David Jiménez - El Director
David Jiménez - El Director
David Jiménez - El Director
Bienvenidos al canal oficial del periodista, reportero y escritor David Jiménez. Aquí todo será DIFERENTE.
9 mesesAntigüedad
43 horasContenido
3.4%Engagement
193KSuscriptores
TOP#77
471Videos
TOP#162
12.04MVisitas
TOP#119
6 díasÚltimo
9 díasFrecuencia
1h 22minDuración
Por Qué Todos Somos Capaces de Matar - La Criminóloga Paz Velasco da las Claves del Mal #31
Por Qué Todos Somos Capaces de Matar - La Criminóloga Paz Velasco da las Claves del Mal #31
La criminóloga Paz Velasco, experta en delitos violentos y personalidad psicopática, ofrece en esta charla con David Jiménez las claves de la maldad, los asesinos en serie o los psicópatas que conviven entre nosotros sin ser detectados. Autora de bestsellers como "Criminalmente", Velasco se adentra en el crimen sin sensacionalismos y aborda las grandes cuestiones. ¿Somos todos capaces de matar? ¿Los asesinos nacen o se forman a través de sus experiencias? ¿Cómo podemos identificar a un psicópata en el trabajo, la familia o la pareja? Velasco nos cuenta las claves de los crímenes más sonados de España, desde el asesino de la baraja a Javier Rosado, autor del "crimen del rol". *Entra en https://nordvpn.com/director para conseguir dos años de NordVPN + cuatro meses adicionales, todo con 30 días de garantía de devolución. Agradecimientos por el espacio de grabación a Jon Hernández del canal https://www.youtube.com/@UCl5-lvQyfILb-l2abPk4Ntg Hazte miembro del canal y accede a lo que no se cuenta en abierto: shorts sin filtros, respuestas exclusivas y contenido off the record solo para esta comunidad: https://www.youtube.com/channel/UCrR2eC_v_tH10E3loT772bw/join PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Realización y Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/ Momentos clave: 00:00 – El lado real del mal y por qué todos somos capaces de matar 02:20 – ¿Solo el 5% es mala gente? La cifra real de psicópatas entre nosotros 09:00 – ¿Se nace o se hace un asesino? El peso del cerebro, la genética y la infancia (neurociencia, gen MAOA, James Fallon y entorno familiar) 16:10 – El caso Pioz: cómo un cerebro puede explicar el mal 19:40 – Empatía oscura: la fórmula secreta de los manipuladores y asesinos (narcisismo, maquiavelismo y psicopatía — la triada oscura) 23:45 – Psicópatas integrados: los que no matan… pero destruyen tu vida 34:40 – Cómo se construye un asesino en serie: fantasías, compulsión y salto al crimen 43:00 – Caso Javier Rosado: el juego de rol que acabó en asesinato real 53:30 – ¿Por qué los asesinos reinciden? Fallos del sistema y libertad vigilada 1:12:45 – Ibristofilia: por qué algunas personas se enamoran de asesinos
Publicado hace 6 díasDuración: 1:52:12
29.13K
1.16K
82
18 Meses de Cárcel por una Broma: Así Funciona la Censura en España - Anónimo García #30
18 Meses de Cárcel por una Broma: Así Funciona la Censura en España - Anónimo García #30
Anónimo García ha vivido cinco años de pesadilla judicial. Su delito: hacer una parodia del sensacionalismo con el que los medios cubrieron el caso de la Manada, la violación múltiple de una joven en Pamplona en 2016. David Jiménez charla con el protagonista de una historia que revela cómo funciona la censura en España y cómo algunos jueces carecen de las mínimas nociones sobre lo que es la libertad de expresión. Anónimo perdió su trabajo en Greenpeace, fue "linchado" públicamente y tuvo que pagar más de 30.000 euros en abogados para defenderse. Finalmente, tras varias condenas, el Tribunal Constitucional le ha dado la razón. ¿Qué está pasando con la libertad de expresión? ¿Es España hoy un país menos libre que años atrás? ¿Por qué nadie defiende a los acusados injustamente por ejercer un derecho constitucional? ***Tienes derecho a conocer la verdad: suscríbete al canal que te la cuenta. El diálogo profundiza en temas como: El fracaso del periodismo español y su papel en la desinformación. El poder del linchamiento mediático y moral. El miedo a la ironía y la autocensura en la era de las redes sociales. La crisis de la libertad de expresión en democracias occidentales. Cómo las instituciones, incluidas las ONGs, pueden actuar con doble moral por miedo a la reputación. PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/
Publicado hace 13 díasDuración: 1:07:21
28.5K
1.2K
276
Cómo Protegerte de la Crisis Global que Viene: Oro, Cripto, Vivienda y Deuda - Diego Parrilla #29
Cómo Protegerte de la Crisis Global que Viene: Oro, Cripto, Vivienda y Deuda - Diego Parrilla #29
Diego Parrilla ha trabajado como inversor en los mayores bancos del mundo (JP Morgan, Goldman Sachs, Merrill Linch) y es el director de inversiones del fondo Quadriga. Ingeniero y economista, está especializado en burbujas económicas y cómo protegerse de ellas. En esta charla con David Jiménez analiza el "crash" económico que acecha ante la tormenta perfecta de inflación, deuda, desorden geopolítico e irresponsabilidad monetaria. ¿Cómo se comportarán el oro, el Bitcoin o la vivienda? ¿Cómo puedes protegerte ante la próxima crisis? ¿Es la Inteligencia Artificial otra burbuja a punto de explotar? Si te interesa el dinero y el mundo que viene, no te pierdas el análisis de este crack de las finanzas. *Únete al increíble viaje "La gran odisea del ferrocarril", un podcast imperdible de los amigos de El Extraordinario. https://youtu.be/gzzlLMmtvbI?si=3rwMVf_yrQN_aDbK PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/ Realización por Moonvisual https://www.moonvisual.es/ https://www.instagram.com/moonvisual.av/ 00:00 Presentación 02:30 Banca de inversión vs mercados 12:30 Burbuja y “antiburbuja” 19:30 IA: productividad, competitividad y ganadores 38:30 Inflación estructural y estanflación 52:30 Bonos, “vigilantes” y YCC 1:10:00 Oro vs Bitcoin 1:19:00 Falsa diversificación y riesgos reales 1:20:30 Vivienda, IPC y salarios 1:29:00 Singapur: decisiones que funcionan
Publicado hace 20 díasDuración: 1:44:33
107.71K
3K
235
Bajo las Bombas de Putin en Ucrania. La periodista que relata el horror - Valentina Morozova #28
Bajo las Bombas de Putin en Ucrania. La periodista que relata el horror - Valentina Morozova #28
Valentina Morozova es periodista, ucraniana y madre. Su vida cambió para siempre el día que empezaron a caer las bombas sobre Kiev. En esta conversación íntima y brutalmente honesta, habla del miedo, del exilio, de cómo sobrevivió al inicio de la invasión rusa y por qué está convencida de que Putin no busca la paz, sino el poder. Hablamos de Zelenski, de lo que representa para su país (“sin él, Ucrania no existiría”) y también de Trump, de sus contradicciones y del daño que puede causar si vuelve al poder. Valentina no es analista. Es testigo. Su voz representa a millones de mujeres, madres, soldados, niños y civiles que siguen resistiendo cada día. Esta entrevista es sobre la guerra, sí. Pero sobre todo es sobre lo que nos hace humanos cuando el mundo se rompe. *Entra en https://nordvpn.com/director para conseguir dos años de NordVPN + cuatro meses adicionales, todo con 30 días de garantía de devolución. PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/ Realización por Moonvisual https://www.moonvisual.es/ https://www.instagram.com/moonvisual.av/ Momentos clave: 00:00 – Presentación 03:00 – Una infancia marcada por otra guerra: Georgia, 1992 05:00 – Ser refugiada desde niña 08:00 – El shock de la invasión y la resistencia ucraniana 10:00 – “Nuestra historia es la lucha por existir” 11:00 – La resistencia de su hermano médico en Kiev 15:00 – Democracia ucraniana frente a dictadura rusa 19:00 – ¿Paz o resistencia? La gran división ucraniana 23:00 – Zelenski bajo presión: enemigos fuera y dentro 27:00 – “No necesito transporte, necesito armas” – El momento que cambió la guerra 29:00 – El heroísmo cotidiano en Ucrania 30:00 – Los rusos que apoyan a Putin desde España 33:00 – La propaganda y el fanatismo imperial 35:00 – Occidente, el miedo a Putin y el error de la tibieza 40:00 – Cómo nacen Ukrainian Lives y las exposiciones sobre la guerra 49:00 – Trump, Putin y la geopolítica del cinismo 50:00 – Los niños secuestrados por Rusia 1:00:00 – 70.000 mujeres ucranianas en el frente 1:06:00 – Cómo funciona Ukrainian Lives y su trabajo en España 1:08:00 – Su hijo y el peso de explicar la guerra a los niños 1:10:00 – Cierre: esperanza, gratitud y mensaje final a España
Publicado hace 27 díasDuración: 1:11:25
25.72K
1.27K
331
La Verdad Sobre la Inmigración: Crimen, MENAS, Islamofobia y Pensiones - Gonzalo Fanjul #27
La Verdad Sobre la Inmigración: Crimen, MENAS, Islamofobia y Pensiones - Gonzalo Fanjul #27
La migración es uno de los debates más polarizados de nuestra época. ¿Es realmente un problema o una oportunidad? En este episodio hablo con Gonzalo Fanjul, investigador formado en Harvard y director del área de investigación de la Fundación porCausa, una organización experta en migraciones. Con Fanjul analizamos los mitos más repetidos sobre los inmigrantes —“traen delincuencia”, “nos quitan el trabajo”, “provocan invasiones”— frente a los factores esgrimidos por los más favorables a la migración: "sostiene nuestras pensiones", "hacen crecer la economía" y son "clave en sociedades que envejecen" como la nuestra. Hablamos del papel de partidos como VOX en el debate, el miedo a la islamización, la narrativa de los medios, el negocio del control fronterizo, la situación en Gaza y cómo el debate migratorio se convierte en el espejo de nuestras democracias. Momentos clave: 00:00 – Introducción al debate migratorio 01:00 – Presentación de Gonzalo Fanjul y PorCausa 02:20 – ¿Crisis migratoria real o relato político? 03:40 – España crece gracias a la migración 05:00 – Narrativas antiinmigración y populismo 07:30 – ¿Migración = crimen? Lo que dicen los datos 09:20 – Chile y el uso político de la inseguridad 11:00 – Sanidad y migración: mito vs. realidad en Madrid 12:20 – Crímenes mediáticos y manipulación política 13:50 – El caos de las fronteras y las propuestas de Vox 16:00 – Trump, el derecho a decidir y la realidad económica 18:30 – Sociedades que envejecen: migración como necesidad 20:30 – El absurdo burocrático del sistema español 23:00 – Agricultura en Almería: distopía y mano de obra irregular 25:00 – El discurso sobre MENAS y la batalla narrativa de Vox 27:00 – Experiencias personales: cuando se les ve como niños 29:00 – ¿Riesgo de enfrentamiento social en España? 31:00 – Historia de España diversa y su integración natural 33:00 – Islamofobia y aporofobia: migración “aceptable” vs. “no aceptable” 36:00 – El baremo de la ley: cumplir normas, no costumbres 38:00 – Islam y democracia: el caso de Indonesia 40:00 – El impacto del 11-S y el miedo global al Islam 43:00 – Israel, Gaza y el paralelismo con el trato a migrantes 46:00 – ¿Por qué Israel se sale con la suya? El poder del miedo 50:00 – Empatía, compasión y el relato del miedo 53:00 – Merkel y los refugiados sirios: gesto histórico y consecuencias 57:00 – Cómo la ultraderecha marca el centro político 1:00:00 – Haití y República Dominicana: cuando la crisis humanitaria desborda 1:06:00 – ¿Por qué la izquierda se vuelve antiinmigración? 1:09:00 – El agujero de mano de obra y la natalidad imposible 1:12:00 – El negocio multimillonario del control migratorio 1:21:00 – Trump, Biden y el caos en la frontera de EE.UU. 1:25:00 – ¿Qué pasaría si Vox aplicara esas políticas de inmigración en España? 1:28:00 – Migración, derechos humanos y el contrato social global PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/ Realización por Moonvisual https://www.moonvisual.es/ https://www.instagram.com/moonvisual.av/ *Un análisis basado en datos y contexto, sin imágenes explícitas, con enfoque periodístico y educativo.
Publicado hace 1 mesDuración: 1:33:12
40.23K
1.53K
751
La Mujer que Quiere Cambiar España: Corrupción, Pedro Sánchez y Regeneración - Miriam González #26
La Mujer que Quiere Cambiar España: Corrupción, Pedro Sánchez y Regeneración - Miriam González #26
Si la derecha se corrompe cuando gobierna. Si la izquierda se corrompe cuando gobierna. ¿No será el sistema el que está corrompido? Miriam González está decidida a cambiarlo. En 2023 creó España Mejor, una organización que batalla por una revolución reformista en España. Esta abogada y ex asesora del Gobierno británico y la Unión Europea propone medidas concretas para acabar con el clientelismo, evitar casos de corrupción como los que afectan a Pedro Sánchez y solucionar los grandes problemas del país, desde vivienda a precariedad. ¿Puede España aspirar a ser la California de Europa? ¿O está condenada a ser su chiringuito? Una charla honesta, crítica y cargada de propuestas para un país que necesita un cambio profundo y duradero. ¡Recupera tus datos personales con Incogni! Usa el código ELDIRECTOR en el enlace a continuación y obtén un 60% de descuento en planes anuales: https://incogni.com/eldirector Momentos Clave de la entrevista: 00:00 Introducción: la obsesión por regenerar el sistema 03:12 Patriotismo, derecha y futuro 03:39 (Patrocinio) Incogni: privacidad y protección de datos 12:00 Corrupción en España: de Felipe a Rajoy y Sánchez, nada cambia 17:04 Globalización, rentas medias y el modelo alemán como aspiración 22:01 Conflictos de interés: Begoña Gómez y la falta de reglas claras 26:59 Opinión sobre Pedro Sánchez: intereses personales vs. país 34:18 Parlamento español vs. británico: calidad del debate 37:02 ¿Por qué fracasan proyectos de centro reformista en España? 42:16 Propuesta de vivienda: alquiler asequible como eje 57:00 Juventud: aspiración masiva a ser funcionarios por seguridad 1:04:11 Rumores de salto a la política: ¿cuál es el plan B? 1:08:13 Mujeres en política: España vs. Reino Unido 1:11:14 Cierre: romper el tablero político y trabajar por el país PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/ Realización por Moonvisual https://www.moonvisual.es/ https://www.instagram.com/moonvisual.av/
Publicado hace 1 mesDuración: 1:12:30
52.9K
2.18K
539
El Secreto Mental de Djokovic: el Español que lo Prepara Revela su Método - Pepe Imaz #25
El Secreto Mental de Djokovic: el Español que lo Prepara Revela su Método - Pepe Imaz #25
El secreto de la fortaleza mental de Novak Djokovic es español y se llama Pepe Imaz. Este extenista afincado en Marbella ha sido clave en forjar el espíritu imbatible de uno de los grandes atletas de la historia. En esta charla con David Jiménez, Imaz revela las claves de su método y cómo aplicarlas en el trabajo, nuestra vida personal o el deporte de alta competición. Imaz acaba de publicar "El Arte de Entrenar la Mente", donde narra cómo logró superar su descenso a los infiernos hasta convertirse en clave del éxito de Djokovic. Una conversación sobre sobre deporte… y sobre la vida. *Suscríbete al canal de "El Director" y no te pierdas la mejor información sin censura y charlas semanales con los personajes del momento. Momentos clave de la entrevista: 00:00 Presentación y por qué traigo a Pepe Imaz 03:33 ¿Qué hace a Djokovic distinto? Dolor, trabajo interior y equilibrio 06:01 Héroes y villanos: la narrativa que persiguió a Novak 08:41 “No es innato, se entrena”: la mente según Djokovic 10:12 Ser vs. mente: por qué el trabajo empieza dentro 12:19 El “chaleco antisufrimiento”: amar-se para competir mejor 16:18 Estar presente antes de la gran cita (o de un punto de break) 21:13 Kipling, éxito y fracaso como impostores 28:01 Rutina mental en pista: del juicio al “me respeto / me amo” 29:42 Juguetes rotos del deporte: cuando el éxito no llena 33:09 Agassi, Becker y el vacío en la cima 35:40 Una mesa en París: lo que contó Agassi a Djokovic 41:48 Libros, terapia… y el clic: empezar a cuidarse de verdad 44:05 Autoestima vs. alimentar el ser (y cómo se practica) 52:41 Ser “el hermano de…” y recuperar la identidad propia 55:27 La misma receta para el Nº1 y para el que empieza: ir a la raíz 55:57 Tenis, soledad y antidepresivos: ¿deporte enfermo o sociedad enferma? 58:15 Aburrimiento necesario y adicciones (móvil, trabajo) 1:11:27 Disciplina: remangarse también en la era de las facilidades 1:11:34 “La vida es demasiado importante para vivirla con miedo” 1:18:15 La charla para los padres (y para algunos entrenadores) 1:25:27 ¿Padres duros = más éxitos? Hierro a martillazos vs. hierro con calor PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/
Publicado hace 2 mesesDuración: 1:46:38
29.33K
991
75
El Mejor Profesor de España y Su Revolución en Las Escuelas - Toni García #24
El Mejor Profesor de España y Su Revolución en Las Escuelas - Toni García #24
Toni García fue nombrado director de una escuela llena de violencia, malos estudiantes y acoso escolar y la convirtió en un modelo educativo. La transformación de un colegio conflictivo de Murcia en un espacio de respeto y aprendizaje le valió el premio al Mejor Profesor de España. ¿Es posible trasladar su método al resto de colegios, institutos y universidades? ¿Qué podemos hacer para que nuestros estudiantes dejen de estar a la cola en lectura, matemáticas o civismo? ¿O para que los acosadores no se impongan en los patios? Aunque la educación es la única vía para transformar un país, nuestros políticos apenas le prestan atención. Es hora de una revolución educativa. No te pierdas esta charla de David Jiménez con el autor de "Aula sin bullying, aula sin miedo". Momentos de la entrevista: 0:00 Introducción al tema: la educación como obsesión personal 2:29 Transformar un colegio conflictivo 6:22 España: un país conflictivo en las aulas 8:01 Bullying, sanciones y protocolos 12:19 Crisis de autoridad y cultura del malote 17:00 Método TonI García: prevención y diálogo por el Mejor Profesor de España 22:23 Caso real: un alumno extorsionador y cómo se resolvió 32:27 Experiencia personal y fracaso escolar 37:32 Error, fracaso y cultura del riesgo 44:49 Exámenes, deberes y notas. Cultura del aprobado 49:50 Tecnología, móviles e inteligencia artificial en los colegios 58:11 Consejos a estudiantes sobre carrera y vocación 1:02:24 La automotivación como clave del docente 1:08:31 Envidia y egoísmo en la sociedad española 1:15:16 La moral y el ejemplo del docente como responsabilidad 1:16:31 El fracaso político en las leyes educativas PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/ *(Podcast educativo y de concienciación sobre la educación y la prevención del acoso escolar. En este episodio hablamos de soluciones prácticas, experiencias y propuestas para mejorar la convivencia en los centros educativos)
Publicado hace 2 mesesDuración: 1:17:19
143.04K
6.07K
593
11 Meses Secuestrado en Siria: Cómo Sobreviví al Terror y las Secuelas - Ángel Sastre #23
11 Meses Secuestrado en Siria: Cómo Sobreviví al Terror y las Secuelas - Ángel Sastre #23
Ángel Sastre es uno de los corresponsales de guerra más valientes que he conocido. Siguió yendo a países en conflicto después de permanecer 11 meses secuestrado en Siria. En esta charla brutalmente honesta, habla de los errores que llevaron a su secuestro, el terror diario que vivió al creer que iba a ser ejecutado o las secuelas que todavía padece por aquel trauma. Sastre habla de los conflictos en Afganistán, Gaza o Ucrania desde la experiencia de quien se ha curtido en las trincheras y arriesgado la vida por contarnos la verdad. Entra en https://nordvpn.com/director para conseguir dos años de NordVPN + cuatro meses adicionales, todo con 30 días de garantía de devolución Momentos clave de la entrevista: 0:00 Intro – Presentación de Ángel Sastre 3:39 Gaza: periodistas silenciados 8:34 Siria: camino al secuestro 14:00 Inicio del cautiverio 24:05 ¿Escapar? Debates e intentos frustrados 26:05 Torturas a compañeros 30:20 Gobierno, CNI y caos negociador 37:08 Así fue la liberación y sus secuelas posteriores 1:01:34 Contar la guerra: límites éticos y niños 1:06:33 La mochila emocional del corresponsal 1:16:14 Ucrania, Gaza y África olvidada 1:17:29 Coberturas críticas sobre Israel y presiones 1:31:29 Venezuela: cárceles e historia personal 1:47:09 ¿Mereció la pena? Balance final PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/
Publicado hace 2 mesesDuración: 1:47:37
70.95K
2.06K
158
Así Opera un Detective Privado: Desapariciones, Crímenes e Infidelidades - David Rodrigo #22
Así Opera un Detective Privado: Desapariciones, Crímenes e Infidelidades - David Rodrigo #22
¿Alguna vez te has preguntado qué hace un detective privado? En este episodio, David Rodrigo, criminólogo y detective privado, nos cuenta todo lo que hay detrás de su fascinante trabajo. Desde cómo se inicia en la carrera de detective hasta desmitificar las ideas que tenemos sobre este oficio por culpa de Hollywood. ¿Sabías que el 80% de sus clientes son empresas? ¡Y que las infidelidades no son lo que más investigan! También habla de las complejas investigaciones que realiza, como pruebas de paternidad, desapariciones y crímenes, y nos comparte casos sorprendentes que nunca imaginarías. ¿Te gustaría saber cuánto cuesta contratar un detective privado? David nos explica la tarifa y por qué cree que es muy barato. Además, nos cuenta anécdotas impactantes como la vez que una señora le pidió que le pegara una paliza a alguien, y su especialización en la recogida de restos biológicos. ¡Una entrevista llena de secretos! No te la puedes perder. Momentos destacados: 00:00 - Introducción 02:07 - ¿Cuándo acudir a un detective privado en lugar de a la policía? 04:40 - ¿Cuáles son las investigaciones más solicitadas? 06:05 - Los temas de infidelidades y cómo afectan emocionalmente. 11:54 - ¿Cuánto cuesta contratar a un detective privado? 13:35 - Casos sorprendentes de baja laboral (ejemplo de los toros). 18:10 - ¿Es legítimo espiar a la competencia? 21:00 - ¿Qué es lo peor que le han pedido? 23:09 - Casos extraños 28:17 - Casos de paternidad, cómo se hace la prueba rápida y qué pasa cuando el niño no es tuyo. 34:00 - Desapariciones: ¿Cómo se trabaja en estos casos? 43:40 - La honestidad del detective al comunicar la imposibilidad de resolver un caso. 46:03 - Localización de morosos y el coste de las investigaciones internacionales. 50:01 - El teletrabajo y el absentismo laboral. 52:03 - ¿Todos vivimos con una vida oculta? La importancia del lenguaje corporal y la detección de mentiras. 53:45 - El polígrafo: ¿es fiable para detectar mentiras? 55:05 - ¿Por qué el crimen nunca desaparece? Reflexión sobre la naturaleza humana y el crimen. 57:00 - La pena de muerte: ¿es disuasoria? 58:00 - La reinserción de los delincuentes y el papel de los criminólogos. 59:32 - La criminología como prevención y reinserción, y la falta de aplicación laboral para los criminólogos. 1:02:00 - ¿Es posible reinsertar a un criminal con 20 años de historia criminal? 1:05:01 - Casos de delitos sexual*s y la imposibilidad de reinserción en ciertos perfiles. 1:13:58 - Cierre: reflexión sobre el futuro de la profesión de detective y los jóvenes que entran en ella. David Rodrigo: https://www.instagram.com/david_rodrigo47/ PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/
Publicado hace 4 mesesDuración: 1:22:08
84.63K
2.55K
164
Perseguido por Drones en Ucrania, la Cárcel de Bukele y Otras Aventuras Extremas- Lethal Crysis #21
Perseguido por Drones en Ucrania, la Cárcel de Bukele y Otras Aventuras Extremas- Lethal Crysis #21
Lo han perseguido drones en Ucrania, se ha alimentado de monos en el Amazonas y ha entrado en la cárcel para pandillas construida por Bukele en El Salvador. Rubén Díez, más conocido como @lethalcrysis, viaja a los lugares más extremos del mundo y descubre sus secretos para millones de seguidores. No os perdáis esta charla en la que comparte experiencias, miedos y sacrificios personales con David Jiménez. Si creías que no te quedaban cosas por descubrir, te vas a sorprender. Entra en https://nordvpn.com/director para conseguir dos años de NordVPN + cuatro meses adicionales, todo con 30 días de garantía de devolución Lethal Crysis: https://www.instagram.com/lethalcrysis_ Temas que tratamos en la entrevista: 00:00 - Submarinos y tiburones de profundidad: Rubén nos cuenta su experiencia en las profundidades del mar. 11:08 - Afganistán: La hospitalidad del pueblo afgano y la situación de las mujeres. 23:03 - El Salvador: El cambio radical con Bukele y su visita al CECOT, la cárcel de pandilleros. 43:11 - Ucrania: La experiencia de Lethal Crysis con los soldados y los drones en la guerra. 1:17:11 - Tribus de África y la comida exótica: Probar carne de mono y otras comidas raras en sus viajes. 1:44:15 – El turismo en tribus aisladas y la explotación cultural 2:00:38 – Viviendo con las tribus Dasanage 2:10:25 – El coltán y la explotación minera en el Congo 2:22:04 – La conexión con España después de los viajes PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/
Publicado hace 4 mesesDuración: 2:24:17
191.84K
5.15K
157
Los Españoles Que Desafían a Elon Musk: Conquista del espacio Made In Spain - Ezequiel Sánchez #20
Los Españoles Que Desafían a Elon Musk: Conquista del espacio Made In Spain - Ezequiel Sánchez #20
Ezequiel Sánchez es el presidente ejecutivo de PLD Space, una empresa espacial española que está rompiendo moldes. Tras lanzar con éxito su cohete MIURA-1, los ingenieros de PLD preparan el despegue del MIURA-5, con el que aspiran a entrar en la batalla comercial por el espacio. El sueño es competir con los dos gigantes de la industria, las empresas espaciales de los billonarios Elon Musk (SpaceX) y Jeff Bezos (Blue Origin). Fundada en 2011 por dos estudiantes de Elche, Raúl Torres y Raúl Verdú, esta startup tiene ya más de 350 empleados trabajando en sus cohetes reutilizables "made in Spain". Sánchez nos cuenta cómo lo que parecía una locura ha empezado a hacerse realidad gracias a la innovación, la tecnología y la determinación de un grupo de emprendedores dispuestos a conquistar el futuro. ¿Pueden los españoles vencer a Elon Musk? Ezequiel Sánchez: https://www.twitter.com/ezequielsanchez Temas destacados: 00:00 ¿Cómo una empresa española está desarrollando cohetes? 03:45 Orígenes de PLD Space (De un garaje a una industria puntera) 12:30 La tecnología detrás del Miura 5 17:15 Futuro de la industria espacial europea (Competir con SpaceX y Blue Origin) 33:15 Visión futura y expansión 51:20 La cultura de PLD Space 1:09:50 ¿Qué falta en España en cuanto a innovación? Reflexión de la universidades españolas PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/
Publicado hace 4 mesesDuración: 1:22:41
25.3K
871
45
Trump, Milei y Bukele: Por Qué triunfa el nuevo populismo - Alessia Putin Ghidini #19
Trump, Milei y Bukele: Por Qué triunfa el nuevo populismo - Alessia Putin Ghidini #19
Alessia Putin Ghidini es una de las pensadoras más interesantes del momento. Libre, independiente y sin miedo a incomodar, denuncia los populismos tanto de izquierdas como de derechas y propone soluciones concretas a la crisis de las democracias liberales. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, Alessia ha retratado en sus libros la cultura de la cancelación, el racismo ideológico y el auge de las masas polarizadas que, alimentadas por redes sociales y victimismo, dinamitan el respeto y el debate público. En esta charla hablamos sin filtros sobre el éxito de líderes como Trump, Milei o Bukele, la decadencia de Occidente, el euroescepticismo, el dilema migratorio y los peligros que acechan a nuestras democracias. También sobre España, Pedro Sánchez y el populismo en casa. Si te interesa entender qué está pasando realmente en el mundo (y lo que viene), no te pierdas esta conversación. Algunas ideas te van a hacer pensar. Otras, te van a incomodar. Alessia Putin: https://www.twitter.com/alessiaputin 0:00 - Introducción: Presentación de Alessia Putin 1:04 - ¿Ha perdido Occidente su estatus? 10:09 - Dictadura de la Ideología y Pensamiento Binario 16:13 - La Cancelación y la Emoción en la Política 23:12 - El Peligro de la Democracia Directa 26:07 - Trump y el Regreso del Populismo 31:04 - El Regreso del Autoritarismo: El Caso de Bukele 36:02 - El Declive de las Democracias Libres: ¿Soluciones Autoritarias? 42:03 - China y su Desafío al Orden Liberal 44:07 - El Desafío de Occidente: La Globalización y el Populismo 50:55 - España y la Falta de Proyecto de Estado Común 55:01 - El Debate Migratorio y Multiculturalismo en Europa 59:09 - ¿Es Meloni una Fascista? 1:04:12 - Mi Ley y los Efectos del Populismo en Argentina 1:06:30 - El Dilema de la Seguridad y Libertad en El Salvador 1:10:04 - Pedro Sánchez: ¿Un Populista en el Poder? 1:16:56 - El Declive de las Instituciones Españolas 1:21:07 - El Futuro de Europa: Necesidad de Reformas y Unidad PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/
Publicado hace 4 mesesDuración: 1:29:50
60.69K
2.2K
380
¿Por qué hacemos la guerra los humanos? El Arqueólogo que tiene las claves - Alfredo González #18
¿Por qué hacemos la guerra los humanos? El Arqueólogo que tiene las claves - Alfredo González #18
Alfredo González Ruibal es el arqueólogo del lado oscuro de la naturaleza humana. Ha recorrido el mundo para investigar los genocidios, masacres, guerras, torturas y decapitaciones a través de la historia. En el camino, ha buscado respuestas a las preguntas clave: ¿Por qué se matan los humanos? ¿Es posible un mundo sin guerras? Con el mundo en riesgo de una III Guerra Mundial, con frentes abiertos en Gaza, Irán o Ucrania, González trae las claves de la violencia, sus orígenes y hacia dónde nos lleva. "Tierra Arrasada", su libro sobre la historia de la violencia, ganó el Premio Nacional de Ensayo y ya es un clásico de la arqueología del mal. Alfredo González-Ruibal: https://www.twitter.com/GuerraenlaUni 0:00 - Introducción 1:00 - El concepto del arqueólogo de la violencia 5:30 - La violencia en la historia humana 10:20 - Primeras guerras y el cuarto milenio a.C. 15:00 - Evolución de las armas de combate 20:45 - Crisis climáticas y su impacto en los conflictos 30:15 - La violencia contra la mujer a lo largo de la historia 35:00 - El genocidio y su historia recurrente 40:30 - La relación entre guerra y memoria histórica 45:00 - Impacto de la guerra en el futuro 50:30 - Lecciones de la historia PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/
Publicado hace 5 mesesDuración: 1:02:30
67.51K
2.17K
165
Cómo Sobreviví a las Cárceles más Extremas: fugas, motines y 6.000 días aislado - Santi Cobos #17
Cómo Sobreviví a las Cárceles más Extremas: fugas, motines y 6.000 días aislado - Santi Cobos #17
Santi Cobos entró en la cárcel con 16 años. A los 24 organizó su primer motín. A los 27 mató a un policía en un intento de fuga. Tras una vida en la cárcel y 6.000 días en celdas de aislamiento (más que ningún otro preso en España) ha quedado libre y trata de rehacer su vida. Lo cuenta todo en su libro Pájaros Azules, un retrato desgarrador de la vida en la cárcel del preso que inspiró el personaje "Malamadre" en la película Celda 211. Cobos se sincera en esta charla con David Jiménez sobre el daño que ha hecho y el que le hicieron. ¿Asesino o víctima? ¿Oprimido u opresor? ¿Se arrepiente de algo? Entra en https://nordvpn.com/director para conseguir dos años de NordVPN + cuatro meses adicionales, todo con 30 días de garantía de devolución. 00:00 - Introducción: Presentación de Santi Cobos 5:00 - Las Consecuencias de la Cárcel 8:45 - Los Orígenes de Santi Cobos 22:30 - Primera experiencia en la Cárcel 30:09 - La Violencia en la Cárcel 37:46 - Cuando No Te Quieren dejar Entrar en la Cárcel 40:15 - Vida en la Celda de Aislamiento 1:02:23 - Intentos de Fuga Carcelaria 1:15:34 - Tráfico de Drogas en la Cárcel 1:18:05 - Negocios y Amenazas 1:23:23 - Fuga con Asesinato a un Policía 1:40:45 - Consecuencias de las Protestas 1:47:48 - Relación con los Guardias 1:54:22 - Película 'Celda 211' 2:01:25 - ¿Cómo se trata a Violadores y Pederastas en la Cárcel? 2:04:40 - Por qué la Venganza es Inútil 2:07:05 - Punto de Inflexión 2:23:46 - La Vida Fuera de la Cárcel 2:41:24 - Buenos y Malos PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/
Publicado hace 5 mesesDuración: 2:47:09
159.64K
3.2K
659
ADOLESCENCIA: Mitos y verdades de la serie del año en NETFLIX - Sara Desirée Ruiz #16
ADOLESCENCIA: Mitos y verdades de la serie del año en NETFLIX - Sara Desirée Ruiz #16
Sara Desirée Ruiz lleva más de 20 años ayudando a los adolescentes y a sus padres a superar una etapa convulsa de sus vidas. En un momento en que Netflix ha alarmado a la sociedad con su serie 'Adolencencia', esta educadora, psicoterapeuta y autora bestseller despeja los mitos sobre los adolescentes, analiza la crisis de salud mental en los jóvenes y da las claves para que hijos y padres superen la tormenta adolescente. Sara Desirée Ruiz: https://www.instagram.com/adolescencia.sara.desiree.ruiz/ PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/
Publicado hace 5 mesesDuración: 59:39
20.38K
864
81
¿Puede EEUU convertirse en una dictadura? Trump y el nuevo orden mundial - Jesús Nuñez #15
¿Puede EEUU convertirse en una dictadura? Trump y el nuevo orden mundial - Jesús Nuñez #15
Las guerras de Ucrania y Gaza, la llegada de Trump a la Casa Blanca, la crisis de las democracias y el auge de los autoritarismos han puesto patas arriba el orden mundial. ¿Cuáles son las claves de lo que está pasando? ¿Qué futuro nos espera? Jesús Núñez, seguramente el mejor analista de geopolítica de España, te lo cuenta en esta charla con David Jiménez. Nuñez es economista, exmilitar y Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. Jesús Nuñez: https://www.twitter.com/susonunez 0:00 Inicio y presentación 0:40 La incertidumbre como norma global 3:38 ¿Puede haber una dictadura en EEUU? 7:30 Por qué los científicos de van de EEUU 10:50 El movimiento MAGA y la desafección política 18:48 Trump: negocios y nuevas alianzas 24:24 Industria armamentística y democracia 29:47 ¿Es Putin una amenaza? 39:29 Imperialismo: ¿quién ganará? 52:08 ¿Hay una nueva Guerra Fría? 58:49 El conflicto en Gaza 1:16:31 ¿Cuál es el futuro de la geopolítica? PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/
Publicado hace 5 mesesDuración: 1:19:48
162.05K
5.98K
508
Mi Vuelta al Mundo a pie - Tres años de odisea, revueltas, asaltos y soledad - Nacho Dean #14
Mi Vuelta al Mundo a pie - Tres años de odisea, revueltas, asaltos y soledad - Nacho Dean #14
Nacho Dean dio la vuelta al mundo a pie, recorrió 33.000 km y gastó 12 pares de zapatillas en una increíble odisea de tres años. La completó con 3.000 euros. Durante su aventura fue asaltado varias veces, vivió un atentado con bombas, se mezcló en revoluciones y tuvo que lidiar con la soledad más absoluta. Cuando finalmente regreso a España, en vez de descansar, preparó su siguiente locura: sin ser nadador, se propuso cruzar a nado los estrechos que unen los cinco continentes. Y también lo logró. ¿Qué lleva a una persona a ponerse a prueba hasta el extremo máximo? ¿Qué lecciones ha aprendido en sus aventuras? ¿Dónde están los límites del ser humano? Nacho Dean lo cuenta todo en esta charla. Entra en https://nordvpn.com/director para conseguir dos años de NordVPN + cuatro meses adicionales, todo con 30 días de garantía de devolución Nacho Dean: https://www.instagram.com/deanmouliaa PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/
Publicado hace 6 mesesDuración: 1:22:21
39.42K
1.43K
69
¿ARTE O MALTRATO ANIMAL? El TORERO más polémico se sincera -  Imanol Sánchez #13
¿ARTE O MALTRATO ANIMAL? El TORERO más polémico se sincera - Imanol Sánchez #13
Imanol Sánchez es un torero en tierra de nadie. Que lo ataquen los animalistas estaba previsto, pero muchos de sus enemigos están dentro del mundo de los toros. Sus críticas al lado más rancio de la fiesta y su denuncia del sistema clientelar del negocio le ha convertido en un proscrito para los suyos. De entre todos los toreros, es uno de los pocos críticos. A la vez, los animalistas le tienen en el punto de mira por su defensa de las corridas. Mientras espera su gran oportunidad, este aragonés de 37 años acumula cientos de miles de seguidores en redes que le han convertido en un influencer atípico. Imanol Sánchez: https://www.instagram.com/imanolsanchez PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/
Publicado hace 6 mesesDuración: 59:50
21.98K
763
243
De Víctima de Violación a Heroína: Laura Cuevas y su lucha contra los abusos de la infancia #12
De Víctima de Violación a Heroína: Laura Cuevas y su lucha contra los abusos de la infancia #12
Laura Cuevas guardó durante 40 años su secreto más doloroso: su padre la violó entre los 6 y los 15 años. Cuando finalmente denunció las agresiones, se prometió que dedicaría el resto de su vida a que otras niñas no pasaran por lo mismo. Tras contar su tragedia en la autobiografía "Sin filtro", hoy preside la asociación Lulacrisis para la protección de menores. Esta activista incansable lucha por leyes justas que protejan a la infancia, espacios seguros y una educación que ayude a los niños a denunciar abusos que, en ocho de cada diez casos, se producen en el entorno familiar. De la tragedia, Laura Cuevas ha sacado el coraje, la dignidad y la determinación para hacer el bien. Asociación Lulacris: https://www.asociacionlulacris.es/ PUEDES SEGUIRME EN MIS REDES: X: https://twitter.com/DavidJimenezTW Instagram: https://www.instagram.com/davidjimenezeldirector Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-jim%C3%A9nez-991a577b/ Facebook: https://www.facebook.com/DavidJimenezPeriodista PUEDES COMPRAR MIS LIBROS AQUÍ: https://www.amazon.es/stores/author/B0045AZWAY/allbooks?ingress=0&visitId=5b6cafed-43cc-4dff-b4af-64103e08b188&ref_=sr_ntt_srch_lnk_7 Edición por Nacho Amela X: https://twitter.com/nachoamela IG: https://www.instagram.com/nachoamela/
Publicado hace 6 mesesDuración: 46:02
20.19K
972
96