Mario Alonso Puig - Oficial
Mario Alonso Puig - Oficial
Mario Alonso Puig - Oficial
Bienvenidos a mi canal, soy el Dr. Mario Alonso Puig. Más información en www.marioalonsopuig.com
5 añosAntigüedad
45 horasContenido
3.7%Engagement
963KSuscriptores
TOP#15
407Videos
TOP#183
69.93MVisitas
TOP#50
27 díasÚltimo
14 díasFrecuencia
22 minDuración
¿Qué necesitas creer para sentirte FELIZ? | Mario Alonso Puig
¿Qué necesitas creer para sentirte FELIZ? | Mario Alonso Puig
¿Alguna vez has sentido que, aunque logres cosas, algo dentro de ti sigue repitiendo que no lo mereces? En esta conversación con Maurizio exploramos esa creencia silenciosa que nos impide soñar en grande: la idea inconsciente de no ser dignos de felicidad. Hablamos de cómo la mente separa lo que sabes de cómo te ves, y de por qué la autoestima no se construye con logros, sino con una mirada compasiva hacia tu historia. A través del encuentro con el niño interior descubrimos cómo sanar las heridas que siguen guiando nuestras decisiones adultas. Deseo que estas palabras te inspiren a reconciliarte contigo mismo y a recordar que la felicidad no se conquista: se permite. ¿Qué gesto o acción, sientes que te ayudan a quererte y a creer más en ti? Me encantará leerte. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/marioalonsopuig Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 “No me lo merezco”: el bloqueo central 01:47 Lo que sabes vs. cómo te miras 05:15 La pregunta clave: ¿qué necesito creer para sentirme digno de ser feliz? 06:51 Ejercicio guiado: habla con tu niño de 5 años 13:40 Elegir sacar al niño de la sombra
Publicado hace 28 díasDuración: 16:40
124.71K
6.3K
212
¿Por qué nos incomoda el silencio? y cómo convertirlo en CALMA | Mario Alonso Puig
¿Por qué nos incomoda el silencio? y cómo convertirlo en CALMA | Mario Alonso Puig
¿Alguna vez has sentido que el silencio te incomoda y te empuja a llenar el espacio con palabras? En esta conversación con Alberto Herrera exploramos por qué sucede: el “parloteo” interior que aumenta cuando bajamos el volumen externo, cómo el entorno moldea nuestra mente, y por qué una pausa de 3–4 segundos en una charla abre puertas a respuestas más profundas. Hablamos de salir de la zona de confort del ruido mental para entrar en la zona de descubrimiento; de la diferencia entre sonido y ruido; y de cómo prácticas sencillas calman la rumiación, mejoran la atención y activan el nervio vago, favoreciendo la serenidad y el descanso. Deseo que esta conversación te invite a abrazar el silencio: a escucharte, a escuchar al otro y a transformar la inquietud en calma. Tal vez descubras que, justo detrás del ruido, te espera una mente más clara, una relación más profunda y una vida con más sentido. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/marioalonsopuig/ Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 ¿Por qué incomoda el silencio? 02:18 Silencio absoluto vs. parloteo interior 04:20 ¿El entorno moldea la mente? 05:33 La pausa en radio: respuestas más profundas 06:11 El ruido mental es una zona de confort 07:54 Meditar/orar: “alcanzar” y luego “abrazar” el silencio 09:00 ¿Es beneficioso dormir escuchando radio/música? 10:26 Sonido vs. ruido: efectos en fisiología y salud 11:14 Silencios que sanan vs. silencios que hieren 12:48 ¿Por dónde empezar? Razones para practicar el silencio
Publicado hace 1 mesDuración: 15:26
34K
1.59K
41
Tu cuerpo puede SANAR: hábitos que reducen la inflamación | Mario Alonso Puig
Tu cuerpo puede SANAR: hábitos que reducen la inflamación | Mario Alonso Puig
¿Sabías que la inflamación crónica de bajo grado puede avanzar durante años sin dar la cara hasta que ya condiciona tu energía, tu ánimo y tu salud? En esta conversación con Alberto Herrera, exploramos qué ocurre cuando el sistema inmune se “pasa de frenada” y en vez de proteger, irrita tejidos de forma sutil y sostenida. Diferenciamos la inflamación real de otros signos y entendemos por qué este proceso silencioso está detrás de muchos malestares que normalizamos. Hablamos del papel decisivo de la microbiota y de la barrera intestinal y qué hábitos las debilitan. Entramos en lo práctico para descubrir qué podemos hacer para reducir la inflamación y crear una estrategia que trabaje con tu “yo del futuro” para sostener cambios. Pequeños hábitos, bien elegidos, pueden devolver a tu cuerpo la serenidad con la que está diseñado para vivir. Meditación del corazón gratis: https://marioalonsopuig.com/meditacion-del-corazon-rs/ ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 Qué es la inflamación crónica de bajo grado 03:55 Cómo sentimos esa inflamación en el cuerpo 07:18 La relación entre la inflamación y la microbiota 09:43 Errores que cometemos y favorecen la inflamación 12:45 Si tenemos inflamación ¿es reversible? 14:07 Cómo construir un hábito saludable
Publicado hace 2 mesesDuración: 15:54
185.31K
6.69K
147
El error silencioso que te frena y CÓMO SOLTARLO | Mario Alonso Puig
El error silencioso que te frena y CÓMO SOLTARLO | Mario Alonso Puig
¿Te has dado cuenta de que lo que más te frena no suele ser lo que te pasa fuera, sino un hábito silencioso por dentro? En esta conversación con Araceli exploramos ese automatismo: el juicio. Desentrañamos cómo las etiquetas —sobre ti y sobre los demás— te empujan a vivir desde el pasado, sabotean la colaboración y apagan tu creatividad. Hablamos de la mirada exploradora: una forma de estar presente que suelta condenas y abre posibilidades reales. Verás por qué soltar el juicio no es ingenuidad, sino eficacia: calma la mente, te devuelve la claridad y te ayuda a mantener la constancia cuando el día se complica. Deseo que estas ideas te inviten a elegir presencia en lugar de prejuicio, y que descubras la fuerza que aparece cuando dejas espacio para lo esencial. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig
Publicado hace 2 mesesDuración: 14:12
49.8K
2.76K
68
Tu mente decide antes que tú (y cómo recuperar el control) | Mario Alonso Puig
Tu mente decide antes que tú (y cómo recuperar el control) | Mario Alonso Puig
¿Quién decide primero: tú o tu mente? ¿Y qué nos diferencia realmente de la inteligencia artificial que no deja de avanzar? En esta conversación con Alberto, partimos del test de Turing para abrir una pregunta mayor: la consciencia. A partir de ahí, nos detenemos en ese microinstante entre impulso y respuesta y exploramos cómo cultivar una actitud de humildad radical para pasar del impulso al diálogo; del “tengo razón” al escuchar de verdad. Deseo que esta conversación te ayude a habitar el instante entre estímulo y respuesta, a recuperar el control y a recordar lo esencial de lo humano en tiempos de IA. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 ¿Qué diferencia al ser humano de la Inteligencia Artificial? 02:16 ¿Dónde situamos a la consciencia dentro del ser humano? 03:33 Explicación sobre cómo la consciencia se materializa a través del cerebro 05:47 ¿Qué es el subconsciente? 08:06 ¿Se puede acceder al subconsciente? 09:10 ¿Retenemos más información en la parte consciente o inconsciente? 09:59 Para tomar decisiones, ¿usamos más la información consciente o la inconsciente? 11:15 Mi ejemplo práctico sobre detectar patrones inconscientes 16:45 ¿Somos nuestro inconsciente? 18:01 Por qué queremos imponer nuestra razón
Publicado hace 2 mesesDuración: 19:50
58.21K
2.66K
72
El método para romper tus CREENCIAS LIMITANTES y elevar tu AUTOESTIMA | Mario Alonso Puig
El método para romper tus CREENCIAS LIMITANTES y elevar tu AUTOESTIMA | Mario Alonso Puig
¿Y si eso que te repites —“soy torpe”, “no valgo”, “no merezco”— no fuera una realidad, sino una creencia? En esta conversación con Sara exploramos cómo superar las creencias limitantes que hay en tu vida y por qué el diálogo interno moldea lo que ves, sientes y haces. Para ello compartimos una práctica sencilla con la que empezar a desactivar el autosabotaje y mejorar tu autoestima. Profundizamos en el poder del lenguaje para moldear la percepción propia y del mundo. También abordamos la gran creencia de fondo: ¿vivo en un universo hostil o en uno amigable? Ver la vida como amenaza perpetua alimenta la tensión y la reactividad; elegir una mirada más confiada facilita la calma, las relaciones y una autoestima más estable. Compartimos ejemplos prácticos para reencuadrar errores, hablarnos como a nuestro mejor amigo y recordar que somos dignos de ser amados incluso cuando fallamos. Deseo que estas ideas te ayuden a reconocer, con rigor y amabilidad, las creencias limitantes que te frenan y a entrenar un lenguaje que eleve tu autoestima. Ahí, en ese STOP elegido, empieza la libertad de actuar distinto y se desbloquea una felicidad más serena. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 Pregunta a Mario: Qué creencias nos limitan y nos impiden explotar nuestro potencial 01:41 ¿Es una creencia lo que te está limitando o la limitación es real? 02:57 Por qué nos cuesta tanto superar las creencias que nos limitan 04:50 Así rompemos las creencias limitantes 06:36 Las creencias que más daño hacen al ser humano 08:20 La pregunta de Einstein para cambiar tu forma de ver el mundo 09:20 La autoestima, el elemento clave
Publicado hace 2 mesesDuración: 11:41
61.74K
3.78K
94
Aprender a ser feliz: los 3 pilares que tu escuela olvidó enseñar | Mario Alonso Puig
Aprender a ser feliz: los 3 pilares que tu escuela olvidó enseñar | Mario Alonso Puig
¿Recuerdas alguna clase donde te enseñaran a quererte, a gestionar tu mente y a cuidar tu alma con la misma seriedad que las matemáticas? En esta entrevista con Carmen Pellicer (@Cuadernosdepedagogia) exploramos cómo la autoestima, el amor incondicional y la educación temprana pueden enseñarnos a vivir con más equilibrio y plenitud. Hablamos de la importancia de la autoestima como raíz de una vida equilibrada, del poder transformador del amor incondicional, capaz incluso de activar genes que fortalecen la salud y la inteligencia, y del papel que juega la educación temprana en cultivar bienestar real. También reflexionamos sobre cómo cuerpo, mente y alma forman un todo inseparable, y cómo prácticas como la meditación, el lenguaje positivo o la gratitud se convierten en puentes hacia una vida plena. Deseo que estas ideas te inspiren a descubrir que la felicidad no es un destino, sino un aprendizaje cotidiano que transforma tu forma de verte a ti mismo y de relacionarte con los demás. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 ¿Podemos enseñar a ser felices? 01:34 El papel de la escuela en el aprendizaje de la felicidad 03:15 La importancia de la autoestima infantil 08:19 Hábitos clave de salud mental
Publicado hace 3 mesesDuración: 14:13
66.98K
3.64K
78
¿La tecnología nos hace menos humanos? | Mario Alonso Puig
¿La tecnología nos hace menos humanos? | Mario Alonso Puig
¿La inteligencia artificial es una amenaza o puede ser una aliada? En esta conversación con Miguel, experto en tecnología e IA, exploramos cómo prepararnos para un mundo donde estas herramientas cambian el trabajo y la vida sin perder lo humano por el camino. Profundizamos en por qué la tecnología puede ser una herramienta y no un muro, y cómo la ética —no la máquina— marca la diferencia. También abordamos usos con criterio: la IA conversacional para aliviar ansiedad o soledad cuando no hay acceso a profesionales, siendo el contacto humano lo prioritario, cómo apoyar diagnósticos sin sustituir al médico, y qué señales indican que hace falta acompañamiento humano. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 Cómo afrontar los cambios tecnológicos en el trabajo y en la vida 02:03 Entender la situación como una oportunidad 04:20 La tecnología al servicio del ser humano 07:19 IA conversacional y salud mental
Publicado hace 3 mesesDuración: 13:00
23.39K
1.17K
54
Curación vs. Sanación: cómo tu mente ayuda (o perjudica) a tu cuerpo | Mario Alonso Puig
Curación vs. Sanación: cómo tu mente ayuda (o perjudica) a tu cuerpo | Mario Alonso Puig
¿Sabías que curar y sanar no son lo mismo? En esta conversación con Nude Project exploramos esta importante diferencia. Hablamos de la relación mente–cuerpo y de qué manera todo lo psicológico tiene un reflejo físico y viceversa. También profundizamos en la diferencia entre aceptación y resignación; y cómo entender e integrar estos conceptos es el primer paso para reducir el cortisol y permitir que el sistema inmune haga mejor su trabajo. Deseo que esta conversación te anime a cuidar lo que piensas, sientes y haces. Cambiar cómo gestionas el estrés puede transformar tu energía, tu calma y la forma en que tu cuerpo se recupera. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 ¿Es lo mismo curar que sanar? 03:00 Relación cuerpo-mente 07:44 En qué momento de mi vida me encuentro 08:30 Mi experiencia en Bután, el único país donde se reconoce el concepto “felicidad” en su Constitución 12:24 Qué es la felicidad para mi 13:55 Qué es la espiritualidad y qué diferencia hay con la religión
Publicado hace 3 mesesDuración: 25:38
148.08K
5.94K
127
El poder de reconocerte para SANAR TUS HERIDAS | Mario Alonso Puig
El poder de reconocerte para SANAR TUS HERIDAS | Mario Alonso Puig
¿Alguna vez has pensado que tu pasado te encierra y no hay forma de salir? En esta conversación con Pilar, descubrimos cómo una vida marcada por el abandono, el abuso y la culpa puede dar un giro inesperado cuando encuentras el “interruptor” adecuado para encender tu propia luz. Hablamos de la fuerza transformadora de reconocerte: descubrir la valentía, la creatividad y el amor que ya viven en ti. Exploramos por qué un curso de apenas seis horas puede abrir la puerta a una identidad luminosa y cómo, al aceptar tu magia interior, todo lo que tocas se llena de sentido y esperanza. También profundizamos en el paso decisivo de abandonar la culpa heredada y abrazar la confianza que nace de elegir quién quieres ser. Deseo que la historia de Pilar te recuerde que, aun en medio de la oscuridad, siempre hay un camino hacia la luz. Ojalá te inspire a buscar tu propio interruptor y a compartir la chispa de amor que descubras en el proceso. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig
Publicado hace 3 mesesDuración: 12:54
59.52K
4.07K
111
Contar HISTORIAS Impacta en Tu Mente | Mario Alonso Puig
Contar HISTORIAS Impacta en Tu Mente | Mario Alonso Puig
¿Sabías que una buena historia puede sincronizar tus neuronas, equilibrar tu nervio vago y darle instrucciones nuevas a tu inconsciente? En esta conversación con mi amigo Alberto Herrera exploramos por qué los cuentos, mitos y fábulas siguen actuando como puentes entre lo visible y lo mágico y son tan importantes para nuestro crecimiento interior. Hablamos de la neurociencia del storytelling: cómo una simple metáfora puede fomentar nuestra neuroplasticidad, por qué la forma en que le hablas a quien escucha puede facilitar el cambio y de qué manera la vinculación afectiva que surge al compartir historias ayuda a bajar el estrés crónico. También repasamos estudios que muestran cómo leer cuentos a los niños potencia la memoria, la imaginación y la percepción del riesgo. Deseo que esta conversación te anime a contar y a contarte mejores historias, esas que ensanchan el alma, inspiran coraje y convierten cada día en una aventura de transformación. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 Mi relación con la creación de fábulas e historias 01:28 Por qué las historias nos cautivan tanto 02:52 Los beneficios de las historias 04:47 La relación del ser humano con las historias 08:15 Por qué es tan importante leer historias literarias 10:49 Explicación científica de los beneficios de los vínculos afectivos 12:40 Los elementos clave de una buena historia 16:33 Mi fábula favorita
Publicado hace 3 mesesDuración: 19:04
69.5K
2.65K
72
Practica el SILENCIO PRODUCTIVO para Reducir Estrés y Despertar la Creatividad | Mario Alonso Puig
Practica el SILENCIO PRODUCTIVO para Reducir Estrés y Despertar la Creatividad | Mario Alonso Puig
¿Te has descubierto corriendo todo el día… y aun así llegas a casa con la sensación de no haber vivido nada? En esta conversación con María exploramos la importancia de las pausas conscientes para frenar la sensación habitual de tener una mente inquieta que “devora” el tiempo. Para ello, abrimos el reloj por dentro y distinguimos lo que los griegos llamaban Chronos (la cantidad de horas) y Kairós (la calidad con la que las habitas). Hablamos de la ciencia tras detenerse 10 minutos y de los beneficios que esto supone: variabilidad cardíaca que se armoniza, sistema inmune que sube un 18 %, hemisferio derecho que despierta intuiciones y equipos que rinden sin quemarse. Ojalá esta conversación te anime a parar para reparar. Cuando regalas quietud a tu día, el tiempo deja de ser tirano y se convierte en aliado para pensar mejor, liderar con serenidad y volver a casa con la sensación de haber vivido de verdad. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 Crisis salud mental en las empresas 02:00 Los impedimentos para apostar por estas prácticas conscientes 03:13 Por qué seguimos haciendo lo mismo si no funciona 04:28 Cronos vs Kairós: el verdadero problema del “no tengo tiempo” 05:20 Por qué nos cuesta tanto parar 06:04 Parar para reparar: la ciencia de la micro-pausa de 10 min 07:05 El ser humano y el control 08:15 Silencio productivo: beneficios inmunes y cognitivos 10:04 Hemisferio derecho: desbloquear creatividad en la incertidumbre
Publicado hace 4 mesesDuración: 11:30
42.59K
2.59K
74
Cómo RECUPERAR LA ESPERANZA. Lo que te sostiene cuando todo falla | Mario Alonso Puig
Cómo RECUPERAR LA ESPERANZA. Lo que te sostiene cuando todo falla | Mario Alonso Puig
¿Qué haces cuando la realidad desmonta tus planes y solo te queda confiar en algo que la lógica no entiende? En esta conversación con mi amigo Alberto Herrera desgranamos la esencia de la esperanza: esa fuerza que sostiene al ser humano cuando todo parece fallar. Exploramos la diferencia entre una simple expectativa (“que mi equipo gane”, “que la enfermedad se cure”) y la virtud trascendental que, como el amor y la fe, brota de nuestro núcleo espiritual. Hablamos del “interruptor” interior que, al encenderse, reduce el cortisol, mejora la variabilidad cardíaca y reactiva la corteza prefrontal para que el cerebro vuelva a idear soluciones incluso en medio de la tormenta. Ojalá estas reflexiones te animen a re-encender la esperanza cada vez que la vida parezca ensombrecerse. Cuando eliges confiar se abre un campo de posibilidades donde la acción vuelve a tener sentido y el futuro se llena de oportunidades. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos 00:00 Qué es la esperanza según la Filosofía 01:51 Diferencia entre esperanza y expectativa 01:48 Qué es la esperanza desde un punto de vista trascendental 05:46 ¿Tiene relación el efecto placebo con la esperanza? 07:20 ¿La desesperanza es lo mismo que el pesimismo? 09:48 ¿Fue Nietzsche un ejemplo de desesperación? 10:55 Cómo recuperar la esperanza
Publicado hace 4 mesesDuración: 14:01
63.81K
2.93K
59
La alimentación que INFLAMA Y DISPARA LA ANSIEDAD (y qué comer para frenarla) | Mario Alonso Puig
La alimentación que INFLAMA Y DISPARA LA ANSIEDAD (y qué comer para frenarla) | Mario Alonso Puig
¿Sabías que lo que entra en tu aparato digestivo puede inflamar tu cerebro y disparar la ansiedad o la depresión? En esta conversación con Pauline, desmenuzamos la inflamación crónica*,* ese fuego silencioso que nace en el intestino cuando la alimentación descuida su microbiota. Hablamos del intestino permeable y del frágil equilibrio de sus bacterias. Exploramos cómo nos afectan el azúcar y las grasas saturadas y de qué modo las toxinas que se cuelan por la barrera intestinal viajan hasta el cerebro para alterar tu estado de ánimo. También aterrizamos en lo práctico y respondemos a la pregunta qué comer para evitar esa inflamación que se ha convertido en uno de los principales causantes del estrés, del empeoramiento del sistema inmune y de la reducción de la claridad mental Deseo que esta charla te anime a mirar tu plato con nuevos ojos. Cambiar lo que comes puede ser la llave para calmar la mente, proteger tu salud futura y reconectar con una energía que nace, literalmente, del centro de tu cuerpo. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 Cómo afecta la inflamación crónica en la ansiedad y depresión 01:15 Qué es la inflamación y por qué ocurre 01:57 El problema que causa la inflamación en el organismo 03:28 Órganos más afectados por la inflamación crónica 03:55 La relación entre la inflamación del cerebro con la ansiedad y la depresión 05:49 La importancia de la nutrición 06:49 La microbiota 08:29 Alimentos que favorecen una buena microbiota 10:12 Los oncólogos alertan sobre la relación entre cáncer y nutrición
Publicado hace 4 mesesDuración: 10:33
102.26K
6.65K
142
Cómo ROMPER CON LA PEREZA diseñando tu "Yo del Futuro" | Mario Alonso Puig
Cómo ROMPER CON LA PEREZA diseñando tu "Yo del Futuro" | Mario Alonso Puig
¿Te sorprende descubrir cuántas decisiones dejas en manos de la pereza y cómo eso hipotecará al “tú” de mañana? En esta entrevista con mi amigo Alberto Herrera exploramos la brecha entre el yo presente que busca gratificaciones instantáneas y el yo futuro que anhela plenitud. Partimos de un dilema cotidiano —ir al gimnasio o abrazar el sofá— para desvelar la “red neuronal por defecto”, ese piloto automático que protege tu identidad pasada y se resiste a cualquier cambio. Conversamos sobre el poder de imaginar el futuro (no de rememorar el pasado) como verdadera brújula de crecimiento; y dibujamos la metáfora del bambú japonés para entender por qué el esfuerzo, la constancia y la paciencia siguen siendo semillas irrenunciables. Espero que esta conversación despierte tu imaginación y te anime a plantar la semilla que tu yo del futuro agradecerá. Porque cuando eliges entrenar la voluntad y abrazar la paciencia, el cambio deja de ser un deseo y se convierte en tu nueva identidad. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 Tu “yo” del futuro y tu “yo” del presente 02:23 Por qué nos cuesta vernos en el futuro 04:53 Por qué las cosas que dan sentido a nuestra vida nos cuestan tanto 06:00 Mi relación con la agricultura y el concepto de “plantar semillas” 08:26 Ejercicio para personas impacientes 10:10 Cómo cultivar la paciencia y la adaptación en tu día a día 12:22 Conectar con lo que somos para disfrutar de la felicidad 13:56 La consciencia de unidad para pasar de juzgar a explorar
Publicado hace 4 mesesDuración: 16:29
41.18K
2.2K
45
Cómo SUPERAR Momentos Difíciles | Conversaciones con Mario Alonso Puig
Cómo SUPERAR Momentos Difíciles | Conversaciones con Mario Alonso Puig
¿Has sentido alguna vez que perder tu trabajo te despoja de tu valor y tu propósito? En esta primera sesión de “Conversaciones con Mario Alonso Puig”, acompañamos a Ana en ese momento de cambio profesional inesperado y exploramos por qué el empleo no define quién eres y cómo descubrir la luz que siempre ha brillado en ti. A través del ejemplo de Ana vemos cómo, al reconocer que ya eres luz, empiezas a emitir un “algo diferente” que transforma tu realidad y permite que esa confianza interior abra puertas insospechadas y genera sorpresas que superan nuestra razón limitada. Deseo que este vídeo te inspire a recordar que tu valor no reside en un empleo, sino en la luz que habita en tu interior, y que te animes a vibrar desde esa verdad para atraer lo extraordinario. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig
Publicado hace 5 mesesDuración: 8:42
38.59K
3.6K
162
Entre la crítica y tu respuesta está TU PODER (Cómo descubrirlo) | Mario Alonso Puig
Entre la crítica y tu respuesta está TU PODER (Cómo descubrirlo) | Mario Alonso Puig
¿Alguna vez has sentido cómo una crítica enciende tu volcán interior antes de que puedas pensarlo? En esta conversación con Sergio y Juan, desgranamos ese micro-instante entre el ataque y la respuesta, el lugar donde —según Víktor Frankl— vive la auténtica libertad. Hablamos de la “jaula de grillos” que juzga sin preguntar. Exploramos por qué tu mente sabotea el diálogo (y tu paz) cuando se siente herida, y cómo esa misma mente puede entrenarse para convertir el conflicto en puente. Deseo que estas ideas te ayuden a reconocer tu poder justo antes de explotar. Ahí —en ese respiro elegido— empieza la serenidad y nace un liderazgo que no depende de nadie más que de ti.¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 El cambio de la relaciones en persona a las relaciones online 04:15 Cómo gestionar las críticas en las redes sociales 06:46 La clave para responder a alguien que nos critica 11:14 La verdadera libertad
Publicado hace 5 mesesDuración: 15:40
158.24K
6.44K
118
Convierte tu LADO OSCURO en un superpoder | Mario Alonso Puig
Convierte tu LADO OSCURO en un superpoder | Mario Alonso Puig
¿Cuántas veces has escondido esa parte de ti que no quieres ni mirar? En esta conversación con Dolores Pasman, nos sumergimos en ese territorio donde habitan la culpa, el autosabotaje y las “zonas oscuras” que preferimos no mirar. Conversamos sobre la sombra como puerta de crecimiento, la metáfora japonesa del kintsugi, y la forma en que un amor incondicional puede sellar nuestras fracturas más profundas. Aterrizamos las ideas en práctica: la postura del “guerrero sereno” para frenar la reacción automática, la respiración abdominal que aquieta la ira y el pequeño acto de guardar silencio antes de responder. Estrategias sencillas que, repetidas a diario, van disolviendo el miedo y devolviendo el timón a la conciencia. Ojalá esta conversación te anime a mirar tus propias sombras con ojos de aceptación. Cuando las abrazas esa misma oscuridad se transforma en luz y en energía creadora para tu camino. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 Cómo aceptar nuestras sombras 02:18 El kintsugi interior: fracturas selladas con “oro” 04:26 Qué es la felicidad para mi 05:33 Cómo tener más felicidad 08:17 Por qué nos castigamos 11:19 Cómo reducir nuestra reactividad ante un conflicto 13:59 Gestionar pensamientos intrusivos 16:44 Cómo ser feliz ante contextos difíciles
Publicado hace 6 mesesDuración: 18:26
110.83K
5.12K
129
Por qué tu mente sabotea tus metas: CÓMO REEDUCARLA PARA AVANZAR | Mario Alonso Puig
Por qué tu mente sabotea tus metas: CÓMO REEDUCARLA PARA AVANZAR | Mario Alonso Puig
¿Sabías que la mayoría de nuestros intentos de cambio se estancan porque la mente dice “no puedo” incluso cuando el corazón grita “quiero”? En esta conversación con Marian, de A lo Grande Podcast, charlamos sobre las razones neuro-emocionales de ese autosabotaje y, sobre todo, cómo revertirlo. Hablamos de la brecha entre el querer consciente y el creer inconsciente; de la neuroplasticidad que permite al cerebro generar nuevas neuronas a cualquier edad; y del papel del amor para desactivar el miedo que nos paraliza. Explicamos también por qué la amígdala se encoge cuando practicamos la meditación Metta, cómo un “querer” verdaderamente comprometido reescribe creencias limitantes y qué ejercicios sencillos pueden alinear pensamiento, emoción y acción. Deseo que esta conversación te anime a mirar tus metas con ojos nuevos y a confiar en la fuerza que ya habita en ti. ¡Suscríbete al canal! Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 ¿Cerebro y mente son lo mismo? 01:30 La mayor enseñanza de la neurociencia con respecto al cerebro 03:54 La mayor enseñanza de la neurociencia con respecto a la mente 06:10 Por qué nos cuesta cambiar aún teniendo la intención de querer hacerlo 09:37 El amor es el recurso más importante para transformarnos 11:09 El poder del amor: la explicación de la neurociencia
Publicado hace 6 mesesDuración: 13:23
110.48K
4.96K
71
Cómo respirar bien: MÁS CALMA, MÁS ENERGÍA Y MEJOR SUEÑO | Mario Alonso Puig
Cómo respirar bien: MÁS CALMA, MÁS ENERGÍA Y MEJOR SUEÑO | Mario Alonso Puig
¿Sabías que respiramos unas 20.000 veces al día y que la mayoría de las veces no lo hacemos de forma adecuada? En esta conversación con mi amigo Alberto Herrera, exploramos por qué ese patrón automático sabotea la oxigenación, dispara el cortisol y alimenta el estrés crónico. Conversamos sobre el diafragma, el “músculo sagrado” del que ya hablaba la tradición yóguica, el papel del nervio vago y la relación íntima entre inspiración-espiración y los sistemas simpático/parasimpático. También hablamos sobre cómo una respiración nasal, lenta y diafragmática oxigena mejor la sangre, regula la tensión arterial, potencia el sistema inmune y, sobre todo, aquieta la jaula de grillos mental que impide dormir, concentrarse o decidir con calma. Deseo que esta conversación te invite a poner conciencia en esa primera y última acción de la vida: el aliento. Cambiar la forma en que entra y sale el aire puede transformar tu energía, tu descanso y tu forma de habitar el mundo. ¡Suscríbete al canal! Apúntate al curso presencial de Mindfulness: https://marioalonsopuig.com/mindfulness-jornada-presencial-rrss/ Más información en: Página web oficial: https://marioalonsopuig.com Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Linkedin: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Twitter: https://twitter.com/MarioAlonsoPuig Capítulos: 00:00 La respiración, un automatismo corporal consciente 01:42 Por qué es tan importante respirar bien 02:37 Cómo funciona la respiración 04:14 Por qué debemos respirar por la nariz 06:47 Por qué respiramos mal 07:39 Respiración consciente para reducir el insomnio 08:54 Principios fundamentales de la respiración para reducir la ansiedad y el insomnio 11:14 Respiración para reducir la ansiedad 12:48 La importancia del diafragma 14:19 Ejercicio guiado para respirar bien 16:00 Beneficios de la respiración 16:55 Respirar para calmar la ira 18:39 El hábito de respirar bien
Publicado hace 6 mesesDuración: 19:38
174.79K
6.89K
145