El Canal Del Coronel
El análisis geopolítico de Pedro Baños
2 añosAntigüedad
494 horasContenido
7.3%Engagement
813KSuscriptores
TOP#23
1.44KVideos
TOP#51
189.64MVisitas
TOP#23
AyerÚltimo
2 díasFrecuencia
1h 29minDuración

Los planes secretos de Estados Unidos para atacar Venezuela
Donald Trump tiene ya todo preparado para la ofensiva militar sobre Maduro.
El esfuerzo bélico estadounidense en la zona no deja de aumentar, con la finalidad de ejercer la mayor presión posible sobre el gobierno venezolano.
El propósito es expulsar del poder a Maduro. Pero obviamente también hay otros intereses geopolíticos, económicos e ideológicos.
Una aventura militar que puede implicar a otras potencias, como Rusia, China o Irán. Además, de tener el éxito esperado por el Pentágono, podría tener repercusión en otros países de del entorno.
El coronel venezolano Isidro Pérez Villalobos nos da todos los detalles sobre cómo será la intervención militar, con sus distintas fases, las diversas capacidades que van a emplearse y las reacciones de uno y otro bando.
Actualmente exiliado en Colombia, a su experiencia como oficial de Estado Mayor se une que es un perfecto conocedor de la región, de las capacidades militares venezolanas, y de la estrategia y el arte operacional estadounidense.
Por si fuera poco, el coronel Pérez Villalobos ha tenido acceso a información sobre los planes concretos de la administración Trump para actuar sobre la Venezuela de Maduro.
Publicado hace 2 díasDuración: 1:40:52
50.9K
3.44K
451

Control, deuda y depauperación de Europa
Francisco Javier Martínez analiza los vaivenes de Trump frente a Rusia, las reacciones de China e India y los palmeros siervos voluntarios de la UE, entre otros muchos temas de la máxima actualidad e interés. Pone el énfasis en la deriva belicista de una Europa empeña en ir a la guerra contra Rusia.
Francisco Javier, además de analista internacional, tiene una larga experiencia directiva en distintos sectores, en ambientes multinacionales, gestionando equipos de trabajo de alto rendimiento en entornos cambiantes.
Publicado hace 2 díasDuración: 1:47
20.05K
1.71K
70

Guerra a Muerte por el Control del Agua
El acceso al agua se ha convertido en uno de los grandes desafíos geopolíticos del siglo XXI.
Vivimos rodeados de titulares alarmistas que anuncian una inminente crisis mundial por falta de agua.
¿Qué hay de cierto en esta afirmación? ¿Qué tensiones geopolíticas se esconden tras su control? ¿Cuáles son las multinacionales que controlan arroyos y manantiales? ¿Se están quedando con un bien que debería ser de todas las personas? ¿Podemos decir que está en juego nuestra supervivencia?
El doctor en geografía Javier del Valle analiza con máximo rigor las principales áreas del mundo donde existen tensiones relacionadas con este recurso esencial.
También nos da pautas fundamentales para la prevención de riadas y daños, ofreciendo claves para la gestión y mitigación de riesgos.
Un riguroso recorrido por la geografía, la política, el clima y la economía del agua. Básico para entender las consecuencias de la crisis hídrica global y reflexionar sobre los nuevos consumos masivos.
Publicado hace 3 díasDuración: 1:00:00
20.08K
1.79K
118

¡Te va a estallar el cerebro con lo que vas a escuchar!
Hay rebeldes, revolucionarios, contestatarios, agitadores, inconformistas, disruptivos, críticos… y luego está Antonini de Jiménez.
Antonini es doctor en Economía y ha sido profesor universitario en diversos países.
Se ha convertido en referencia del pensamiento liberal, en una voz que despierta conciencias e inspira a cuestionar la mediocridad de nuestras vidas.
Sus intervenciones son una sacudida que desafía las creencias más arraigadas.
De Jiménez plantea que la pérdida de libertad es la causa raíz de la mediocridad personal y el declive de las sociedades, empujadas hacia el socialismo, sometidas y menos prósperas.
En sus obras radiografía la degradación de Occidente, cuya cultura se desvanece ahogada por el miedo y el pensamiento único.
Antonini es un infatigable buscador de la libertad y defensor de la libertad de pensamiento, e invita a la duda en un momento en que decaen las ideologías y triunfa la corrección política.
Entre sus muchos planteamientos: defiende la tauromaquia; aborrece el socialismo; no siente lástima por los pobres; es contrario a la jubilación; se postula católico; apoya incondicionalmente a Israel; repudia el feminismo y la emergencia climática; considera una moda las criptomonedas; es fan de Trump; asegura que las universidades son inútiles; y es amante de España y su obra en América.
Su gran lema es: hay que luchar por ser libres.
Escucharle tiene el riesgo de que te rompa todos tus esquemas mentales. Pero sería imperdonable dejar de hacerlo.
¿Te atreves?
Publicado hace 4 díasDuración: 1:37:02
83.79K
7.28K
795

Lo más secreto de los entresijos geopolíticos
El inimitable Daniel Estulin, perfecto conocedor de lo que realmente sucede en el planeta, y de quiénes y para qué manejan los hilos del mundo y por tanto de todos nosotros, analiza en profundidad los principales escenarios de conflictividad.
Unos líderes europeos decididos a cualquier precio a enfrentarse militarmente con Rusia; Moscú muestra su músculo militar con nuevos y sorprendentes misiles; la guerra en Gaza está lejos de llegar a su fin; las verdaderas intenciones de Israel; Irán como próximo objetivo; el enfrentamiento comercial y tecnológico entre China y Estados Unidos; la guerra psicológica y las operaciones de influencia; una Unión Europea en abierto declive social y económico; el incremento del gasto por los países de la OTAN; la realidad de la situación interna de Estados Unidos; el porqué de las acciones contra Venezuela; la parte oculta de la guerra contra el narcotráfico; la censura encubierta…
Y como plato fuerte, lo que los poderosos nos están preparando a los ciudadanos en la nueva sociedad que se avecina.
Daniel desvela aspectos totalmente desconocidos y que jamás nos contarán en los medios de comunicación tradicionales.
Publicado hace 8 díasDuración: 1:59:49
126.83K
8.27K
404

Un año después de la Dana, continúa el esperpento político
La terrible tragedia que produjeron las inundaciones consecuencia de la Dana sigue mostrando las vergonzosas reacciones políticas.
En vez de arrimar todos los políticos el hombro para solucionar los problemas de los numerosos afectados, siguen intentando culparse mutuamente, para eludir responsabilidades.
Los fallecidos no les importan, solo ven cómo pueden sacar rédito político de esta desgracia nacional. Además, emplean a los medios afines para desprestigiar al contrario, abundando en el despropósito.
Una situación humillante e inaceptable para las víctimas y sus familiares.
Pilar Esquinas, y su esposo José Manuel, nos ofrecen el análisis de las últimas noticias, absolutamente indignados por todo lo que están viendo y viviendo, pues ellos son de los pocos que siguen defendiendo, contra viento y marea, a todos los afectados, de una u otra forma.
Publicado hace 9 díasDuración: 1:23:29
68.69K
10.62K
1.48K

El terrible plan para Europa
Francisco Javier Martínez analiza los vaivenes de Trump frente a Rusia, las reacciones de China e India y los palmeros siervos voluntarios de la UE, entre otros muchos temas de la máxima actualidad e interés. Pone el énfasis en la deriva belicista de una Europa empeña en ir a la guerra contra Rusia.
Francisco Javier, además de analista internacional, tiene una larga experiencia directiva en distintos sectores, en ambientes multinacionales, gestionando equipos de trabajo de alto rendimiento en entornos cambiantes.
Publicado hace 11 díasDuración: 1:42:10
74.13K
5K
235

La UE y la OTAN en pie de guerra con Rusia
El periodista Pablo González analiza el incremento de las tensiones en el continente europeo en relación con la guerra internacional que se libra en Ucrania.
Tanto la Unión Europea como la OTAN parecen dispuestas a llevar a cabo una guerra total contra Rusia, incluso a pesar de los esfuerzos de Donald Trump por llegar a algún acuerdo con Putin.
Publicado hace 14 díasDuración: 1:22:27
66.55K
4.85K
344

La Famiglia: auge y caída del entorno de Pedro Sánchez
El gran periodista de investigación Alejandro Entrambasaguas nos da todos los detalles sobre el núcleo de poder que orbita en torno a Pedro Sánchez.
Alejandro ha analizado más de 10.000 documentos, lo que le ha permitido reconstruir con precisión quirúrgica el funcionamiento real de un modelo sostenido en privilegios, fidelidades personales y acceso discrecional a recursos del Estado.
Entrambasaguas tira del hilo con la obsesión de seguir el rastro de quienes se han beneficiado de su cercanía al presidente. De este modo, ha conseguido identificar una constelación de familiares, cargos de confianza y estructuras empresariales que han convertido su proximidad al poder en vía directa a la contratación pública y la influencia.
Desde la fábrica de plásticos de sus padres hasta los negocios de su mujer, el ascenso de su hermano, los prostíbulos y saunas de su suegro o la red de colocados del PSOE, Alejandro desmonta la arquitectura del privilegio que define la España del sanchismo.
Este periodista delinea la lógica de un sistema donde lo público se pone sistemáticamente al servicio de lo privado, siempre que lo privado pertenezca a los suyos.
Alejandro denuncia un poder opaco sostenido por la propaganda y blindado por una cadena de lealtades cuidadosamente tejida.
En definitiva, levanta las alfombras del poder y expone cómo se difuminan los límites entre lo institucional y lo personal cuando el Estado se convierte en coto de unos pocos.
Publicado hace 15 díasDuración: 1:09:29
89.11K
6.58K
462

Así te van a afectar los vaivenes de la economía mundial
En este programa tratamos principalmente dos temas claves del momento.
Por un lado, la inestable y compleja situación económica y sus preocupantes implicaciones: tendencias del mercado; pánico en Wall Street; shutdown en EEUU; guerra arancelaria; el oro como arma de China contra el dólar; el hundimiento de la economía europea…
Por otro, todo lo relativo a Venezuela y la presión ejercida por EEUU sobre el gobierno de Maduro.
También se analizan las principales noticias internacionales (Ucrania, Gaza, China, Rusia, Israel…).
Contamos con el prestigioso economista Pablo Campos, y con el venezolano Diego Sequera, periodista, investigador, escritor, traductor, editor y guionista, con 20 años de experiencia en el análisis internacional.
Publicado hace 18 díasDuración: 1:26:07
32.26K
2.02K
48

La frágil paz en Oriente Próximo
Carlos Paz y Olga Caballero, analistas expertos en Oriente Medio, nos ofrecen la foto fija de lo que realmente está sucediendo en Gaza.
Con el acuerdo de paz impulsado entre el gobierno israelí y Hamás, impulsado por Donald Trump, y la liberación de los rehenes vivos, no parece que haya llegado el fin de las hostilidades, como muchos analistas pronosticaban.
Olga y Carlos nos explican los motivos de la continuación de la violencia, la realidad de la situación humanitaria de los palestinos, los motivos que llevaron a Trump a propiciar y precipitar el acuerdo, quien ha salido vencedor o las estrategias de las partes implicadas. Al tiempo que valoran lo que puede acontecer a corto plazo. También estudian los posicionamientos e intereses de ciertos partidos políticos europeos, incluso gobiernos, en este contexto.
Publicado hace 23 díasDuración: 2:03:17
37.29K
2.4K
126

Traidores rompiendo España
¿Qué debe hacer el Ejército ante la imparable ruptura de España?
El general Blas Piñar, oficial con gran experiencia internacional y especializado en Estado Mayor, operaciones especiales e inteligencia, ofrece su visión sobre la situación que está viviendo España y las fuerzas interesadas en su desmembración, respondiendo a un plan puesto en marcha desde hace años.
También nos ofrece su análisis sobre el contexto internacional, incluyendo la guerra de Ucrania y el enfrentamiento con Rusia, así como sobre otros temas nacionales, como la realidad de la Fuerzas Armadas, el contexto político, la evolución de la banda terrorista ETA, el acoso al que se ven sometidas las ciudades de Ceuta y Melilla, o la desacralización del Valle de los Caídos.
Publicado hace 24 díasDuración: 1:47:50
74.19K
5.3K
932

Quo vadis, España? Entre la corrupción y la irrelevancia internacional
El historiador y gran comunicador Fernando Paz nos ofrece un retrato pormenorizado de la situación social, económica y política de España.
Su profundo amor por su patria no le resta en absoluto a Fernando tener una mirada muy crítica sobre el presente y el futuro de un país sumido en el pozo de la corrupción, al tiempo que pierde influencia internacional en todos los frentes.
Publicado hace 25 díasDuración: 2:05:07
61.41K
4.49K
324

El Gran Fraude del "Clima Cambiático"
José Ramón Ferrandis desmonta el gran fraude con el que pretenden empobrecer a Occidente.
Publicado hace 25 díasDuración: 2:59
54.18K
5.37K
174

El deber olvidado de España
Taleb Alisalem nos habla de la situación de los saharauis, y de la responsabilidad incumplida de España.
Publicado hace 26 díasDuración: 2:47
45.81K
3.81K
195

Desvelando los secretos más inconfesables
El periodista, investigador, escritor y consultor estratégico Javier Bleda nos relata la trayectoria de los servicios secretos españoles desde el final del franquismo hasta nuestros días (SIAEM-SECED-SIPG-CESID-CNI).
Fruto de su larga experiencia como periodista en África, también aborda la actuación de dichos servicios de inteligencia de España en diversos países africanos, contando experiencias vividas en primera persona.
Así mismo, ofrece su muy particular óptica sobre la Casa Real española (especialmente sobre Felipe VI y Letizia), el expresidente José Luis Rodriguez Zapatero, el excomisario Villarejo, las cloacas del Gobierno de Pedro Sánchez o la trama del juez Presencia, entre otros muchos otros temas opacos para el gran público.
Un programa imprescindible para conocer los mayores y mejor guardados secretos.
Publicado hace 27 díasDuración: 2:50:21
176.52K
10.18K
789

La rebelión de la juventud de Marruecos
¿Qué está sucediendo en Marruecos? ¿Por qué los jóvenes marroquíes se lanzan a las calles a protestar de forma masiva? ¿Qué es exactamente lo que pretenden? ¿De dónde surge su disconformidad? ¿Puede ser el fin de la monarquía marroquí? ¿Hasta dónde pueden llegar las protestas? ¿Es Marruecos una verdadera democracia? ¿Cómo es la represión policial en Marruecos? ¿Qué implicaciones tiene para España esta situación? ¿Hay intereses geopolíticos detrás?
A estas y muchas más preguntas responde Taleb Alisalem, quien conoce muy bien Marruecos y sus circunstancias sociales y políticas, lo mismo que las implicaciones geopolíticas.
Publicado hace 28 díasDuración: 1:23:06
50.27K
3.86K
403

Piloto militar explica qué son las Estelas
El experimentado piloto militar, Carlos Martínez-Vara de Rey, nos explica qué son las estelas que vemos en el cielo. ¿Son simples estelas de condensación, o se trata de sustancias químicas tóxicas para modificar el clima o causar daño a la población?
Publicado hace 1 mesDuración: 2:14
349.66K
18.4K
950

Desmontando la Agenda 2030
El conjunto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), más conocido por Agenda 2030, ha sido revisado en profundidad y en detalle. Todos sus puntos y cada una de las metas se han analizado, sopesado, comparado y valorado.
La conclusión referida a su contenido está clara: la agenda 2030 es innecesaria, redundante, contradictoria, onerosa y, sobre todo, intervencionista.
Los 17 Objetivos ponen de relieve que la ONU pretende minimizar la independencia de los Estados miembros (para ganar ella el protagonismo) y reclamar incesantemente una financiación para cada uno de los Objetivos. En otros términos, intervencionismo rampante y transferencias de rentas monstruosas.
Nadie necesita a la ONU en su actual configuración. Es una excrecencia tumoral que sólo sirven para sobrecargar las finanzas de los países miembros sin aportar nada útil a cambio. Sólo la ONU (y los bien pagados funcionarios que vegetan en su interior) necesita a la ONU.
Así lo entienden José Ramón Ferrandis y Felipe González Abad. Quienes también denuncian la estafa en la que se ha convertido la por algunos llamada, de forma interesada, emergencia climática.
Publicado hace 1 mesDuración: 1:38:36
106.28K
7.52K
602

El valor de un soldado puesto a prueba
El coronel Carlos Martínez-Vara de Rey no es militar cualquiera. Piloto de Caza y Ataque y diplomado de Estado Mayor, durante sus 40 años de servicio ocupó destinos importantes. Pero, sobre todo, siempre destacó por su infatigable servicio a su Patria y a sus conciudadanos, a los que no dudó en alertar sobre el contexto de la pandemia, arriesgando su carrera.
En este programa nos habla de sus vivencias como piloto de combate, de sus experiencias en la milicia, de su acendrada fe y de cómo ve a la sociedad actual.
También valora cómo es y cómo en realidad debería ser un verdadero liderazgo político, del que tan huérfanos estamos.
Así mismo, hace un balance de la situación internacional, su deriva y los principales riesgos y amenazas a los que nos enfrentamos.
Publicado hace 1 mesDuración: 1:16:10
56.65K
4.5K
544