Watif Tv
En directo, cada martes y jueves, de 8:30 a 9:30h.
1 añoAntigüedad
41 horasContenido
3.9%Engagement
11KSuscriptores
TOP#220
256Videos
TOP#227
5.63MVisitas
TOP#166
99 díasÚltimo
7 díasFrecuencia
59 minDuración

Nos sentamos a hablar de TODO | Cierre de temporada WATIF podcast 1x41
Cerramos la temporada con 41 episodios a la espalda. Bosco Bárcena, Emilio Doménech y Mar Manrique se sientan a charlar de cómo ha sido lanzar un medio independiente: qué ha funcionado, qué no, qué aprendizajes se llevan y cómo se sienten tras un año de trabajo. Además, comparten los highlights y sus predicciones favoritas en lo que va de temporada.
Y a ti que nos ves, una petición: ¡¡¡¡¡danos feedback!!!!! Queremos saber lo que te ha parecido. :)
OTRAS COSITAS DE TU INTERÉS
💌 Suscríbete a nuestra newsletter gratuita donde exploramos las tendencias que ya moldean el mundo del mañana:
https://www.watif.es
🤑 Si te sobran los lereles —o eres una persona simpatiquísima— apoya nuestro trabajo aquí:
https://www.watif.es/subscribe
📲 Síguenos en Instagram para ver más contenido sobre tendencias de futuro (y a nosotros haciendo el cafre):
https://www.instagram.com/watif_es/
🫰 ¿Te ha gustado el pódcast? ¡Que se note! Compártelo, dale a like y suscríbete a nuestro canal.
Publicado hace 3 mesesDuración: 36:04
837
40
4

¿Por qué SOÑAMOS con irnos al BOSQUE? (aunque NO lo hagamos), con Eva Morell | WATIF 1x40
Ya estamos disfrutando del verano –el bronceado de Emilio lo prueba–, pero el mundo no para: conflictos geopolíticos, problemas sociales y económicos, y una ristra de dificultades que hacen la vida adulta complicada. Por eso hoy hablamos de refugios, esos lugares a los que soñamos con escaparnos para practicar el descanso.
Eva Morell, autora del boletín ‘El club de la cabaña’ y del ensayo ‘Refugio: una historia de cabañas’, imagina su refugio particular en una cabaña. Con ella, respondemos a preguntas como: ¿Qué significa un refugio en el siglo XXI? ¿Se puede descansar sin aislarse de la tecnología? ¿Es necesario vivir en la naturaleza para encontrar ese rincón de sosiego? ¿Marina d’Or podría funcionar como refugio?
En el Aftershow, Marina Enrich intenta encontrar la cabaña perfecta para Emilio y Mar con un método científico... y la realidad es que quedan MUY decepcionados.
Publicado hace 4 mesesDuración: 1:04:25
789
23
0

¿Por qué a TODOS nos GUSTA lo MISMO?, con Frankie Pizá | WATIF 1x39
¿Por qué parece que todos vestimos, compramos y escuchamos lo mismo? Sonny Angels, ice lattes y playlists calcadas. ¿Qué nos está pasando?
En este episodio de WATIF podcast, hablamos con Frankie Pizá, analista cultural y fundador del proyecto FRANKA, para entender el fenómeno del aplanamiento cultural. Con él, hablamos de brainrot, algoritmos, IA y cómo todo ello es capaz de moldear nuestro consumo digital.
En el Aftershow, Marina Enrich intenta demostrar cómo la homogeneización cultural afecta a cómo visten Emilio Doménech y Mar Manrique. Y como, también, te afecta a ti.
OTRAS COSITAS DE TU INTERÉS
💌 Suscríbete a nuestra newsletter gratuita donde exploramos las tendencias que ya moldean el mundo del mañana:
https://www.watif.es
🤑 Si te sobran los lereles —o eres una persona simpatiquísima— apoya nuestro trabajo aquí:
https://www.watif.es/subscribe
📲 Síguenos en Instagram para ver más contenido sobre tendencias de futuro (y a nosotros haciendo el cafre):
https://www.instagram.com/watif_es/
🫰 ¿Te ha gustado el pódcast? ¡Que se note! Compártelo, dale a like y suscríbete a nuestro canal.
Publicado hace 4 mesesDuración: 1:12:46
1.45K
56
4

SINDICATOS vs. BIG TECH: ¿quién tiene el PODER?, con Jaime Caro | WATIF 1x38
El WATIF podcast de hoy llega reivindicativo. Con los ojos puestos en Estados Unidos, Europa y Oriente, queremos entender la importancia de los sindicatos en un sector tan clave como el tecnológico. Con un futuro laboral cada vez más internacionalizado y descentralizado, ¿qué posibilidad de lucha colectiva tienen los trabajadores de las tecnológicas?
Para hablar de ello, hemos invitado a Jaime Caro, doctor en Historia Contemporánea especializado en el movimiento obrero y el socialismo estadounidense y persona con un currículum larguísimo y lleno de hitos. ¿Por qué resulta tan complicado sindicalizarse? ¿Cómo los trabajadores de un Starbucks en EE.UU. consiguieron convencer a la plantilla de que debían hacerlo? ¿Qué pinta China en todo esto? ¿Y cómo está la situación en Españita?
En el Aftershow, Marina da un golpe de estado y crea un sindicato con Emilio como rehén. ¿A qué conclusiones habremos llegado? Don’t miss it!
OTRAS COSITAS DE TU INTERÉS
💌 Suscríbete a nuestra newsletter gratuita donde exploramos las tendencias que ya moldean el mundo del mañana:
https://www.watif.es
🤑 Si te sobran los lereles —o eres una persona simpatiquísima— apoya nuestro trabajo aquí:
https://www.watif.es/subscribe
📲 Síguenos en Instagram para ver más contenido sobre tendencias de futuro (y a nosotros haciendo el cafre):
https://www.instagram.com/watif_es/
🫰 ¿Te ha gustado el pódcast? ¡Que se note! Compártelo, dale a like y suscríbete a nuestro canal.
Publicado hace 4 mesesDuración: 1:09:36
915
33
4

Bodas, toros mecánicos y raves del amor, con Albanta San Román y Juan Sanguino | WATIF 1x37
Los WATIF live! bajan la persiana hasta septiembre con un temazo de los que nos gustan: las bodas. Y si pueden ser con servilletas al aire, recenas y pompas de jabón mejor que mejor.
Para hablar sobre el matrimonio y la industria del ’sí, quiero’ hemos invitado a Juan Sanguino, referente en la cultura pop española, y Albanta San Román, actriz y podcaster en Keep it cutre. Con ellos, respondemos a preguntas como: ¿qué significa ser casable en 2025? ¿Existe una presión diferente entre hombres y mujeres? ¿Cómo cambiarán las bodas en 2040? También nos llevamos muchas recomendaciones de lo que NO hacer en una boda y nos echamos unas risas.
En el Aftershow, Marina Enrich se convierte en casamentera experta para crear parejas entre el público. ¿Es la próxima Cupido? Habrá que verlo.
OTRAS COSITAS DE TU INTERÉS
💌 Suscríbete a nuestra newsletter gratuita donde exploramos las tendencias que ya moldean el mundo del mañana:
https://www.watif.es
🤑 Si te sobran los lereles —o eres una persona simpatiquísima— apoya nuestro trabajo aquí:
https://www.watif.es/subscribe
📲 Síguenos en Instagram para ver más contenido sobre tendencias de futuro (y a nosotros haciendo el cafre):
https://www.instagram.com/watif_es/
🫰 ¿Te ha gustado el pódcast? ¡Que se note! Compártelo, dale a like y suscríbete a nuestro canal.
Publicado hace 4 mesesDuración: 1:08:40
5.73K
112
5

La nueva era de las MASCOTAS, con Alba Ciordia | WATIF podcast 1x36
¿Ha llegado el punto en el que preferimos tener mascota a tener hijos? ¿Por qué? En el último videopodcast de WATIF, analizamos los datos que confirman el auge de las mascotas en España y otros países con la ayuda de Alba Ciordia, creadora de contenido sobre perros, escritora de 'Algo más que compañía', y fundadora de la marca de productos ecológicos para mascotas The Doog Life.
Con su ayuda, exploramos las necesidades y los excesos de esta nueva era de las mascotas, al tiempo que exploramos hasta qué punto cambian nuestros proyectos de vida con nuestros animales de compañía.
En el Aftershow, Marina Enrich, la becaria cansada, nos propone hacer un ranking de productos para perros y adivinar si unos nombres bastante estrambóticos pertenecen a hijos o a perros de famosos.
OTRAS COSITAS DE TU INTERÉS
💌 Suscríbete a nuestra newsletter gratuita donde exploramos las tendencias que ya moldean el mundo del mañana:
https://www.watif.es
🤑 Si te sobran los lereles —o eres una persona simpatiquísima— apoya nuestro trabajo aquí:
https://www.watif.es/subscribe
📲 Síguenos en Instagram para ver más contenido sobre tendencias de futuro (y a nosotros haciendo el cafre):
https://www.instagram.com/watif_es/
🫰 ¿Te ha gustado el pódcast? ¡Que se note! Compártelo, dale a like y suscríbete a nuestro canal.
00:00- Introducción
3:27- SUSCRÍBETE!
4:53- El auge de las mascotas
13:10- The Doog Life
15:48- ¿A qué se debe este auge?
20:49- Los gastos de tener mascotas
22:36- Cambio en la concepción de los animales
25:51- Ciudades amables
31:12- El desarrollo de la industria de las mascotas
37:37- La importancia de zonas verdes
39:28- Convivir con animales
41:30- El avance de la tecnología
47:01- Productos para perros
53:10- ¿Nombre de perro o de niño?
Publicado hace 4 mesesDuración: 58:12
573
21
4

¿Estamos creando una IA más lista que nosotros?, con Antonio Ortiz | WATIF podcast 1x35
En el WATIF podcast de hoy nos hacemos una pregunta: ¿estamos cerca de que las máquinas superen la inteligencia de los humanos?
Para responder a la incógnita, hemos llamado a Antonio Ortiz, analista, formador y divulgador de inteligencia artificial. Además, es ingeniero informático y codirige el pódcast ‘Monos estocásticos’.
Antonio nos explica qué es la inteligencia artificial general y por qué podríamos considerarla un puente entre humanos e internet. También nos ayuda a esclarecer ciertas cuestiones: ¿Podría la IA tener conciencia o merecer derechos? ¿Por qué empresas como Anthropic se preocupan por el bienestar de la IA?
En el Aftershow, Marina Enrich, a.k.a. la becaria cansada, pone a prueba nuestros conocimientos una vez más.
OTRAS COSITAS DE TU INTERÉS
💌 Suscríbete a nuestra newsletter gratuita donde exploramos las tendencias que ya moldean el mundo del mañana:
https://www.watif.es
🤑 Si te sobran los lereles —o eres una persona simpatiquísima— apoya nuestro trabajo aquí:
https://www.watif.es/subscribe
📲 Síguenos en Instagram para ver más contenido sobre tendencias de futuro (y a nosotros haciendo el cafre):
https://www.instagram.com/watif_es/
🫰 ¿Te ha gustado el pódcast? ¡Que se note! Compártelo, dale a like y suscríbete a nuestro canal.
00:00- Introducción
3:18- SUSCRÍBETE!
4:22- El avance de la IA
8:27- ¿Que traerá la AGI?
10:40- ¿Qué es la AGI?
12:43- ¿Cuándo llegará la AGI?
21:11- ¿Es mejor la IA que nosotros?
23:15- IA general frente a específica
30:07- Derechos de la IA
35:33- La IA usada para el mal
41:25- El tablero geopolítico
45:17- El futuro más próximo
49:45- Genialidades... ¿robóticas?
53:07- Errores humanos
58:30- ¿Cine o IA?
Publicado hace 5 mesesDuración: 1:04:34
1.22K
45
6

Estamos A TIEMPO de REVERTIR el CAMBIO CLIMÁTICO, con Javier Peña (HOPE) | WATIF podcast 1x34
¿Y si te dijéramos que el cambio climático sí tiene solución?
El episodio de hoy viene repleto de esperanza. Javier Peña, divulgador ambiental más conocido como HOPE, se pasa por el WATIF podcast para charlar de su nueva serie documental 'Hope! Estamos a tiempo', disponible en RTVE Play.
En ella, visita 17 países para mostrarnos, a través de ejemplos e historias personales, por qué estamos a tiempo de revertir la crisis climática. ¿Te suenan la agricultura de regeneración o el queso sin lácteos (existe)? Pues escucha atentamente, porque el futuro del planeta pasa por estas alternativas.
En el Aftershow, Marina saca su versión más eco para decidir sobre todas las cosas del mundo, qué deberíamos reducir, reutilizar o reciclar.
OTRAS COSITAS DE TU INTERÉS
💌 Suscríbete a nuestra newsletter gratuita donde exploramos las tendencias que ya moldean el mundo del mañana: https://www.watif.es
💰 Si te sobran los lereles –o eres una persona simpatiquísima– apoya nuestro trabajo aquí: https://www.watif.es/subscribe
📲 Síguenos en Instagram para ver más contenido sobre tendencias de futuro (y a nosotros haciendo el cafre) / watif_es
🫶 ¿Te ha gustado el pódcast? ¡Que se note! Compártelo, dale a like y suscríbete a nuestro canal.
00:00- Introducción
2:08- SUSCRÍBETE!
2:45- Todavía hay esperanza
4:43- ¿Por qué se creo Hope!?
7:43- ¿Exceso de optimismo?
11:17- La regeneración
14:05- Agricultura regenerativa
17:34- Urbanismo sostenible
25:25- El arroz en la India
27:50- Economías sostenibles
30:58- Nueva producción alimentaria
34:46- Las presiones económicas y políticas
40:36- ¿Qué futuro esperamos?
43:33- ¿Verdadero o falso?
49:23- Reducir, reciclar o reutilizar
Publicado hace 5 mesesDuración: 54:51
1K
51
3

Cómo reconocer una VOZ SINTÉTICA, con Nikki García y Carmen Pacheco | WATIF 1x33
En el WATIF podcast de hoy, grabado desde el festival Estación Pódcast, en Madrid, hablamos sobre el impacto de las voces sintéticas en cómo sonará nuestro futuro con dos invitadas impresionantes: Carmen Pacheco, creadora de ficciones sonoras como Bloom o Místicas, y Nikki García, actriz de doblaje, artista, voz de nuestro GPS durante mucho tiempo y protagonista de Premonición, un thriller futurista sonoro producido por Pfizer y El Extraordinario y que os recomendamos escuchar.
Con ellas exploramos preguntas inquietantes: ¿y si las voces que rodean nuestro día a día –tu GPS, tu pareja o tu entrenadora personal– ya no fueran humanas? ¿Cómo suena una voz que no ha vivido?
En el Aftershow, Marina Enrich nos reta a descubrir qué voz es sintética y cuál es real. Te advertimos, no es tan sencillo como parece.
ESCUCHA PREMONICIÓN, el thriller futurista de El Extraordinario
https://open.spotify.com/show/0JGDtwzbALz5O15hZYuvfs
OTRAS COSITAS DE TU INTERÉS
💌 Suscríbete a nuestra newsletter gratuita donde exploramos las tendencias que ya moldean el mundo del mañana: https://www.watif.es
💰 Si te sobran los lereles –o eres una persona simpatiquísima– apoya nuestro trabajo aquí: https://www.watif.es/subscribe
📲 Síguenos en Instagram para ver más contenido sobre tendencias de futuro (y a nosotros haciendo el cafre) https://www.instagram.com/watif_es/
🫶 ¿Te ha gustado el pódcast? ¡Que se note! Compártelo, dale a like y suscríbete a nuestro canal.
00:00- Introducción
3:23- Orígenes y riesgos de la voz sintética
6:18- Nuestras invitadas
7:30- El miedo a la voz sintética
14:30- ¿Qué puede significar la IA en el sector?
27:16- ¿Cómo se está protegiendo la industria?
32:28- La vuelta a lo analógico
35:10- Dilemas con voces sintéticas
39:37 ¿Voz humana o IA?
Publicado hace 5 mesesDuración: 47:21
680
20
1

Menos CREYENTES, más ESPIRITUALES, con Mónica Cornejo | WATIF 1x32
Cada vez más personas dejan atrás la religión tradicional para explorar nuevas formas de espiritualidad: horóscopos, tarot, ángeles, cristales o retiros. ¿Qué está pasando? Eso es lo que tratamos de descifrar en el WATIF podcast de hoy.
Acompañados de Mónica Cornejo, doctora en Antropología y profesora de Antropología de las Religiones en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), charlamos sobre el boom creativo de la espiritualidad, por qué no es difícil pensar en una religión liderada por un chatbot y el papel de la tecnología en la resignificación de la fe.
En el Aftershow, Marina Enrich nos lee nuestra carta astral y averiguamos los signos del zodiaco de nuestros artistas favoritos. Además, hay una revelación: ¿Con qué celebridad comparte Emilio cumpleaños? ¿Y Mar? ¡Hagan sus apuestas!
00:00- Introducción
1:49- La nueva espiritualidad
5:23- El auge de la astrología
9:40- El papel de la tecnología
12:58- ¿Qué es la espiritualidad?
16:00- ¿A qué se debe el auge de lo espiritual?
20:07- ¿Ciencia o espiritualidad?
24:06- El caso de EE. UU. y el mindcuring
27:20- Sesgo de género
31:10- Incidencia de la tecnología
36:18- Religiones de ficción
39:24- Las reencarnaciones
41:56- Individualismo y consumismo
49:11- El futuro del espiritualismo
50:30- Nos hacemos nuestra carta astral
1:00:25- Adivina el signo de estos famosos
Publicado hace 5 mesesDuración: 1:10:34
818
31
3

DISEÑAR BEBÉS o CREAR una NUEVA RAZA, con Ricardo Moure | WATIF 1x31
En el WATIF podcast de hoy, Emilio desempolva sus referencias cinéfilas para hablar de algo que nos tiene fascinados y también un poco preocupados: la edición y selección genética. Bien usada, esta tecnología podría ayudarnos a erradicar enfermedades hereditarias. Pero en su versión más ambiciosa (o distópica), aparecen otras ideas: ¿Diseño de bebés a medida? ¿Humanos mejorados? ¿Una nueva raza?
Para explorar hasta dónde podemos (y debemos) llegar, nos acompaña Ricardo Moure, biólogo, doctor en biotecnología, divulgador y escritor de 'Sexo salvaje'.
En el Aftershow, Marina Enrich nos plantea algunos dilemas bioéticos… y Emilio, en su versión más intensa, rompe algo de nuestro set.
¿Y tú, estarías dispuesto a editarte el genoma para ser más alto? ¿Más fuerte? ¿O tener más pelo…?
00:00- Introducción
3:13- SUSCRÍBETE!
4:08- ¿Qué es el ADN?
6:30- ¿Qué es la selección genética?
10:31- Importancia del ADN
14:50- La edición genética puede salvar vidas
18:35- La selección genética y sus usos
23:50- ¿Una raza de superricos?
26:05- El caso de He Jiankui
30:21- La desextinción de especies
39:23- ¿Inyectarse ADN para ser inmortal?
44:21- ¿Cuál es el futuro de la edición genética?
48:53- Miedo a que se cree una raza superior
53:27- Dilemas de bioética
1:02:38- ¿Qué superpoder preferís?
Publicado hace 6 mesesDuración: 1:09:34
969
42
4

La SANIDAD del futuro... ¿o BLACK MIRROR?, con Arce Domingo y Mi enfermera favorita | WATIF 1x30
¿Imaginas que un asistente de voz llamado Steven, con ojos azules y energía calmada, te llamara para saber cómo avanza tu resfriado? No es una locura, la IA ya se ha colado en hospitales y laboratorios para hacer más fácil la vida a doctores y pacientes. Pero ¿qué consecuencias tiene?
En este episodio de WATIF podcast grabado en Google for Startups, hablamos con Arce Domingo, doctora en bioestadística por la Universidad de Columbia y cofundadora de la newsletter Te lo dice una científica, y Esther Gómez, enfermera y divulgadora más conocida como Mi enfermera favorita. De su mano entendemos cómo la tecnología está revolucionando el mundo de la sanidad, con herramientas como Neuralink, AlphaFold y Tucuvi, y cómo, usada erróneamente, podría convertirse en un capítulo de Black Mirror.
En el Aftershow, nuestra becaria cansada, Marina Enrich, saca los trapos sucios de los asistentes: ¿cuál fue su peor experiencia en el médico? Déjanos en comentarios la tuya. A nosotros también nos gusta el chisme.
00:00 - Introducción
2:45 - SUSCRÍBETE!
2:54 - La IA en medicina ya es una realidad
5:45 - Ejemplos de la aplicación de la IA
8:48 - La llegada de la IA a los hospitales
13:35 - Posibilidades de la IA en medicina
18:04 - ¿Qué está cambiando ya la IA?
24:24 - Pérdida de humanidad
29:00 - Preocupaciones derivadas de la IA
35:12 - ¿Cuál es el futuro de la medicina?
40:00 - ¿Debemos tener miedo?
45:00 - Historias incómodas en el médico
57:45 - Quiz medicina
Publicado hace 6 mesesDuración: 1:09:30
4.09K
117
4

¿LUZ a medias con el VECINO? Bienvenido al FUTURO de la ENERGÍA | WATIF 1x29
En el WATIF podcast de hoy planteamos un futuro energético donde las placas solares pueblan nuestros tejados y compartimos la factura de la luz con nuestro vecino. Algo demasiado utópico si piensas en comunidades como las de Montepinar o Rue del Percebe 13… ¡pero factible, según nuestro invitado!
Hablamos con Juanjo Díaz, economista y consultor independiente en energía renovable, que nos cuenta por qué ya deberíamos estar llamando a la puerta del vecino con una propuesta solar en la mano. Exploramos los beneficios (y retos) del autoconsumo colectivo y cómo la clave está en compartir.
Además, en el Aftershow, Marina Enrich nos pone en aprietos con un test vecinal inesperado: ¿Quién colocaría una nota pasivo-agresiva para sus vecinos en el ascensor? ¿Mar o Emilio? Hagan sus apuestas.
00:00 - Introducción
2:45 - SUSCRÍBETE!
2:53 - Los beneficios del autoconsumo sostenible
5:38 - La primera comunidad energética de España
8:12 - El almacenamiento de la energía
12:01 - Comunidades energéticas en Europa
14:22 - ¿Qué es la transición energética?
16:30 - La necesidad de un cambio de mentalidad
23:50 - Argumentos a favor del autoconsumo
25:40 - Cambio de modelo
27:25 - Los excedentes energéticos
28:45 - Las oportunidades de España
34:15 - El papel de las empresas energéticas
35:10 - ¿Cómo incentivar la eficiencia?
38:05 - Coches eléctricos como baterías
39:40 - Compartir es la clave
42:00 - Los impuestos
43:15 - La ciudad del futuro
45:45 - ¿Cuánto sabéis de autoconsumo?
53:20 - ¿Qué tipo de vecino eres?
Publicado hace 6 mesesDuración: 1:00:06
1.66K
58
6

PREPARACIONISTAS y magnates contra el FIN DEL MUNDO | WATIF podcast 1x28
Frente a situaciones excepcionales, medidas excepcionales. El WATIF podcast de hoy es uno grabado exprés, después del gran apagón que vivió Españita. Las horas sin luz e internet nos dejaron pensando algo: más allá del tinto de verano para amenizar la espera, ¿deberíamos estar más preparados para este tipo de imprevistos?
Por eso, hablamos sobre los preparacionistas, esas personas que, viendo las orejas al lobo, han hecho acopio de todos los recursos necesarios para sobrevivir. ¿Quiénes son? ¿Deberíamos convertirnos en unos? ¿Y qué pinta Mark Zuckerberg y una isla de Hawaii en todo esto?
Esperamos que este pódcast te encuentre bien. Cuéntanos si te hemos hecho pensar y vas a ir corriendo a prepararte la mochila para el fin del mundo!!!
00:00 - Introducción
4:19 - SUSCRÍBETE
4:27 - ¿Qué es ser un preparacionista?
7:30 - Orígenes del preparacionismo
10:00 - Individualismo extremo
11:33 - Los búnkeres de los millonarios
15:45 - La industria de los búnkeres
20:15 - Refugios nucleares en España
21:30 - ¿Deberíamos ser más preparacionistas?
25:05 - La generosidad social
27:00 - ¿Vais a ser más preparacionistas?
31:02 - ¿Qué prefieres?
Publicado hace 6 mesesDuración: 40:47
1.3K
46
2

¿Es la IA nuestra NUEVA ESTILISTA?, con Inés Arroyo y Erea Louro | WATIF podcast 1x27
¿Veis a Emilio y a Mar un poco más fashionistas últimamente? Todo tiene un porqué. En el episodio de hoy del WATIF podcast nos preguntamos si la inteligencia artificial está empezando a actuar como nuestra nueva estilista, y qué implicaciones tiene eso para el futuro de la moda. ¿Será la tecnología quien decida cómo vestiremos en 2050?
Lo exploramos con dos invitadas de lujo: Inés Arroyo, fundadora de LAAGAM, nos cuenta cómo su marca utiliza IA para detectar tendencias; y Erea Louro, estilista y divulgadora, reflexiona sobre el papel del algoritmo frente a la intuición.
En el Aftershow, como nuestra becaria estaba demasiado cansada para venir, Bosco Bárcena y Olga Llorente la sustituyen con dos juegos: ¿qué moda debería volver, los crocs o las faldas con leggins debajo? ¿Y qué puesto en el ranking de famosos ocupa Katy Perry vestida de hamburguesa? Para saberlo, tendrás que darle al play.
00:00 - Introducción
1:27 - ¡SUSCRÍBETE!
1:43 - Cambios en el consumo de moda
2:54 - Moda predictiva
6:05 - ¿Cómo se deciden las colecciones?
11:28 - Proceso de creación de una colección
14:46 - Evolución de la industria de la moda
16:48 - Sostenibilidad y conciencia medioambiental
25:30 - Planificación de las colecciones
29:50 - Consejos para un consumo responsable
31:07 - Uso de la IA para el diseño de moda
36:20 - Probadores virtuales y las posibilidades de la tecnología
39:10 - ¿Cómo será la moda en 2050?
41:26 - ¿Qué modas queremos que vuelvan?
50:05 - Ranking de looks de celebrities
55:50 - ¿Quién del público va mejor vestido?
Publicado hace 7 mesesDuración: 1:01:37
768
22
1

La verdad detrás de las RULETAS de TEMU y SHEIN | WATIF podcast 1x26
Es Semana Santa y para celebrar la época de jolgorio, fiesta y vacaciones para algunos (no precisamente para nosotros), hay nuevo episodio de WATIF. Hoy nos preguntamos: ¿Por qué Temu y Shein nos tienen enganchados?
Para contestar a esta pregunta, charlamos con Rob Álvarez, experto en gamificación y fundador de la plataforma Professor Game, que nos explica cómo estas apps usan las recompensas para atraparnos, y si estas mecánicas de los juegos están moldeando el futuro de toda nuestra sociedad.
En el Aftershow, un castigo saca a la luz la nueva personalidad de uno de nuestros dos host. ¿Quién será? ¿Y qué tiene que ver Kansas en todo esto?
00:00 - Introducción
01:16 - ¡SUSCRÍBETE!
01:52 - La gamificación nos rodea
06:46 - Qué es la gamificación
09:28 - Aplicaciones útiles de la gamificación
13:16 - El feedback inmediato es muy efectivo
16:04 - Efectos negativos de la gamificación
23:14 - Muchas empresas usan el juego para incentivar el consumo
26:49 - Apostamos sobre cualquier cosa
29:52 - La gamificación en otros sectores
31:07 - Cómo afrontar la gamificación con responsabilidad
33:00 - Un reto para Mar
37:46 - ¿Cuánto sabemos de WATIF podcast?
Publicado hace 7 mesesDuración: 49:16
765
36
9

Europa tiene un problema con la vivienda (y nosotros también) | WATIF podcast 1x25
Tus ojos no te engañan: hemos viajado a Estrasburgo para grabar este WATIF podcast en el Parlamento Europeo. El tema de la vivienda nos tiene desesperados y hemos venido al corazón de la política europea para abordarlo.
En este episodio, hablamos con tres eurodiputados españoles miembros de la Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda en la Unión Europea: Alicia Homs, Alma Ezcurra y Vicent Marzà. Con ellos, charlamos sobre desvincular la vivienda de la propiedad, qué soluciones se están abordando en algunos países europeos y datos… ¡muchos datos!
Y en el Aftershow, nuestra becaria cansada nos pone a prueba: ¿podremos adivinar cuánto cuesta alquilar en distintas capitales europeas? Sacamos una conclusión en claro: que comience el éxodo masivo hacia Sofia (Bulgaria).
00:00 - Introducción
02:23 - Cómo surgió la vivienda privada
07:54 - Reimaginar el modelo de propiedad privada
09:36 - Presentación de Alicia Homs, Alma Ezcurra y Vicent Marzà
13:46 - Debate sobre la propiedad y el papel de Europa
21:15 - La vivienda como negocio y la sensación de inseguridad
25:59 - Soluciones para el problema de la vivienda
30:07- Modelos europeos como referencia
34:20 - ¿De dónde es este piso?
45:35 - Adivina el precio del alquiler
Publicado hace 7 mesesDuración: 52:36
1.24K
59
4

VIVIREMOS con ROBOTS en casa, con Dot CSV | WATIF podcast 1x24
Si los modelos de lenguaje, como ChatGPT, han revolucionado el trabajo del conocimiento, ¿qué pasará cuando los robots lleguen a nuestras casas? No hablamos de la Roomba, sino de asistentes capaces de sacar el lavavajillas, cocinar un huevo frito o… ¿algo más? *guiño, guiño*
En el WATIF podcast de hoy imaginamos un futuro en el que cada hogar tiene su propio robot doméstico, y para explorarlo hemos invitado a Carlos Santana, aka Dot CSV. Carlos nos cuenta los avances más sorprendentes en robótica doméstica, comparte sus predicciones sobre el futuro y reflexiona sobre los dilemas éticos a la hora de convivir con máquinas.
En el Aftershow, Marina Enrich nos pone a prueba: ¿qué robots nos gustaría tener en casa? ¿Uno que bloquee a nuestros/as ex o que no nos deje comer Pelotazos pasadas las 2 a.m.? Dura pregunta.
00:00 - Introducción
02:00 - SUSCRÍBETE
03:14 - Los robots saltan de la ficción a la realidad
08:07 - Las leyes de la robótica de Asimov y nuevos retos
14:35 - Por qué aún no tenemos robots domésticos
19:37 - Avances tecnológicos que ya se han hecho realidad
21:57 - La seguridad en los robots es primordial
23:49 - La importancia de modelos de percepción general
31:10 - La ética de la tecnología
39:19 - Qué empresa liderará la carrera robótica
45:43 - ¿Robots específicos o generales?
50:58 - LA pregunta
53:57 - ¿Dejarías que un robot...?
01:03:29 - Yo nunca... con la IA
Publicado hace 7 mesesDuración: 1:09:30
1.74K
87
4

Desquiciadas y multitaskers, con Inés Hernand | WATIF podcast 1x23
Hoy estamos en un lugar mítico de Madrid, el Moby Dick Club, para grabar un episodio con alguien igual de legendaria: Miss Inés Hernand.
Charlamos sobre la generación slash, esa en la que las personas combinan múltiples identidades laborales. ¿Por qué vivimos enganchados a la productividad? ¿Qué impacto tiene el multitasking en nuestra vida diaria? ¿Y qué pasa con nuestro tiempo libre? ¿El futuro del trabajo será inevitablemente slash?
Y en el Aftershow, Marina Enrich pone a prueba al público con dos minijuegos y un quiz sobre el Estatuto de los Trabajadores. Para que, la próxima vez, tu empresa no te la cuele.
00:00 - Qué es la generación slash
06:33 - El trabajocentrismo
11:45 - Obsesión con la hiperproductividad
21:03 - El multitasking
32:10 - Fomentar las habilidades de cada uno
42:10 - Qué preferirías... con Inés Hernand
51:49 - ¿Soy yo el capullo... en el trabajo?
01:00:00 - Yo nunca laboral
01:05:43 - ¿Cuánto sabes de derechos laborales?
Publicado hace 8 mesesDuración: 1:18:19
5.66K
153
6

Qué te vende un KIDFLUENCER, con Alicia Banderas | WATIF podcast 1x22
En el WATIF podcast de hoy, abrimos un melón importante: ¿quiénes son esas niñas que se maquillan en TikTok y qué hay detrás de esta tendencia?
Con ayuda de Alicia Banderas, psicóloga y cofundadora del Instituto Aunat, hablamos sobre el fenómeno de los kidfluencers, cómo hemos llegado hasta aquí y por qué las marcas como Sephora o Givenchy interesan al público joven. Alicia nos explica quiénes son los referentes de los más pequeños y por qué ya no lo es Hannah Montana (con todo el dolor que eso produce al equipo de WATIF).
En el Aftershow, Marina Enrich pone a prueba nuestra adicción a la tecnología y, pista, salimos perdiendo.
00:00 - Introducción
02:00 - El fenomenológico de los niños influencias
06:11 - Los referentes de los niños de ahora
10:26 - Diferenciar entretenimiento de publicidad
14:40 - La adultización de los niños
19:30 - La gamificación del comercio
22:45 - La dependencia al móvil
25:40 - La era de la socialización
30:06 - Nos venden una vida idealizada
34:00 - Cuidar la salud mental de los niños
40:08 - Concienciación para proteger a los niños
43:47 - ¿Son reales estos productos?
49:38 - ¿Son Mar y Emilio adictos digitales?
Publicado hace 8 mesesDuración: 1:00:19
658
24
0