Malasmadres
Club de Malasmadres es una comunidad emocional 3.0 de madres con mucho sueño, poco tiempo, alergia a la ñoñería, con ganas de cambiar el mundo o al menos de morir en el intento…
Nace hace dos años en una cuenta de twitter @malasmadres con el objetivo de desmitificar la maternidad y romper el mito de “la madre perfecta”. Laura Baena, su fundadora, sintió la necesidad de compartir su visión de una maternidad real, que reivindicase un nuevo modelo social de madre. Madres que luchan por no perder su identidad como mujer y que se ríen de sus intentos fallidos por ser madres perfectas. De un sentimiento individual a conectar con una necesidad social y convertirse en un movimiento tendencia que con mucho sentido del humor rompen estereotipos.
Una comunidad que aglutina ya a más de 750 mil madres en redes sociales y que se ha convertido en altavoz de una generación, con una lucha común: la conciliación.
5 añosAntigüedad
169 horasContenido
3.2%Engagement
34.5KSuscriptores
TOP#174
660Videos
TOP#122
3.2MVisitas
TOP#196
5 díasÚltimo
9 díasFrecuencia
54 minDuración

Del adiós de un hijo a su propósito de vida con Andrés Olivares
"Papá, ¿por qué no ayudas a otros niños enfermos como yo?" Esa frase transformó la vida de Andrés Olivares tras perder a su hijo Luis a los 9 años. *En este episodio que inspira y emociona, hablamos de duelo, esperanza, cáncer infantil y cómo crear una misión de vida.*
Laura Baena conversa con Andrés sobre cómo se pasa del dolor al propósito, el poder de la gratitud y la importancia de cuidar con presencia y empatía. Descubre el origen de la Fundación Olivares, un espacio de acompañamiento para familias con niños con cáncer.
*Un episodio vital para entender:*
👉 Cómo cambiar la mirada respecto a la muerte para entender la vida.
👉 El verdadero significado de "dejar ir" y la sanación del alma a través del servicio a otros.
👉 La clave para invertir los papeles en la despedida de un ser querido.
👉 La importancia de la detección precoz en enfermedades graves.
👉 El proyecto personal de Andrés: Piloto de Emociones.
Este testimonio nos recuerda que, incluso en medio del dolor, puede florecer la esperanza. Si estás pasando por un proceso de duelo o quieres saber cómo ayudar a familias con niños enfermos, este episodio te da las herramientas para volar más ligero y entender el poder de amar incondicionalmente. Te invitamos a dejar tu mensaje de apoyo a la @FundacionOlivares en los comentarios.
🔔 ¡SUSCRÍBETE AL CANAL! (Y activa la campanita para escuchar más historias de propósito y resiliencia)
------
00:00 Introducción
02:25 Bienvenida a Andrés Olivares (Fundador de Fundación Olivares)
07:25 ¿Cómo era Andrés Olivares hasta los 12 años?
08:10 ¿Qué te pasó a las 12 años para cambiar?
10:38 "Yo era el más idiota de Málaga": La transformación personal
12:20 Muerte y Vida: Cómo cambiar la mirada respecto a la pérdida
16:24 Transformar el Dolor: Dejar de ser paciente y convertirse en el "bufón del hospital"
18:45 ¿Se puede vivir así sin fé?
22:40 El Origen de la Fundación Olivares: La promesa a su hijo Luis
26:30 Cómo fue la Despedida: Un momento de amor y aceptación
30:30 "Él sabía que se iba"
33:40 "Dejar Ir": Qué significa soltar y avanzar después del duelo
43:05 El Objetivo de la Fundación: El poder de amar incondicionalmente
45:10 Superar el Duelo: ¿Se cierra la herida alguna vez?
47:25 La obsesión de "curar la herida"
49:11 Piloto de Emociones: El proyecto personal de Andrés
58:21 La Despedida de un Padre: Cuando se invierten los papeles
1:04:04 Las preguntas rápidas con Andrés Olivares
----
💕 *FUNDACIÓN OLIVARES: DONA Y COLABORA:*
- Instagram (https://www.instagram.com/fundacionolivares/)
- Facebook (https://www.facebook.com/fundacionolivares/)
- Twitter (https://x.com/FundOlivares)
- Web (https://www.fundacionolivares.org/)
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Andrés Olivares en:
- Instagram (https://www.instagram.com/pilotodeemociones/)
- Facebook (https://www.facebook.com/andresolivarespilotodeemociones)
- Web (https://www.pilotodeemociones.com/)
Publicado hace 5 díasDuración: 1:08:19
2.05K
115
10

La revolución sexual de las madres con Sonia Encinas
En este nuevo episodio , Laura Baena conversa con Sonia Encinas, periodista, sexóloga y autora del libro "El sexo de las madres". Una charla valiente y necesaria sobre placer, deseo, culpa y maternidad, que rompe con la idea de que, tras ser madres, nuestro deseo desaparece o deja de importar. Descubre cómo afecta la menopausia a la libido, por qué tu deseo sexual desapareció después del parto y las claves para recuperarlo.
🎁 ¡SORTEO! Porque hablar de placer también es una forma de cuidarnos, sorteamos un ejemplar del libro ‘El sexo de las madres’ de Sonia Encinas. Para participar, es muy sencillo: suscríbete a nuestro canal y deja un comentario en este vídeo antes del 1 de noviembre de 2025 contándonos tu mayor reflexión tras escuchar a Sonia. ¡Mucha suerte!
Sonia nos invita a mirar la sexualidad sin culpa ni exigencia, a reconectar con el cuerpo cambiante, a entender que no es falta de deseo, es falta de contexto, y que el placer también se cuida y se defiende.
Hablamos de cómo la maternidad transforma el deseo, de la importancia de la corresponsabilidad en pareja, del peso de la culpa y de cómo reencontrarnos con nosotras mismas, también en la menopausia.
🔔 ¡SUSCRÍBETE AL CANAL! (Y activa la campanita para no perderte más conversaciones vitales sobre tu sexualidad y bienestar)
----
00:00 Introducción: Recuperar el Deseo Sexual en la Maternidad
02:20 🎁 ¡SORTEO! Gana el libro 'El Sexo de las Madres' (Suscríbete y Comenta)
03:20 Bienvenida a Sonia Encinas, periodista, sexóloga y autora del libro "El sexo de las madres"
06:23 ¿Por qué el Deseo Femenino sigue siendo un Tabú en la Sociedad?
10:03 Los mitos de la sexualidad femenina
17:17 La Falta de Deseo Post-Maternidad: La función psicológica del NO-Deseo
22:02 La Culpa por No Tener Ganas: Cómo nos castiga la presión social
25:20 El Cuerpo Post-Parto: Los Cambios Físicos y la autoimagen
31:40 La violencia obstétrica y su relación con el "duelo sexual"
37:04 Corresponsabilidad y Deseo Sexual: El vínculo clave en la pareja
44:22 "Si dices que el sexo es una necesidad para ti, tendrás que descargarte tú" (para los hombres que nos escuchan)
49:41 Cómo Iniciar la Conversación Sincera sobre Sexo con tu pareja
54:14 Para los hombres que nos escuchan
55:25 Educar a nuestros hijos en sexualidad: la auto responsabilidad
57:56 Menopausia y Libido: La Sexualidad después de los 50
1:00:56 Preguntas rápidas con Sonia Encinas
----
📚 Libro: "El sexo de las madres" de Sonia Encinas: https://www.amazon.es/El-sexo-las-madres-sistema-ebook/dp/B0DWP1F59P
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Sonia Encinas en:
- Instagram (https://www.instagram.com/soniaencinas/)
- Facebook (https://www.facebook.com/soniaencinas)
- Web (https://www.soniaencinas.com/)
Publicado hace 12 díasDuración: 1:05:17
3.67K
210
102

El desequilibrio en pareja también apaga el deseo con Silvia Congost
¿Cómo afecta la falta de corresponsabilidad en la pareja a tu salud mental y autoestima? En este episodio en directo desde Almería, Silvia Congost, psicóloga experta en relaciones y dependencia emocional, se une a Laura Baena para desgranar un problema social que sentimos en casa: la culpa de la madre perfecta y el desgaste emocional, sobre un tema que duele pero que necesitamos nombrar:
👉 La señal clave para detectar que el desgaste emocional está afectando tu salud mental
👉 El impacto real de la maternidad en la autoestima de la mujer
👉 Consejos para aprender a delegar tareas y superar el miedo a no ser necesaria
👉 Qué es una "relación de paz" y cómo conseguir corresponsabilidad en casa
👉 Por qué la culpa de las madres es un problema social, no personal
Esta charla profunda y sin juicios no solo te invita a la reflexión, sino que te ofrece herramientas para el cambio. Analizamos datos del estudio "El coste de la conciliación" de la Asociación Yo No Renuncio para responder: ¿Puede sobrevivir una relación sin corresponsabilidad? ¿Cómo poner límites en la maternidad? y qué es el peso invisible que soportamos las madres.
¡SUSCRÍBETE AL CANAL! (nos ayuda a seguir luchando): https://www.youtube.com/malasmadres
💪 ÚNETE AL MOVIMIENTO:
Hazte socia en yonorenuncio.com para que podamos seguir ofreciendo contenidos sobre conciliación y corresponsabilidad.
-----
00:42 Bienvenidas al podcast del Club de Malasmadres
03:21 Presentación: Silvia Congost, psicóloga experta en autoestima y relaciones
07:21 ¿Cómo influye la maternidad en la autoestima de la mujer?
09:09 "Me miro al espejo y no me reconozco"
11:35 Señales que indican un problema grave de salud mental por desconexión
14:56 "Para la parte psicológica es esencial que hagamos ejercicio"
19:30 ¿Cómo se manifiesta el desgaste emocional?
24:45 La importancia de poner límites y aprender a delegar
27:34 El miedo a no ser necesaria o importante
29:32 El peso invisible que soportamos las madres (carga mental)
35:30 "Nos tenemos que cuidar para nosotras"
39:40 ¿Qué pasa con la pareja cuando no hay corresponsabilidad?
44:08 Claves para una "relación de paz"
48:04 Las preguntas rápidas con Silvia Congost
-----
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Silvia Congost en:
- Instagram (https://www.instagram.com/silviacongost)
- En su web (https://www.silviacongost.com)
Publicado hace 19 díasDuración: 49:53
3.53K
107
3

“No existe un modelo de víctima de agresión sexual”, Leticia Dolera sobre ‘Pubertat’
La adolescencia es un torbellino de emociones, miedos y silencios. En su nueva serie Pubertat (HBO Max), Leticia Dolera pone el foco en todo aquello que nos cuesta hablar: sexualidad, consentimiento, redes sociales, culpa y el papel de las familias.
En este nuevo episodio del Podcast del Club de Malasmadres, Laura Baena conversa con Leticia sobre cómo se ha documentado para mostrar con tanta verdad el mundo adolescente, el impacto de la tecnología y el peso del silencio cuando las familias no saben cómo actuar. También reflexionan sobre la culpa de las víctimas, las prácticas restaurativas y la importancia de educar sin miedo, desde la empatía y la acción colectiva.Un episodio que emociona, conciencia y nos recuerda que “esto nos puede pasar a todas”, pero que ninguna debería vivirlo sola.
Descubre las reflexiones clave del episodio:
👉 ¿Cómo educar a los adolescentes en sexualidad y consentimiento? Claves para iniciar la conversación en casa.
👉 La culpa de las víctimas de agresiones: Por qué ocurre y cómo combatirla.
👉 Impacto de la tecnología y redes sociales en la salud mental de los jóvenes.
👉 ¿Por qué nos exigimos la excelencia y cómo afecta a nuestra carga mental?
👉 La importancia de las prácticas restaurativas y la acción colectiva ante la agresión.
👉 Un debate que conciencia, emociona y nos recuerda: "Esto nos puede pasar a todas".
¡SUSCRÍBETE AL CANAL! (Es la mejor forma de apoyar nuestro contenido sobre crianza, sociedad y feminismo): (https://www.youtube.com/Malasmadres)
-----
00:00 Introducción
01:17 Bienvenida al Podcast del Club de Malasmadres con Leticia Dolera, directora, guionista y actriz.
05:17 Por qué Pubertat: La razón detrás de la nueva serie
06:46 "Una madre y feminista me decía: Yo cuando llega el 8M sufro por mi hijo"
08:44 Un feminismo que abrazo a todas las mujeres
12:10 Trailer de Libertat
13:16 "Yo quería sobre todo humanizarles, No quería caer en la deshumanización del otro, quería comprenderles"
14:20 ¿Cómo te has documentado?
15:40 Sexualidad en la Adolescencia: ¿Por qué sigue siendo un Tabú?
26:30 La exigencia de la excelencia y la carga mental de las madres.
27:55 "La escena de la conversación de la comida de la familia es maravillosa"
31:05 Claves para educar en sexualidad y consentimiento
34:48 "Cuando hay una denuncia por agresión, la principal afectada es la víctima pero además, hay muchos afectados"
45:18La Culpabilidad de las Chicas Víctimas de Agresiones
50:58 Las preguntas rápidas con Leticia Dolera
-----
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Leticia Dolera en:
- Instagram (https://www.instagram.com/leticiadoleraoficial)
- Twitter (x.com/leticiadoleraa)
Publicado hace 26 díasDuración: 55:10
5.35K
226
25

Cómo repartir de verdad la carga mental con Alberto Soler
¿Por qué nos cuesta tanto lograr la corresponsabilidad? En este episodio, el psicólogo Alberto Soler conversa con Laura Baena sobre la carga mental que recae en las mujeres, los modelos de crianza heredados y la necesidad de un cambio estructural en la sociedad. Descubre las claves para delegar de verdad y evitar que la conversación termine en discusión, en este episodio grabado en directo desde el Auditorio Maestro Padilla en Almería, dentro del ciclo Compartir para cuidar con el apoyo del Ayuntamiento de Almería.
Hablamos de la culpa, del modelo que transmitimos a nuestras hijas e hijos, de cómo iniciar una conversación sincera para delegar de verdad y de por qué la corresponsabilidad no puede depender solo de decisiones individuales, sino también de un cambio estructural.
👉 ¿Qué son los "hombres incómodos" y por qué la mayoría de los hombres no sienten la carga mental?
👉 Cómo abrir una conversación sincera con tu pareja sobre las tareas sin que acabe en conflicto.
👉 La importancia de desmantelar el "mankeeping" (gestión de la ineptitud de la pareja).
👉 Corresponsabilidad 50/50: ¿Es un mito o una realidad? La honesta reflexión de Alberto Soler.
👉¿Qué le estamos transmitiendo a nuestras hijas e hijos sobre los roles de género?
Un episodio para cuestionar los privilegios y entender que la conciliación no es un problema individual.
¡SUSCRÍBETE AL CANAL! (Y activa la campanita para no perderte las conversaciones clave sobre crianza y pareja)
ÚNETE AL MOVIMIENTO:
👉 Hazte socia en yonorenuncio.com para que podamos seguir ofreciendo contenidos sobre conciliación y corresponsabilidad.
-----
0:42 Bienvenidas al Podcast del Club de Malasmadres y reflexión de Laura Baena, Malamadre Jefa.
03:31 Bienvenida al psicólogo Alberto Soler
04:40 "Estamos avanzando, sí, pero no es un avanza ni muchísimo menos suficiente"
06:20 "Quizá no estamos tan mal, pero no estamos bien"
08:25 ¿Qué son los "hombres incómodos"? (definición)
09:54 ¿Por qué los hombres no sienten la carga mental?
12:09 "Una tarea hecha por vosotras y hecha por nosotros no se valora socialmente de la misma manera"
13:52 Cómo iniciar una conversación incómoda sobre corresponsabilidad
19:53 "Tenemos un problema que va más allá de las decisiones individuales de cada familia"
24:13 "Yo no soy un ejemplo de padre corresponsable"
25:21 ¿Que es el "mankeeping"? (Gestión de la ineptitud de la pareja)
29:30 El mensaje de Laura Baena para ti
36:43 Corresponsabilidad 50/50: ¿Existe realmente?
40:15 "Yo desconfío mucho de los hombres que se venden como modelo de corresponsabilidad"
41:42 "Al 49% de las mujeres les cuesta delegar..." según el estudio de la Asociación Yo No Renuncio.
45:26 Estrategia para evitar discusiones al hablar de corresponsabilidad
47:15 Las preguntas rápidas con Alberto Soler
-------
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Alberto Soler en:
- Instagram (https://www.instagram.com/asolers/)
- Facebook (https://www.facebook.com/psicologovalencia)
- Twitter (https://x.com/asolers)
- Web (https://www.albertosoler.es/)
Publicado hace 1 mesDuración: 49:41
3.72K
139
15

Cómo educar en lo digital sin prohibir con Laura Cuesta y Patricia Ruiz
La tecnología está en todas partes y en la crianza… también. ¿Cómo educar en lo digital sin prohibir? En este episodio esencial, en colaboración con Fundación Telefónica y la Revista TELOS, Laura Baena conversa con dos expertas:
- Patricia Ruiz Guevara, periodista científica y coordinadora de IA y Desinformación
- Laura Cuesta, profesora universitaria, divulgadora y autora de “Conectados”.
Descubre las claves para proteger a tus hijos en redes y cómo afecta la tecnología a la salud mental de nuestros hijos.
En este debate clave abordamos la crianza digital y la alfabetización mediática desde edades tempranas. Exploramos los grandes retos de las familias en la vida onlife (la fusión de vida online y offline) y cómo manejar la carga mental digital.
Descubre las respuestas a preguntas clave sobre tecnología y crianza:
👉 ¿Por qué prohibir las pantallas no es la solución? Y qué hacer en su lugar.
👉 ¿Cómo proteger a los hijos de la desinformación y la inteligencia artificial en redes sociales?
👉 ¿Cuál es el impacto de la tecnología en la salud mental y emocional de los menores?
👉 ¿Qué papel juegan las familias y las escuelas en la educación digital?
👉 Conceptos clave: Carga Mental Digital y Manipulación con IA.
Un episodio imprescindible para acompañar a tus hijos con criterio, confianza y diálogo en este mundo hiperconectado. Porque educar en lo digital no va de prohibir, sino de acompañar con criterio, confianza y diálogo.
📲 Descárgate de forma gratuita la revista ‘Generación Alfabeta’ de TELOS en telos.fundaciontelefonica.com/revista/
📌 ¡Y atentos! Porque el próximo número (noviembre 2025) abordará un tema clave: los derechos digitales.
¡SUSCRÍBETE AL CANAL! (Es la mejor forma de apoyar nuestro contenido): https://www.youtube.com/malasmadres
-----
00:00 Introducción
01:12 Bienvenida al podcast del Club de Malasmadres
06:26 Presentación de Patricia Ruiz Guevara, periodista científica y coordinadora de IA y Desinformación
09:16 Presentación de Laura Cuesta, profesora universitaria, divulgadora y autora de “Conectados”
10:18 Cómo educar en Internet igual que en la vida real
13:30 El reto de crecer con redes sociales y tecnología
19:28 Vida Onlife: Qué es y cómo afecta a la crianza
22:17 ¿Qué quiere decir la alfabetización digital desde edades tempranas?
42:08 Edad ideal para el primer móvil: ¿Prohibir o permitir el acceso a redes?
50:36 Cómo proteger a tus hijos o hijas del ciberacoso y el acoso digital
53:15 Desinformación y bulos: por qué los jóvenes caen en las Fake News
55:07 Cómo detectar si una noticia es falso o no
1:01:39 Cuales son las señales de que tu hijo o hija puede estar haciendo un uso no saludable de la tecnología
1:14:32 Normas clave al dar el primer móvil a tu hijo o hija (reglas de uso)
1:18:26 "1 de cada 4 chicas de de 17 a 21 años recurre a la IA como confidente para contarle sus cosas"
1:24:35 Qué papel juega la educación en competencias digitales el auge de la IA
1:31:30 Estrategia y herramientas para acompañar e tus hijos en lo digital sin miedos
1:34:00 Estrategia para acompañar sin espiar a nuestros hijos e hijas invadiendo su intimidad
1:39:59 Las preguntas rápidas con Patricia Ruiz Guevara y Laura Cuesta
------
Puedes seguir a la Revista Telos
- X: https://twitter.com/RevistaTelos
- Instagram: https://www.instagram.com/revistatelos/
- Web: telos.fundaciontelefonica.com
Puedes seguir a la Fundación Telefónica
- Twitter: https://x.com/fundacionTef
- Instagram: https://www.instagram.com/fundaciontef/
- Web:https://www.fundaciontelefonica.com/
Publicado hace 1 mesDuración: 1:50:35
2.43K
69
7

“La culpa materna es una trampa” con María Fornet
¿Te sientes culpable por todo, incluso por descansar? En este episodio, la psicóloga y experta en feminismo terapéutico, María Fornet, se sienta con Laura Baena para desmantelar la culpa de la madre perfecta. Descubre cómo la culpa nos castiga por la ambición y la belleza, y cómo cambiar la culpa por autocompasión.
En este debate sin filtros, reflexionamos sobre por qué la culpa está tan arraigada a la experiencia de ser mujer. Hablamos de la presión estética, la ambición y el merecimiento sin culpa.
Si alguna vez te has sentido mal por querer más, descansar o priorizarte, este episodio es una herramienta de feminismo terapéutico para ti.
Si alguna vez te has sentido mal por querer más, descansar o priorizarte, este episodio es una herramienta de feminismo terapéutico para ti.
👉 El origen: Cómo se construye la culpa desde la infancia y se intensifica con la maternidad.
👉 Autocuidado sin culpa: Cómo se manifiesta la culpa silenciosa cuando intentas cuidarte.
👉 Autocompasión: Claves para vivir con menos culpa y reconciliarte con tu cuerpo.
👉Culpa e imagen: ¿Por qué nos castigan los cánones de belleza?
👉 Regalo exclusivo: Visualización guiada de tu yo futuro (Minuto 1:33:43).
¡SUSCRÍBETE AL CANAL! (Es la mejor forma de apoyar nuestro contenido sobre Maternidad sin culpa): https://www.youtube.com/Malasmadres
-----
01:03 Bienvenidas al Podcast del Club de Malasmadres
04:32 Bienvenida a María Fornet, psicóloga, escritora y experta en feminismo terapéutico
06:10 Siempre que se habla de la culpa es un hilo invisible que nos conecta
08:19 Por qué la CULPA interesa al sistema (análisis Social)
14:55 La culpa en la experiencia de ser mujer y la maternidad
22:35 "Es mejor sentirte mal siendo tú misma que haciendo lo que otros quieren que hagas"
24:40 Cómo trabajar la autocompasión para liberarse de la culpa
26:04 La Culpa Silenciosa en el Autocuidado
28:04 ¿Qué le dirías a las Malasmadres que saben que tienen que cuidarse?
34:25 ¿Qué aprendiste de esa historia para disfrutar la vida?
37:28 ¿Cómo viviste ese rol de cuidadora desde tan pequeña?
42:55 La justificación constante: Dejar de sentirte mala madre o mala persona
54:05 "No se espera de ellos que cuiden de más"
54:54 ¿Es posible que los hombres se sientan culpables?
1:00:10 Culpa por destacar: Maternidad, Ambición y Logros
1:07:35 Culpa y presión estética, ¿por qué nos sentimos tan culpables por no encajar en ese canon de belleza?
1:16:05 Reconciliación con el cuerpo a través del autocuidado y el placer
1:26:45 La culpa por no hacer nada
-----------
1:33:43 REGALO: Visualización Guiada para tu Yo Futuro (no te lo pierdas)
--------
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a María Fornet en:
- Instagram (https://www.instagram.com/maria.fornet/)
- Web (https://www.mariafornet.com/)
Publicado hace 2 mesesDuración: 1:45:41
3.29K
189
81

La historia real de mi gran renuncia, enfermedad y el inicio del Club de Malasmadres
En este episodio especial, Laura Baena cambia de rol y se sienta al otro lado del micro. Entrevistada por su hermana Amelia, nos abre las puertas a su historia más personal: la infancia, los sueños, las renuncias, la maternidad y todo lo que ha vivido para levantar el Club de Malasmadres.
Una conversación íntima, sin filtros, que nos muestra a la mujer detrás del personaje, a la madre que también duda, se agota, pero nunca deja de soñar con cambiar el mundo.
Dale al play y acompáñanos en este viaje hacia el corazón de Laura.
03:15 Bienvenida a Amelia Baena
04:35 "Yo soy mucho quedarme en el coche y disfrutar del silencio y la soledad"
06:00 Hoy hay regalito....
06:57 "Sentarme aquí, estoy nerviosa"
08:44 ¿Con cuántos años decías eso de: "Yo quiero cambiar el mundo"?
10:45 "Tu eras la niña buena, y yo era la mala"
12:40 "Aunque no sea dibujar con un papel, siento que sigo creando todos los días de mi vida"
14:12 "Dejé de jugar al tenis porque creía que no era lo suficientemente buena"
15:36 "Me veo mayor para retomar esto"
19:42 "Yo me considero artista en lo que hago"
20:45 ¿Cómo viviste la adolescencia?
25:19 Llega la primera llamada, ¿quién es?
26:44 ¿Cómo recuerdas la época en la que te fuiste a Madrid?
33:57 "Hasta que me descubrieron la enfermedad de Hashimoto, pensaba que me estaba volviendo loca"
37:20 "En Málaga no me sentía tan libre como en Madrid"
39:36 "Tuve que tirar al traste mi permiso de maternidad maravilloso"
43:27 ¿Qué es Málaga hoy para ti?
47:50 "Lo bonito del Club es que siempre llegan nuevas Malasmadres"
48:57 "Algo muy importante en mi vida había ocurrido, pero yo quería seguir siendo yo"
50:14 El primer tweet desde la cuenta de Malasmadres
54:20 ¿Qué te ha dado cada maternidad?
59:18 ¿Cuándo creíste tú que tenías que dar esa voza por la conciliación?
1:07:26 ¿La corresponsabilidad se hace o se nace?
1:11:20 "No pasa nada por tener conversaciones incómodas con tu pareja y decir cómo te sientes"
1:13:50 ¿Para cuándo un Club de Malospadres?
1:20:35 "La vida me te da tu zasca y te dice: No Laura, tu sola no puedes cambiar esto"
1:23:40 ¿Qué es para ti el emprendimiento?
1:24:55 "El mayor conflicto y lo más difícil es el equilibrio entre darlo todo y no para no perder la salud mental"
1:27:00 Las "preguntas rápidas" con Laura Baena
1:27:04 Cuál ha sido tu mayor metedura de pata como Malamadre
1:30:21 Segunda llamada del día, ¿quienes serán ahora?
1:35:12 La foto de Laura de niña
Notas del podcast
- Podcast de Ana Asensio ‘La carga mental’ (https://open.spotify.com/episode/6L4t3FG4ClDVakqfI3btfY?si=UlgFsFEBTvWnHNBt0-6ITQ&nd=1&dlsi=ec32c5c9bff94c58)
- ‘La fuente escondida’, libro de Miriam Tirado (https://www.amazon.es/fuente-escondida-cuento-para-reencontrarte/dp/8417921893)
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Laura Baena en:
- Instagram (https://www.instagram.com/laurabaenafernandez/)
- Twitter (x.com/laurabaenafdez?s=11&t=vM8EtXH8BbywVaEW-bICcg)
Publicado hace 3 mesesDuración: 1:40:11
6.43K
188
44

¿Qué nos quita el sueño a las madres? con Rosa Molina
¿Por qué duermes pero no descansas? En este episodio de La Hora de Cuidarse junto a DKV, la psiquiatra Rosa Molina (@dr.rosamolina) conversa con Laura Baena sobre la importancia del descanso para la salud física y mental. Dormir del tirón, desconectar, descansar de verdad… todo un reto cuando la maternidad nos desvela, nos agota y la carga mental no nos deja apagar la cabeza.
Descubre cómo combatir la carga mental nocturna y qué señales alertan del agotamiento crónico.
La maternidad y el estrés laboral nos desvelan, pero hay soluciones. Analizamos:
👉 ¿Cómo deben ser las horas de descanso para que sean realmente "buenas"?
👉 ¿Señales de agotamiento crónico? Cómo detectarlas a tiempo.
👉 Consejos prácticos: ¿Qué hacemos con la carga mental cuando intentamos dormir?
👉 Rituales de sueño: ¿Funcionan realmente o son otro peso más en la lista de tareas?
👉 Recuperar sueño perdido: ¿Es posible compensar la falta de descanso?
¿Es posible recuperar el descanso perdido? ¿Cómo combatir la carga mental nocturna? ¿Qué señales alertan del agotamiento crónico?
Escucha este episodio y empieza hoy mismo a priorizar tu salud mental a través de un sueño reparador.
💡 ¡SUSCRÍBETE AL CANAL! (y activa la campanita para más consejos sobre salud mental y autocuidado)
-----
00:00 Introducción
05:16 Bienvenida a Rosa Molina, psiquiatra y divulgadora científica
06:45 ¿Qué nos quita el sueño a las Malasmadres? (Carga mental y estrés)
07:48 La importancia de descansar bien
10:00 ¿Hay una fórmula mágica para dormir 6 o 7 horas?
10:40 ¿Cómo tienen que ser las horas de descanso para que sean "buenas"?
11:50 ¿Por qué duermo pero no descanso? (Sueño no reparador)
13:58 Señales de alerta de agotamiento Crónico
17:30 Cómo gestionar la carga mental para poder dormir
21:54 Rituales de Sueño: ¿Son necesarios para un buen descanso?
24:11 Hábitos de Sueño Virales: La opinión de la psiquiatra
26:02 Fase REM y sueños: ¿Cómo saber si he llegado?
29:05 ¿Tenemos que atender a lo que soñamos?
32:00 Preguntas de la audiencia (dudas comunes sobre el sueño)
-----
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Rosa Molina en:
- Instagram (https://www.instagram.com/dr.rosamolina/)
- Twitter (https://x.com/dr_rosamolina)
Publicado hace 4 mesesDuración: 38:44
1.85K
58
8

Lo que nadie te dice sobre criar en un mundo acelerado con Marta Prada
¿Cómo educar desde el respeto sin caer en el caos? En este episodio, Marta Prada (@pequefelicidad), referente en crianza consciente, conversa con Laura Baena sobre la maternidad presente, poner límites sin gritos ni castigos y el legado de la educación Montessori. Una guía para reducir la culpa y conectar con tus hijos.
Una conversación que remueve, emociona y te da herramientas reales para una maternidad más presente, más libre de culpa y más conectada contigo misma. Analizamos:
👉 ¿Se puede educar sin tiempo? Claves para la educación en un ritmo de vida acelerado.
👉Educar sin etiquetas: ¿Cómo acompañar a nuestros hijos para que tengan una autoestima fuerte?
👉 El método Montessori: ¿Qué es realmente y cómo influye en la autonomía del niño?
👉 La importancia de parar: ¿Podemos educar bien desde la calma si las Malasmadres no nos cuidamos?
👉 Modelos de crianza heredados: Por qué "Tú no educas como quieres, educas como eres".
Un episodio para una maternidad más presente, libre de culpa y conectada contigo misma.
RECURSOS DE PEQUEFELICIDAD:
📚 Libro de Marta Prada: Cuento “¡No soy una croqueta! No puedo gustarle a todo el mundo”” (/www.amazon.es/ilustrado-autoestima-autoimagen-positiva-seguidores/dp/8410252309=)
¡SUSCRÍBETE AL CANAL! (y activa la campanita para más contenido de crianza consciente y límites sin gritos)
—
00:00 Introducción
00:59 Confesión de la Malamadre jefa.
03:32 Bienvenida a Marta Prada (PequeFelicidad, Crianza Consciente)
09:35 Carga Mental: ¿Por qué a las madres nos cuesta tanto parar?
11:04 "No podemos olvidarnos de las cosas esenciales que nuestros hijos necesitan para crecer de forma sana"
12:09 Un viaje en soledad debería de estar subvencionado para las Malasmadres
17:02 Educar en la Calma: ¿Se puede si los padres no se cuidan?
22:50 Hablando del sistema educativo
30:28 Cómo Acompañar Emociones y Construir Autoestima Fuerte en tus hijos
36:36 "Tú no educas como quieres, educas como eres" (Modelos de Crianza)
42:02 Educación Montessori: ¿Cómo llegó a la vida de Marta Prada?
43:59 ¿Qué es para ti Montessori?
49:39 Poner Límites sin Etiquetas y sin Castigos.
59:48 Rutinas Correctas: La clave para la organización en casa
1:02:10 Cómo nos enfrentamos a la adolescencia
1:07:30 Obstáculos en la Educación Emocional
1:16:58 La Crianza sin Tiempo: Cómo educar en un ritmo de vida acelerado
1:24:43 "Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo" (autonomía Infantil)
1:26:05 Preguntas Rápidas con Marta Prada de PequeFelicidad
----
*SORTEO CERRADO*
Enhorabuena @raquelmarher porque eres la ganadora del libro de Marta Prada :)
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Marta Prada en:
- Instagram (https://www.instagram.com/pequefelicidad/)
- Facebook (https://www.facebook.com/PequeFelicidad/)
- Twitter (https://x.com/pequefelicidad)
- Web (https://pequefelicidadescuela.com/)
-------------------------------------
Publicado hace 4 mesesDuración: 1:32:01
4.71K
131
61

Educación sexual sin mitos ni vergüenza con Anna Boldú y Beti Badía
¿Cómo hablar de sexualidad con los hijos sin miedo ni tabúes? En este episodio esencial en colaboración con Platanomelón y su Academia, Laura Baena conversa con Anna Boldú, fundadora de Platanomelón, y Beti Badia, psicóloga y sexóloga especializada en divulgación de la Academia Platanomelón. Analizamos la pornografía en la adolescencia, el consentimiento y la autoexploración desde la infancia.
Un diálogo constante que debe empezar cuanto antes, sin importar la educación que tú recibiste. Descubre las herramientas de la Academia Platanomelón para acompañar a tus hijos en un mundo hipersexualizado y lleno de información errónea.
Descubre en este episodio:
👉 Prohibir vs. Dialogar: La educación sexual no es una charla, es un proceso.
👉 Autoexploración infantil: Cómo reaccionar ante la autoexploración de niños y niñas.
👉Pornografía en la adolescencia: Consejos para tratar el tema sin juzgar.
👉 La importancia de llamar a las cosas por su nombre para romper tabúes.
👉 Claves para educar en el consentimiento desde edades tempranas.
👉 Reducir la vergüenza al hablar de sexualidad.
👉 Educación sexual y música: Cómo influye la hipersexualización en las redes.
---
🔔 ¡SUSCRÍBETE AL CANAL! (Y activa la campanita para más educación sin tabúes)
💻 Descubre la Academia Platanomelón para formarte como madre/padre y educar sin miedo: https://plmn.es/malasmadres-academiayt
🎁 APROVECHA EL 15% DE DESCUENTO en Soymalamadre.com con el código MALASMADRES15
-----
00:00 Introducción
07:01 Bienvenida a Anna Boldú, fundadora de Platanomelón, y Beti Badia, psicóloga y sexóloga especializada en divulgación de la Academia Platanomelón
07:42 El inicio de Platanomelón: placer sin vergüenza
14:10 La Educación Sexual: Por qué es más que solo "educar en el sexo"
16:40 Romper los Tabúes: La importancia de llamar a las cosas por su nombre
19:55 ¿Cómo fue tu educación sexual?
22:30 Dar Ejemplo: Cómo educar en sexualidad con nuestras acciones diarias
25:35 Autoexploración Infantil: Cómo reaccionar ante la autoexploración de niños/as
28:05 Consejos para hablar con un adolescente sobre sexualidad
29:55 uguetes Eróticos y Adolescencia: Cómo abordarlo en casa
37:23 Música Hipersexualizada: Cómo afecta a la percepción de nuestros hijos
43:38 El Miedo de las Madres a hablar de Sexualidad (causas y soluciones)
51:04 La pornografía en la adolescencia: cómo hablar sin juzgar
57:04 Educación en el Consentimiento: Claves desde la infancia
1:02:41 Vida Sexual Sana: La importancia de dar ejemplo para educar
1:09:24 Vencer la Vergüenza al hablar de sexualidad
1:13:26 Las preguntas rápidas con Anna Boldú y Beti Badia
------
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Platanomelon en:
- Instagram (https://www.instagram.com/platanomelon/)
- Facebook (https://www.facebook.com/platanomelon.es/)
- Twitter (https://x.com/platanomelon)
- Tik tok (https://www.tiktok.com/@platanomelon)
- En su web (https://www.platanomelon.com/)
Publicado hace 4 mesesDuración: 1:18:26
3.21K
113
8

La belleza real empieza cuando dejamos de escondernos con Tania Llasera y María Esclapez
Nos rebelamos contra la presión estética. En este episodio especial junto a DOVE (campaña "Malamadre Real, Sin filtros"), la comunicadora Tania Llasera y la psicóloga María Esclapez conversan con Laura Baena sobre autoestima corporal, maternidad, violencia estética y cómo educar a nuestros hijos para que tengan una autoimagen sana.
La belleza también es esto: mirarnos con compasión, sin juicio. Este episodio te da herramientas poderosas para reconciliarte con tu cuerpo y recuperar el amor propio. Analizamos:
👉 El verdadero significado de la belleza sin filtros y el impacto de la violencia estética en la mujer.
👉 El cuerpo tras la maternidad y el reto de aceptar el envejecimiento.
👉 La importancia de construir la autoestima en base a lo que nos rodea.
👉Relaciones tóxicas vs. sanas: La clave está en la pertenencia al grupo.
👉Consejos prácticos para empezar a trabajar en ti misma (Ley de los 3 segundos, Círculo de Seguridad).
🔔 ¡SUSCRÍBETE AL CANAL! (Y activa la campanita para unirte al movimiento de la belleza real)
-----
00:00 Introducción
03:30 Presentación de la comunicadora Tania Llasera
05:06 Presentación de la psicóloga María Esclapez
07:13 Bienvenidas al Podcast del Club de Malasmadres
07:30 Qué es la BELLEZA SIN FILTROS: Definición y realidad
12:25 El Cuerpo Tras la Maternidad: ¿Qué impacto ha sufrido?
13: 27 "Hace 14 años yo llevaba la faja pos parto"
15:17 Consejos esenciales para las Malasmadres (por Tania Llasera)
17:48 Confesión de Laura Baena: "me estoy dejando las canas"
19: 15 ¿Qué problema hay con Envejecer? (aceptar los cambios)
26:14 Violencia estética: somos parte de un sistema que nos quiere entretenidas con la belleza
34:07 Cómo construir nuestra Autoestima en base a nuestro entorno
42:55 Qué parte de su cuerpo le cuesta más enseñas a las Malasmadres
44:05 Ser coherente es ser incoherente
47:11 La Ley de los 3 Segundos: una herramienta para la compasión
52:50 Pertenencia al Grupo: La clave entre relaciones tóxicas y sanas
54:30 Responsabilidad de las Marcas de Moda y la Diversidad Corporal
57:00 Consejos para Empezar a Trabajar en la Autoestima
1:05:50 La Teoría del Lugar Seguro o Círculo de Seguridad
1:10:44 Obstáculos para tener buena autoestima
1:21:40 Preguntas Rápidas con Tania Llasera y María Esclapez
----
CAMPAÑA 'MALAMADRE REAL, SIN FILTROS' - DOVE:
Este episodio forma parte de nuestra campaña junto a DOVE para abrazar la diversidad corporal.
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Tania Llasera en:
- Instagram (https://www.instagram.com/taniallasera/)
*Podéis seguir a María Esclapez en:
- Instagram (https://www.instagram.com/maria_esclapez/)
*Podéis seguir a DOVE en:
- Instagram (https://www.instagram.com/dove/)
- Twitter /https://www.instagram.com/dove/)
- Facebook (https://www.facebook.com/DoveSpain)
Publicado hace 4 mesesDuración: 1:34:00
8.12K
257
15

“Empecé a sufrir abuso a los 4 años”: el testimonio valiente de Paula Ordovás
Paula Ordovás, periodista, emprendedora y madre, comparte en exclusiva su testimonio más valiente: los abusos sexuales que sufrió en su infancia, contados en su libro "La chica de los ojos marrones". Un episodio que aborda el silencio impuesto, el miedo y el proceso de sanación tras un trauma.
Junto a Laura Baena, hablamos de cómo ponerle palabras al dolor, del bloqueo mental y de cómo la maternidad puede ser un camino de reconstrucción. Descubre por qué el deporte se convirtió en su refugio y cómo la terapia le ayudó a alcanzar una paz mental que nunca imaginó.
¿Qué descubrirás en su confesión?
👉 Proceso de sanación: Por qué es importante "sanar, no borrar" la historia.
👉 El silencio impuesto y cómo la mente bloquea el trauma para sobrevivir.
👉 Terapia y Depresión: Cuánto tiempo duró el proceso y las señales de alerta de la salud mental.
👉 La clave para conseguir ese equilibrio mental en la vida adulta.
👉 Por qué hablar no te hace débil, te hace poderosa.
🔔 ¡SUSCRÍBETE AL CANAL! (Y activa la campanita para seguir apoyando historias tan valientes como esta)
------
00:00 Introducción
03:40 Bienvenida a Paula Ordovás
04:22 ¿Qué palabra te representa en este momento y por qué?
05:13 ¿Qué les dirías a las Malasmadres para conseguir ese equilibrio que ha sido clave para ti?
06:22 La importancia de la fortaleza mental
07:16 "La chica de los ojos marrones": Por qué ese título
09:41 Un Momento de Paz: Superar el trauma y el éxito profesional
10:16 ¿Qué es lo que más te está emocionando del cariño que recibes?
12:15 Testimonio que sana: Cómo su historia ayudó a otras personas
17:38 La Capacidad de Contar el Abuso a los 6 años
22:55 Cómo sucedió y cómo te diste cuenta de que el abuso estaba pasando
24:14 En qué Consiste la Terapia para Sanar un Trauma
28:05 "La Belleza fue mi Salvación": El deporte como refugio
35:00 Sanar vs. Borrar: Por qué hay que aceptar la historia
39:11 "Sufría por él"
43:50 Diagnóstico de Depresión: El momento de pedir ayuda
45:26 ¿Cuánto tiempo de proceso has estado con esta terapia?
47:55 La Mente Bloquea: Por qué el cuerpo avisa del trauma
55:47 "La mente bloquea para sobrevivir a los que lo han sufrido en primera persona y a los que lo han sufrido como padres también"
1:00:00 "Lo mejor que me podía haber pasado fue no cumplir mi reto"
1:06:42 ¿Cómo colocas en ese abandono la historia de tu madre?
1:10:41 La Maternidad como Centro y Sanación (el rol de su hija)
1:16:50 Paula nos enseña su foto de niña
1:19:50 El Mensaje de Paula Ordovás a las Malasmadres
1:26:57 Las "Pregúntas rápidas" con Paula Ordovás
-------
📚 Libro: "La chica de los ojos marrones" de Paula Ordovás (https://www.amazon.es/chica-marrones-Espasa-Crecimiento-personal/dp/846707552X)
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Paula Ordovás en:
- Instagram (https://www.instagram.com/paulaordovas)
Publicado hace 5 mesesDuración: 1:33:28
16.78K
405
47

Basta de ‘bueno o malo’: otra forma de alimentarnos es posible con Stefy Fernández
¿Cómo es nuestra relación con la comida y cómo cuando nos convertimos en madres? En este nuevo episodio de La Hora de Cuidarse, el especial del Club de Malasmadres con DKV, hablamos de alimentación desde una mirada libre de culpa, exigencia o tallas imposibles.
Laura Baena conversa con Stefy Fernández (@stefyactiva), nutricionista especializada en salud femenina, sobre cómo reconciliarnos con la comida, cuidar nuestro cuerpo desde el respeto y educar sin transmitir obsesiones. Hablamos de ansiedad, culpa, redes sociales y salud real.
Dale al play y acompáñanos en este viaje hacia una alimentación consciente y amable.
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Stefy Fernández en:
- Instagram (https://www.instagram.com/stefyactiva/)
- Facebook (https://www.facebook.com/stefyactiva)
- Twitter (https://x.com/StefyActiva)
Publicado hace 5 mesesDuración: 37:22
1.34K
38
0

Todo empezó con una viñeta en Facebook… con Pedrita Parker
Celebramos una década de creatividad, humor y mucha verdad con Pedrita Parker, la ilustradora malagueña que ha puesto palabras (y dibujos) a nuestras emociones. En este episodio, Laura Baena charla con Estefi sobre cómo nació su primera viñeta viral, qué significa emprender desde el sur, ser madre y jefa, convivir con la culpa y seguir soñando sin perder el sentido del humor. Un viaje por las muchas Pedritas que hoy habitan en ella y que nos inspiran cada día.
Porque entre piedras y castillos, también se dibuja el camino.
Una charla que emociona, empodera y hace reír.
Dale al play y celebra con nosotras estos 10 años de viñetas con alma.
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Pedrita Parker en:
- Instagram (https://www.instagram.com/pedritaparker/)
- Facebook (https://www.facebook.com/pedritaparkerdesigns/)
- Tik tok (https://www.tiktok.com/@pedritaparker)
- En su web (https://pedritaparker.com/)
Publicado hace 5 mesesDuración: 1:38:00
1.99K
77
14

¿Estás en perimenopausia y no lo sabes? Te damos todas las pistas con Marta Marcè
¿Cómo identificar la perimenopausia y cómo vivir la menopausia sin miedo? La nutricionista Marta Marcè, autora de "Nutre tu Menopausia", conversa con Laura Baena sobre los síntomas, la nutrición clave y cómo disfrutar de esta etapa vital desde la información y el autocuidado. Dejemos de vivirlo en soledad.
👉 Claves de la Nutrición: ¿Qué comer en la menopausia? El ayuno intermitente y los suplementos que sí funcionan.
👉Salud Emocional: La importancia de "nutrir la mente" para gestionar los cambios de humor y el estrés.
👉 Síntomas Prácticos: Cómo afecta la menopausia a la libido y cómo identificar si ya estás en perimenopausia.
👉 Vida familiar: Consejos para gestionar la menopausia con hijos e hijas adolescentes.
Una charla cercana, necesaria y reveladora sobre cómo cambia nuestro cuerpo, cómo acompañarnos emocionalmente y cómo dejar de vivir esta etapa en soledad.
La menopausia sigue siendo un tabú en nuestra sociedad, lo que genera soledad y desinformación. Este episodio se posiciona como un faro de luz para todas las mujeres que buscan información fiable sobre tratamiento de síntomas de la menopausia, agotamiento y cambios hormonales. Si quieres que este contenido de salud llegue a más mujeres...
🔔 ¡SUSCRÍBETE AL CANAL! (Y activa la campanita para no perderte las conversaciones esenciales sobre salud femenina)
--------
00:00 Introducción
02:44 Bienvenida a Marta Marcè
03:17 Una palabra para definir la menopausia: Plenitud.
05:28 Ayuno intermitente en la menopausia: Dosis y reglas de uso
23:00 ¿Qué es "Nutrir la Mente"? Cómo gestionar el estrés emocional
29:43 Cómo identificar la Perimenopausia: Señales y síntomas clave
42:45 Menopausia y Libido: Cómo afecta a nuestra vida sexual
52:25 Vivir bien la menopausia es un privilegio: El impacto social
1:00:50 Nutrición y Ejercicio: La dupla clave para la Perimenopausia
1:06:30 Menopausia y Hambre: ¿Tienes más apetito? La explicación
1:16:40 Suplementos en la Menopausia: Qué parte tienen de verdad
1:29:35 Gestionar la Menopausia con Hijos Adolescentes (doble reto)
1:33:38 Pregúntas rápidas con Marta Marcè
------
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Marta Marcè en:
- Instagram (https://www.instagram.com/marta_marce/)
- Facebook (https://www.facebook.com/martamarce.saludnatural)
- Youtube (https://www.youtube.com/@martamarce)
- En su web (https://martamarce.net/)
📚 ¡SORTEO CERRADO! Enhorabuena @inesmoralesexposito7722 eres la ganadora del libro de nuestra querida Marta Marcè.
Publicado hace 5 mesesDuración: 1:38:56
16.68K
698
229

Cómo reconciliarte con tu cuerpo después de ser madre con Raquel López
Hoy hablamos de deporte, un tema que muchas veces relegamos cuando llega la maternidad. Cansancio, falta de tiempo y culpa son algunos de los obstáculos más frecuentes, pero nuestro cuerpo y nuestra salud física y emocional merecen atención.
Laura Baena conversa con Raquel López, directora de MAMifit y experta en recuperación postparto y suelo pélvico, sobre cómo reconciliarnos con el cuerpo tras ser madres, cómo empezar a movernos de nuevo sin presión y por qué el autocuidado no es un lujo, es salud.
Un episodio para escucharlo sin exigencias, con la mano en el corazón y con ganas de reencontrarte contigo.
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Raquel López en:
- Instagram (https://www.instagram.com/yosoymamifit/)
- Facebook (https://www.facebook.com/raquel.lopez.mamifit)
- Twitter (https://x.com/raquelmamifit)
Publicado hace 6 mesesDuración: 32:43
1.48K
41
1

Abuso en la infancia, maternidad y sanación con Fabiola Martínez
Hoy Laura Baena conversa con Fabiola Martínez, autora del libro “Cuando el silencio no es una opción”. Una conversación valiente sobre los abusos sufridos en la infancia, la importancia de sanar, la maternidad atravesada por la diversidad funcional y el poder transformador de hablar cuando durante tanto tiempo se ha callado.
Fabiola rompe el silencio, nos invita a mirar de frente lo que tantas veces se esconde y nos recuerda que hablar no solo libera, también salva. Un testimonio necesario que también es un acto de amor y activismo a través de la Fundación Kike Osborne.
¿Qué pasa cuando una historia se convierte en impulso para cambiar la realidad, para que la sociedad habrá los ojos? Un episodio que remueve, emociona y deja huella.
01:01 Bienvenida de Laura Baena
04:09 Bienvenida a Fabiola Martínez
04:50 Qué palabra identifica a Fabiola en este momento de su vida
05:22 El mensaje de Fabiola con el que hoy te tienes que quedar
06:34 Bienvenidas al Podcast del Club de Malasmadres
08:00 Cómo estás viviendo el "después del libro"
11:29 ¿Cuándo te das cuenta que quieres romper ese silencio?
19:00 ¿Cómo se sucede ese episodio primero de abuso?
24:10 "Hablas de culpa y hablas de vergüenza"
28:00 La supervivencia unida a la autoestima y la desconfianza
34:11 "Me convertí en mi lugar seguro, porque no tenía otra alternativa"
37:00 "Hasta los 15 años tú no dices nada"
42:15 "Cuando tienes una herida profunda, esa herida te recuerda que eso ha pasado
46:55 "Yo recuerdo decir: cuando pase todo, avísenme para llorar"
49:49 "Cuando el carácter te domina, y pasa a ser peligroso, no te gusta"
53:16 Cómo ha sido el camino con Kike y todos los retos que te ha puesto la primera maternidad
56:50 "Cuando a mi me lo ponen en los brazos, en ese momento dije, esto es ser madre"
1:01:49 "Entendía que yo tenía que ser la capitana de ese barco, porque nadie se iba a volcar con mi hijo en sus terapias como yo"
1:04:35 ¿Cómo vive su hermano la discapacidad de Kike?
1:10:53 ¿Se puede disfrutar de la discapacidad?
1:16:29 "La vergüenza no tiene valor al lado de una niña o un niño roto"
1:22:00 "La educación sexual hoy en día es más importante que nunca"
1:25:05 El podcast de Fabiola, "Capaces de todo", para visibilizar el mundo de la discapacidad.
1:26:52 El miedo y la incertidumbre, ¿se va calmando?
1:28:20 ¿Cómo es vivir al lado de una persona como Bertín con tanta fortaleza sin perder tu identidad?
1:32:17 "Las preguntas rápidas" con Fabiola Martínez
1:32:24 Tu momento de autocuidado necesario para coger fuerzas
1:32:48 ¿Qué has aprendido de ti que no sabías antes de escribir este libro?
1:33:47 Ese momento en el que te sentiste muy Malamadre es...
1:34:27 La foto de Fabiola cuando era una niña
1:36:24 ¿Qué le dirías a esa niña?
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Fabiola Martínez en:
- Instagram (https://www.instagram.com/fabiolamartinezb_/)
*Podéis escuchar el podcast "Capaces de todo" en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLYVopEBgsH90Obvau1ECWVkTAD5p3cG1N
Publicado hace 6 mesesDuración: 1:38:01
54.03K
1.69K
115

5 claves para sobrevivir a la adolescencia con Sonia López
Hoy Laura Baena comparte su experiencia como madre de una adolescente y recibe en la casita del podcast a Sonia López, experta en adolescencia, colaboradora habitual del Club y gran aliada de las Malasmadres.
Juntas desmontan mitos, reflexionan sobre los retos de esta etapa y ofrecen herramientas para sobrevivir a la montaña rusa emocional que supone tener un hijo o hija adolescente. ¿Cómo comunicarnos sin que nos cierren la puerta? ¿Dónde está el equilibrio entre proteger y permitir? ¿Cómo hablarles de emociones y límites?
Un episodio muy necesario para acompañar sin dramatismos esta etapa de transformación (para ellos y ellas… y para nosotras).
00:47 Bienvenida de la Malamadre jefa
01:15 El regalo de laura para todas vosotras
07:30 Bienvenida a Sonia López, maestra, psicopedagoga y conferenciante, experta en adolescencia
08:05 ¿Se puede sobrevivir a la adolescencia sin morir en el intento?
09:11 ¿Puede llegar a ser un privilegio vivir con un adolescente?
09:51 Qué es la adolescencia, según Sonia López
12:22 ¿Qué podemos hacer antes de que nuestros hijos e hijas lleguen a la adolescencia?
18:17 "Cada familia es un mundo"
19:36 "La adolescencia es la época en la que más presentes tenemos que estar"
21:32 Caso práctico 1: situación real con tu hija o hijo adolescente
23:45 Estrategia para tener una comunicación efectiva y cercana con un adolescente
26:28 Cómo acompañar la "montaña rusa" de sus emociones
31:14 Cómo acompañamos a ese adolescente que no sabe cómo se siente
34:10 "Su objetivo número 1 es pertenecer al grupo"
38:40 Cómo fomentar su autonomía poniendo a la vez límites
43:10 Cuales son las señales para darte cuenta de que tienes que pedir ayuda
45:22 Cómo no caer en la sobreprotección
47:46 Caso práctico 2: situación real con tu hija o hijo adolescente
50:50 "Si yo no estoy bien, los míos no lo pueden estar"
53:22 Cómo hacemos para "negociar" también con tu pareja
56:00 Cómo reforzar las normas en una familia con custodia compartida
58:13 Caso práctico 3: las peleas entre hermanos
01:02:45 "Yo nunca hablaré con mi hija por Whatsapp estando en la habitación de al lado"
01:08:55 "La prohibición no nos lleva a nada, solo a separarnos más"
01:09:45 Cómo acompañar a los adolescentes para que vivan su sexualidad con respeto, seguridad y sin tabúes
01:13:12 "La afectividad hacia nuestros hijos es importantísima para generar confianza"
01:14:42 "La educación actual está muy alejada en muchas ocaciones de las necesidades reales de los adolescentes"
1:16:10 Cómo vivir la adolescencia de tu hijo o hija con la menopausia
1:18:04 Las "Preguntas rápidas" con Sonia López
*Podéis seguir a Malasmadres en:
- Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
- Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
- Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
- Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
- Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Sonia López en:
- Instagram: https://www.instagram.com/sonpa70/
Publicado hace 6 mesesDuración: 1:27:08
7.65K
230
21

No nos callamos más: feminismo, medios y lucha por la igualdad con Ana Bernal Triviño
En este episodio del Club de Malasmadres nos visita Ana Bernal Triviño, periodista, feminista incansable y altavoz de tantas mujeres que siguen sin ser escuchadas. Con ella conversamos sin filtros sobre feminismo, maternidad, conciliación y violencia estructural. Un diálogo necesario para poner palabras a lo que tantas veces callamos: la culpa, la precariedad, la división en el movimiento feminista, la falta de tiempo, la representación de las madres en los medios y la gran renuncia que viven tantas mujeres al convertirse en madres.
Laura Baena arranca este episodio con una reflexión: “Lo que no se ve, no existe”, y reivindica que ser madre en esta sociedad sigue siendo una carrera de obstáculos. Porque cuidar no cotiza y la conciliación no puede seguir siendo una cuestión individual.
Un episodio para reflexionar, compartir y seguir luchando. Porque no, no somos invisibles.
Libros de Ana Bernal:
- ‘No manipuléis el feminismo’: https://www.amazon.es/No-manipul%C3%A9is-feminismo-machistas-COLECCION/dp/8467057033/
- Las mujeres de Federico: https://www.amazon.es/Las-mujeres-Federico-Ilustraci%C3%B3n-Bernal-Trivi%C3%B1o/dp/8418260998/
- Los hombres de Federico: https://www.amazon.es/Los-hombres-Federico-Literatura-ilustrada/dp/8418820861/
- Vuelve Federico: https://www.amazon.es/Vuelve-Federico-3-Literatura-ilustrada/dp/8419875015/
*Podéis seguir a Malasmadres en:
Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)
Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)
Twitter (https://twitter.com/malasmadres)
Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)
Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)
*Podéis seguir a Ana Bernal Triviño en:
Instagram (https://www.instagram.com/_anaisbernal/)
Publicado hace 6 mesesDuración: 1:22:45
4.84K
225
42