel. ¿Hay algo de racionalidad en el delirio? ¿Hasta dónde puede llegar? ¿Dónde vamos cuando salimos de él? ¿Qué es el delirio por comparación? Otras lecturas: - Entrada de la Sociedad Española de Filosofía Analítica de la palabra “delirio” escrita por Pablo López-Silva. - La introducción a “Hamlet” de Alan Sinfield en la edición x - “El camino a la locura: Ofelia en el arte de Shakespeare”, Gustavo Figueroa - “La verdad del delirio amoroso: de Platón a Dolan”, Milena Azul Lozano Nembrot - “Las cosas como son y otras fantasías”, Pau Luque. Punzadas Sonoras es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que Inés y Paula organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound
Publicado hace 4 mesesDuración: 1:10:16
1.95K
53
1
PUNZADAS SONORAS 4X22 - CONTRA EL PLAN: PROPUESTAS DE APERTURA (LIVE) | #RPS
PUNZADAS SONORAS 4X22 - CONTRA EL PLAN: PROPUESTAS DE APERTURA (LIVE) | #RPS
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras/punzadas-sonoras-contra-el-plan-propuestas-de-apertura Presentado por Paula Ducay e Inés García Paula e Inés hablan sobre el concepto de «plan» desde la Feria del Libro de Xixón. Partiendo del texto «Variaciones sobre el bricoleur», de Tomás Pollán, las chicas reflexionan sobre las dos figuras que articulan esta reflexión: el ingeniero y el bricoleur, dos maneras distintas de estar en el mundo. A partir de la figura del ingeniero, se preguntan qué es la «Ideología del Plan» y si estamos obsesionados con organizarlo todo. ¿Qué ejemplos de planificación urbanística y a nivel estatal pueden servirnos para pensar acerca de los peligros del plan? ¿Qué sucede cuando los planes bienintencionados de las instituciones fallan? A través de las ideas de James C. Scott en su obra «Lo que ve el Estado», Inés y Paula nos cuentan sobre la planificación urbanística de Le Corbusier y qué pasa cuando intentamos controlar los bosques naturales para el beneficio económico. También se preguntan si tener un plan puede darnos una falsa sensación de seguridad y, por tanto, sofocar propuestas más radicales de cambio. ¿Quién es el bricoleur y cómo se relaciona su figura con todo esto? ¿De qué manera se contrapone a la visión del ingeniero? ¿Era Barthes un bricoleur? Las chicas reflexionan sobre esta figura como una propuesta de apertura frente al plan y como la prueba de que existe una manera distinta de hacer las cosas. Punzadas Sonoras es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que Inés y Paula organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound
Publicado hace 4 mesesDuración: 1:02:06
927
27
1
PUNZADAS SONORAS 4X21 - ARTESANO Y ARTISTA: DESNATURALIZAR LA DISTINCIÓN | #RPS
PUNZADAS SONORAS 4X21 - ARTESANO Y ARTISTA: DESNATURALIZAR LA DISTINCIÓN | #RPS
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras/punzadas-sonoras-artesano-y-artista-desnaturalizar-la-distincin Presentado por Paula Ducay e Inés García Inés y Paula hablan sobre distintas dicotomías que se encuentran al investigar sobre el tema del trabajo. ¿Qué oposiciones aparecen cuando pensamos en trabajo? ¿Tiene sentido distinguir entre el trabajo del arista y el del artesano? ¿Entre el intelectual y el manual? Las chicas abordan algunas de estas dicotomías a partir de reflexiones sobre cómo se ha concebido históricamente la artesanía y el arte y algunas de las críticas que se le han hecho a esta división: desde la óptica marxista y desde la epistemología. Para esto se sirven de ideas de Diego Vadillo López, el libro «La belleza del objeto cotidiano», de Soetsu Yanagi, «Mano y cabeza», de Michael Eby; el libro «Costumbres en común», de E.P. Thompson y las ideas de Antonio Sánchez y Javier Ordóñez. También reflexionan, a partir de algunos conceptos de Bourdieu y su libro «La dominación masculina», acerca de cómo se sostiene y articula la división sexual del trabajo. Como ejemplo de estas ideas y para seguir pensando en ellas, hablan de la película «Miss Carbón», de Agustina Macri, que cuenta la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer minera de la Patagonia. Tesis doctoral: «El artista plástico contemporáneo como artista-obrero accidental», Diego Vadillo López. Artículo: «Trabajo intelectual y trabajo manual», Alfred Rohn-Rethel. Artículo: «Pensando con las manos: viejas y nuevas perspectivas en epistemología artesanal», Antonio Sánchez y Javier Ordóñez. Artículo: «Relación, oposición, distinción. Algunos conceptos de la teoría social de Bourdieu», Eduardo Zazo. Punzadas Sonoras es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que Inés y Paula organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound
Publicado hace 5 mesesDuración: 1:04:13
1.94K
73
3
PUNZADAS SONORAS 4x20 - LÍMITE: LUGAR DE ENUNCIACIÓN | #RPS
PUNZADAS SONORAS 4x20 - LÍMITE: LUGAR DE ENUNCIACIÓN | #RPS
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras/punzadas-sonoras-lmite-lugar-de-enunciacin Presentado por Paula Ducay e Inés García Paula e Inés dedican este episodio a reflexionar sobre la idea de límite no entendido como el lugar en el que las cosas terminan (como muro, norma o restricción) sino como un espacio de libertad y oportunidad. En palabras de Heidegger: «El límite no es el punto en el cual termina una cosa, sino - como bien sabían los griegos - aquello a partir de donde una cosa inicia su esencia». Para ello hacen un recorrido por pensadores que han entendido el límite de esta manera: Foucault en «La transgresión es un gesto que concierne al límite», Heidegger en «Construir, Habitar, Pensar» y Homi K. Bhabha en «El lugar de la cultura». Además, las chicas proponen distintos ejemplos en los que el límite es visto como lugar de apertura: la idea de lo liminal propuesta por Victor Turner, distintas propuestas de Barthes que apelan al límite y su transgresión, la relación entre el límite y las matemáticas a través de la voz de Aura Jiménez, las ideas de Gloria Anzaldúa sobre la frontera, la novela “Basura” de Sylvia Aguilar Zéleny y los límites del entendimiento a través del texto «¿Qué se siente ser un murciélago?» de Thomas Nagel. ¿Qué posibilidades surgen en las zonas liminales, en el umbral? Otros textos mencionados: «El límite arquitectónico: habitante del límite», Sergio Walter Martínez Nieto (tesis doctoral). «Límite y transgresión: el caso del extranjero», Pablo Núñez Gutiérrez. «El proceso ritual», Victor Turner. «De los límites del lenguaje o el lenguaje de los límites», María Inés García Canal. «La resignificación de la frontera en Basura de Sylvia Aguilar», Galicia García. Punzadas Sonoras es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que Inés y Paula organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/RadioPrimaveraSound/
Publicado hace 5 mesesDuración: 1:11:34
1.48K
49
3
PUNZADAS SONORAS 4x18 - AMOR NO CORRESPONDIDO: ¿POR QUÉ?
PUNZADAS SONORAS 4x18 - AMOR NO CORRESPONDIDO: ¿POR QUÉ?
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras/punzadas-sonoras-amor-no-correspondido-por-qu Presentado por Paula Ducay e Inés García Paula e Inés se preguntan cómo reaccionamos cuando una persona no nos corresponde: ¿cómo gestionamos el rechazo? ¿Qué consecuencias tiene en nosotras? Para indagar sobre este tema acuden a la Biblia del amor no correspondido (y de todo en general): «Fragmentos de un discurso amoroso». A través de figuras como «Por qué» o «Mutismo» explican cómo Barthes construyó un discurso amoroso en el que el sujeto enamorado no es amado. Hablan también de tipos de amor no correspondido a través de distintos ejemplos y de «Amor de invierno» de Han Suyin. Después se centran en el papel de los implicados: sujeto y objeto, amante y amado. Para ello comentan un artículo de psicología y «La balada del café triste» de Carson McCullers. ¿Sufre más el rechazado o el rechazante o hay dolor en ambas partes? ¿De quién han contado más historias el cine y la literatura? ¿Hay una buena manera de rechazar a alguien? Finalmente, hablan sobre los efectos que tiene el rechazo en las personas a través de la película «Lo que el viento se llevó» y se preguntan si el amor no correspondido puede ser un espejismo. Os dejamos aquí los artículos consultados: “Unrequited Love: On Heartbreak, Anger, Guilt, Scriptlessness, and Humiliation”, Roy F. Baumeister, Sara R. Wotman and Arlene M. Stillwell. “El infierno son los otros: la imposibilidad del amor correspondido en The ballad of de sad cafe de Carson McCullers” de Constante González. Punzadas Sonoras es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que Inés y Paula organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/RadioPrimaveraSound/
Publicado hace 6 mesesDuración: 1:08:57
2.33K
83
4
PUNZADAS SONORAS - LOS CUATRO ELEMENTOS: FUEGO | #RPS
PUNZADAS SONORAS - LOS CUATRO ELEMENTOS: FUEGO | #RPS
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras/punzadas-sonoras-los-cuatro-elementos-fuego Presentado por Paula Ducay e Inés García Punzadas Sonoras es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que Inés y Paula organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en Twitter: https://twitter.com/RadioPrimavera_ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/RadioPrimaveraSound/
Publicado hace 7 mesesDuración: 44:10
1.21K
34
2
PUNZADAS SONORAS 4X17: REAL E IRREAL. UNA DICOTOMIA INCIERTA | #RPS
PUNZADAS SONORAS 4X17: REAL E IRREAL. UNA DICOTOMIA INCIERTA | #RPS
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras/punzadas-sonoras-real-e-irreal-una-dicotoma-incierta Presentado por Paula Ducay e Inés García Paula e Inés hablan sobre una de las dicotomías más importantes en la historia de la filosofía: lo real y lo irreal (ficticio, imaginario). ¿Se sigue sosteniendo esta distinción de manera tajante hoy en día? ¿Podemos distinguir entre lo que es real y lo que no? ¿Acaso hemos perdido cierta noción de realidad? Parten de ideas de Jean Baudrillard y Donna Haraway y reflexionan sobre cómo la dualidad real/irreal se ve cuestionada por distintos medios, formas artísticas y tendencias. En primer lugar, piensan en cómo la llegada de internet ha afectado a nuestras nociones de verdad y realidad con fenómenos como las fake news y la desinformación. ¿Estamos sumidos en una «confusión epistemológica»? También se preguntan qué papel juega la ficción en todo esto: ¿Qué poder tienen las novelas o películas para cuestionar esta dicotomía? Hablan de todo esto a través de la serie «Adolescencia» (Netflix) y los libros «El mejor de los mundos posibles», de Gabriel Ventura (sobre el fenómeno del «reality shifting»), «Oposición», de Sara Mesa (sobre la realidad burocrática) y «Un libro de mártires americanos», de Joyce Carol Oates (con el que se preguntan cómo dialogar con una persona cuya visión de la realidad es radicalmente distinta a la nuestra). También reflexionan sobre el papel del cine y la televisión a la hora de fijar relatos míticos con el ensayo «El arte de inventar la realidad», de Áurea Ortiz Villeta y la serie «La vida breve» (Movistar+). Finalmente, traen algunas reflexiones barthesianas (cómo no) para concluir y abrir otras preguntas posibles. Punzadas Sonoras es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que Inés y Paula organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en Twitter: https://twitter.com/RadioPrimavera_ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/RadioPrimaveraSound/
Publicado hace 7 mesesDuración: 1:12:23
2.39K
74
3
PUNZADAS SONORAS - LOS CUATRO ELEMENTOS: TIERRA | #RPS #ANAGRAMA
PUNZADAS SONORAS - LOS CUATRO ELEMENTOS: TIERRA | #RPS #ANAGRAMA
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras/punzadas-sonoras-los-cuatro-elementos-tierra Presentado por Inés García y Paula Ducay Inés y Paula lanzan el tercero de los episodios especiales en colaboración con Anagrama y se centran en la tierra. ¿De qué manera entendemos la tierra a nivel metafórico? ¿Qué conexiones tiene con la vida, la muerte y la cultura? Partiendo de la mitología precristiana rusa, las chicas exploran la doble vertiente de «tierra»: como generadora de vida y como elemento tanatológico. Continúan con «arché» a través de Jenófanes y su controvertida concepción de la tierra como principio elemental. Finalmente, hacen un recorrido de la mano de distintos libros y pensadores para preguntarse por la relación entre tierra y filosofía: ¿hemos olvidado la tierra? ¿De qué manera alberga violencias? Todo esto a través del texto de Yayo Herrero en Contexto, «A pesar de Platón» de Adriana Cavarero, «Soo» de Juli Mesa, «Arrancad las semillas, fusilad a los niños» de Kenzaburo Oé y «Mujer y naturaleza» de Susan Griffin. Punzadas Sonoras es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que Inés y Paula organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en Twitter: https://twitter.com/RadioPrimavera_ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/RadioPrimaveraSound/
Publicado hace 7 mesesDuración: 39:51
8.69K
124
0
PUNZADAS SONORAS 4X15 - A VISTA DE PÁJARO: REFLEXIONES AÉREAS | #RPS
PUNZADAS SONORAS 4X15 - A VISTA DE PÁJARO: REFLEXIONES AÉREAS | #RPS
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras Presentado por Inés García y Paula Ducay Inés y Paula parten de dos obras de Georgia O’Keeffe (It was Blue and Green, It was Yellow and Pink) para indagar en el gesto de mirar desde arriba. ¿Qué implica poder ver a vista de pájaro, observar con perspectiva? ¿Qué posibilidades nos ofrecen las distintas miradas? Se centran en los paisajes atravesados por un elemento: un cauce fluvial, una carretera, un camino o el recorrido que traza la costa. Reflexionan acerca de lo que estas visiones provocan en nosotras: la posibilidad de vernos desde arriba, ¿nos confronta con la pequeñez y la insignificancia? Hacen referencia a fotógrafos aéreos y artistas que han utilizado este punto de vista en sus obras, como Robert Delaunay, la escuela de la aeropintura y Richard Misrach. También exploran la faceta literaria de esta idea y la noción de costa como un lugar limítrofe con los libros «Laberinto mar», de Noemí Sabugal y «Los senderos del mar: un viaje a pie», de María Belmonte. Ambas escritoras reflexionan sobre la costa como un lugar misterioso y en permanente transformación y sobre la orilla como un territorio efímero y liminal. Las chicas también piensan acerca de las posibilidades poéticas de mirar desde arriba con el libro «Más adentro», de Laura Casielles y la idea de la voz como surco en el aire, de María Zambrano. ¿Qué pasa cuando miramos desde arriba? Como dice Casielles: «Ahora vamos a mirar desde otro punto de vista / ahora es el momento de tirar del hilo hasta el comienzo / más adentro / más adentro». Podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, amigas y filósofas. Es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en Twitter: https://twitter.com/RadioPrimavera_ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/RadioPrimaveraSound/
Publicado hace 8 mesesDuración: 1:04:15
1.48K
35
3
PUNZADAS SONORAS - LOS CUATRO ELEMENTOS: AIRE | #RPS #ANAGRAMA
PUNZADAS SONORAS - LOS CUATRO ELEMENTOS: AIRE | #RPS #ANAGRAMA
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras Presentado por Inés García y Paula Ducay Paula e Inés presentan el segundo de los episodios especiales en colaboración con Anagrama centrándose en el aire. ¿Con qué relacionamos el aire? ¿Levedad, ingravidez, invisibilidad, vacío? Las chicas parten de la mitología a través del canto X de la Odisea, en el que Odiseo conoce a Eolo, el dios guardián de los vientos. Continúan con «arché» a través de Anaxímenes y su elección del aire como principio de todas las cosas. Finalmente, hacen un recorrido por distintas formas de pensar el aire: como un elemento que está en todas partes; como viaje, exilio y otros vuelos; como levedad en la literatura; como inestabilidad, imprevisibilidad o ruptura del tiempo y como cosmos o vacío. Todo esto a través del texto de Yayo Herrero en «Contexto», «Los laberintos del aire. Vientos, miasmas y arquitectura en el Renacimiento» de Eduardo Prieto, «Los divagantes» de Guadalupe Nettel, «Seis propuestas para el próximo milenio», «El volumen del tiempo I» de Solvej Balle y «Orbital» de Samantha Harvey. Podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, amigas y filósofas. Es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en Twitter: https://twitter.com/RadioPrimavera_ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/RadioPrimaveraSound/
Publicado hace 8 mesesDuración: 34:56
12.2K
47
0
PUNZADAS SONORAS 4X14 - VACÍO: UNA DESNUDEZ RADICAL | #RPS
PUNZADAS SONORAS 4X14 - VACÍO: UNA DESNUDEZ RADICAL | #RPS
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras Presentado por Inés García y Paula Ducay Inés y Paula hablan del vacío: ¿qué distintos sentidos tiene este concepto? ¿Qué diferencia hay entre el vacío como carencia, el vacío físico o la noción psíquica del mismo? Para abordar estas preguntas atienden a la investigación de Carlos Megino en su artículo «El origen de la idea de vacío en Grecia». Lo piensan también desde la filosofía a través de «La era del vacío» de Gilles Lipovetsky, «América» de Jean Baudrillard e ideas de filósofos del espacio como H. Lefebvre, D. Harvey o E. Soja. Las chicas aterrizan estas ideas en la discusión acerca de si debe decirse «España vacía» o «España vaciada» a través del artículo «¿Quién vacía la España vaciada?» de Jorge Armesto. Después se centran en investigar acerca de distintos tipos de vacío: el de aquellos que viven alejados de todo, el vacío amoroso-barthesiano y el vacío que se teme (horror vacui). Todo esto a partir de «Despejado» de Carys Davies, la figura «Carta» de «Fragmentos de un discurso amoroso» y «Horror vacui como principio interpretativo del fenómeno contemporáneo de saturación con música de fondo» de Antonio Guirao Piñera. Podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, amigas y filósofas. Es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en Twitter: https://twitter.com/RadioPrimavera_ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/RadioPrimaveraSound/
Publicado hace 8 mesesDuración: 58:30
1.85K
52
2
PUNZADAS SONORAS - LOS CUATRO ELEMENTOS: AGUA | #RPS #ANAGRAMA
PUNZADAS SONORAS - LOS CUATRO ELEMENTOS: AGUA | #RPS #ANAGRAMA
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras Presentado por Inés García y Paula Ducay Paula e Inés inauguran la serie especial de episodios en colaboración con Anagrama pensando sobre el agua. Parten de la mitología indagando qué presencia tenía el agua en la cosmogonía babilónica y, concretamente, en el Enuma Elish (una de las primeras narraciones que nos cuenta el origen del universo). Hablan de sus personajes principales: Apsu, Tiamat y Mummu y de las aguas primordiales. Después saltan al «arché» para ver qué dijo sobre el agua el considerado por la tradición occidental como «el primer filósofo»: Don Tales de Mileto. ¿Por qué se decantó por el agua como el primer principio de todas las cosas? Finalmente, hacen un recorrido por textos y corrientes desde los cuales podemos acercarnos al agua como elemento literario y como símbolo; como fuente de vida y como su contrario (la sed); como peligro y muerte. Para todo esto, se sirven del poema «Mañana» de Federico García Lorca, «Seda» de Alessandro Baricco, «La sed» de Virginia Mendoza, un texto de Yayo Herrero sobre el agua publicado en «Contexto», «Fuego la sed» de María Sánchez, «Salvar vidas en el Mediterráneo» de Sandro Veronesi y «Estuve aquí y me acordé de nosotros» de Anna Pacheco. Para la filosofía presocrática, siempre acompañadas por el primer tomo de la «Historia de la filosofía griega» de W.K.C. Guthrie. Podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, amigas y filósofas. Es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en Twitter: https://twitter.com/RadioPrimavera_ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/RadioPrimaveraSound/
Publicado hace 8 mesesDuración: 38:04
1.31K
33
3
PUNZADAS SONORAS 4X13 - ¿ESTOY ENAMORADO? ― SÍ, PORQUE ESPERO | #RPS
PUNZADAS SONORAS 4X13 - ¿ESTOY ENAMORADO? ― SÍ, PORQUE ESPERO | #RPS
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras Presentado por Inés García y Paula Ducay «¿Estoy enamorado? ―Sí, porque espero». Paula e Inés hablan de un tema muy especial: la espera amorosa. A través de la figura «espera» de «Fragmentos de un discurso amoroso», reflexionan acerca del amar y el esperar como sinónimos. Para hablar de la esencia de la espera recuperan a Penélope, la figura que históricamente la ha representado. ¿Esperaba realmente Penélope como una esposa fiel modélica? De la mano de Adriana Cavarero en «A pesar de Platón» vislumbran otras interpretaciones posibles. Además, analizan cómo se construye la escenografía de la espera a través de los actos que propone Barthes. A lo largo del episodio exploran también distintos accidentes o concepciones relacionadas con la espera amorosa como llamada y delirio, un estado de quietud y un presente insoportable e incluso se plantean la posibilidad de que la espera sea infinita. Todo esto con la figura «ausencia» de Barthes, la investigación de Marta Díaz («El discurso literario de la espera amorosa»), «Perderse» de Annie Ernaux, «El tiempo regalado. Un ensayo sobre la espera» de Andrea Köhler, «El gran Gatsby» de F. Scott Fitzgerald y «Seda» de Baricco. Con apariciones estelares de «Yo te esperaré» de Cali y El Dandee y Bridget Jones. Podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, amigas y filósofas. Es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en Twitter: https://twitter.com/RadioPrimavera_ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/RadioPrimaveraSound/
Publicado hace 9 mesesDuración: 1:23:07
2.78K
88
3
PUNZADAS SONORAS 4X12 - EL AFUERA: ¿CUÁL ES NUESTRO LUGAR? | #RPS
PUNZADAS SONORAS 4X12 - EL AFUERA: ¿CUÁL ES NUESTRO LUGAR? | #RPS
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras Presentado por Inés García y Paula Ducay Inés y Paula hablan sobre el concepto de «afuera». ¿Cómo nos relacionamos con el afuera? ¿Se puede distinguir de manera tajante el adentro del afuera? Las chicas exploran distintas aproximaciones al concepto y se preguntan si el afuera es siempre algo peligroso y amenazante, o si por el contrario es un concepto más complejo de lo que parece. Distinguen entre varios tipos de afuera: el metafísico, el geográfico, el cercenado y hablan de la relación entre el afuera y la escritura. ¿Cómo nos condicionan los distintos lugares que ocupamos en el gran casillero social? ¿Por qué nos angustia ver que hay personas que tienen su vida planificada al milímetro? ¿Qué dejamos fuera cuando intentamos proteger nuestros adentros? ¿Existe una idealización del afuera desde el mundo rural? Todo esto con ideas de Claire Marin y su libro «Estar en su lugar»; el ensayo «El afuera», de Margarita García Robayo; la primera novela de Jonathan Arribas, «Vallesordo», «Diario del afuera», de Ernaux, la serie «Severance» y la novela «Personajes desesperados», de Paula Fox. Podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, amigas y filósofas. Es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en Twitter: https://twitter.com/RadioPrimavera_ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/RadioPrimaveraSound/
Publicado hace 9 mesesDuración: 1:05:26
1.85K
57
0
PUNZADAS SONORAS 4x11 - COMIENZOS: UN SEÑUELO TEMPORAL | #RPS
PUNZADAS SONORAS 4x11 - COMIENZOS: UN SEÑUELO TEMPORAL | #RPS
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO AQUÍ: Presentado por Inés García y Paula Ducay Paula e Inés empiezan el año reflexionando precisamente sobre la idea de comienzo. ¿Por qué representan los inicios un momento de cambio y renovación? ¿Existe una cierta «mitología del comenzar»? Las chicas nos cuentan qué decía Barthes sobre el «rapto», el momento inicial del proceso amoroso y qué sucede con esa primera imagen del amado. Con ideas de Edward Said y su libro «Beginnings» y de «La última frase», de Camila Cañeque, hablan de cómo la pregunta por el comienzo es una pregunta que ataca a todo el mundo con igual intensidad. ¿Qué papel tienen los comienzos en las narraciones? ¿Solo nos damos cuenta de que algo comienza cuando ya ha pasado? De la mano de Adriana Cavarero (nuevo crush intelectual de Inés) y su libro «A pesar de Platón», Inés y Paula hablan sobre los comienzos de la filosofía y cómo estos han estado marcados por figuras masculinas. ¿Es posible dotar de una nueva subjetividad a las figuras femeninas que rodeaban a los héroes míticos y darle la vuelta al orden simbólico patriarcal? También reflexionan al hilo del libro «Nuestras primeras veces», de Nicolas Teyssandier, sobre las primeras palabras que pronunciaron nuestros antepasados. ¿Cómo rescatar a través de los estudios prehistóricos estas primeras palabras? ¿Qué pueden decirnos las «paleocrónicas» acerca de nosotros mismos y nuestra relación con nuestros comienzos vitales? Podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, amigas y filósofas. Es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en Twitter: https://twitter.com/RadioPrimavera_ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/RadioPrimaveraSound/
Publicado hace 10 mesesDuración: 1:08:01
2.2K
60
2
PUNZADAS SONORAS 4X10: EL AMOR Y OTRAS VEREDAS, CON MARTA JIMÉNEZ SERRANO
PUNZADAS SONORAS 4X10: EL AMOR Y OTRAS VEREDAS, CON MARTA JIMÉNEZ SERRANO
ESCUCHA EL EPISODIO COMPLETO AQUÍ: Presentado por Inés García y Paula Ducay ¡Último episodio en vivo desde la FIL de Guadalajara (México)! Inés y Paula piensan acerca de los distintos derroteros que han tomado nuestras relaciones amorosas en las últimas décadas y hacen una distinción entre el amor «pasado» y el «presente». ¿Se han centrado las historias de amor en narrar únicamente el proceso hasta el beso final? ¿Qué pasa después? Todo esto con ideas de Mark Vernon y a textos de Maggie Smith, Carson McCullers y Dahlia de la Cerda. Para pensar algunas de estas cuestiones, las chicas cuentan con la presencia de Marta Jiménez Serrano y su libro «No todo el mundo», donde explora los matices del amor contemporáneo. ¿Cómo podemos identificar nuestro deseo en las relaciones? ¿De qué manera se ha articulado la posibilidad de la elección entre hombres y mujeres? ¿Cómo se comprende hoy en día la pareja como fin en sí mismo? Todo esto y más para despedir la lindísima FIL. Podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, amigas y filósofas. Es una de las ramas del proyecto Punzadas, en el que organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos. En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Escucha todos los episodios aquí: https://www.primaverasound.com/es/radio/shows/punzadas-sonoras _____________ RADIO PRIMAVERA SOUND Sigue la radio en directo: https://www.primaverasound.com/radio De martes a jueves ahora también en Twitch: https://www.twitch.tv/radioprimaverasound Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/radioprimaverasound/ Síguenos en Twitter: https://twitter.com/RadioPrimavera_ Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@radioprimaverasound Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/RadioPrimaveraSound/
Publicado hace 10 mesesDuración: 49:36
2.58K
87
2