Soycomocomo Con Núria Coll
...
5 añosAntigüedad
137 horasContenido
3.9%Engagement
220KSuscriptores
TOP#71
594Videos
TOP#141
14.47MVisitas
TOP#110
71 díasÚltimo
13 díasFrecuencia
1h 2minDuración

Cómo reconstruirse desde la enfermedad de Crohn | Entevista completa a Juan Antonio Fernández
Hoy tenemos el último de los cuatro podcasts testimaniales del mes de agosto. Hablaremos sobre cómo reinventarse cuando la vida te saca todo lo que dabas por hecho. Sobre lo que ocurre cuando la enfermedad, la soledad y el dolor físico se cruzan con la voluntad de cambiar, el conocimiento profundo del cuerpo y una disciplina forjada desde abajo, desde muy abajo. Hablaremos de salud, sí, pero también de dignidad. De tomar las riendas, cuando parecía que ya no quedaba nada por sostener.
Nuestro invitado es Juan Antonio Hernández, mentor especializado en enfermedad inflamatoria intestinal. Pero su mayor credencial no es lo que ha estudiado, sino lo que ha vivido. Con una ostomía, tras perder más de 40 kilos y haber tocado fondo tanto física como emocionalmente, Juan decidió transformar su historia en una herramienta para ayudar a otros. Hoy acompaña a personas con Crohn desde un enfoque integral, con una mirada que une ciencia, experiencia y humanidad.
👉 En nuestra consulta contamos con un equipo multidisciplinar de expertos en salud integrativa que te acompañarán en la búsqueda de tu equilibrio de salud y bienestar.
📩 Si quieres descubrir cómo la medicina integrativa puede ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con la Consulta de Soycomocomo a través de este formulario: https://bit.ly/consulta-soycomocomo-f
🔔 Suscríbete para escuchar más testimonios e información sobre salud integrativa.
💫 ¡Comparte este video si crees que puede ayudar a alguien!
GUIÍA DEL EPISODIO
00:00 - Presentación de Juan Fernández
01:12 - Los inicios de la patología
05:17 - Los síntomas del Crohn
07:10 - La operación que cambió su vida
12:24 - El crohn y la depresión
13:32 - Cómo recuperar las ganas de vivir
18:23 - Tratamientos más allá de la medicación
23:11 - ¿Es la medicación la única solución?
26:01 - Cómo comer con Crohn
34:45 - Suplementación con Crohn
35:42 - Un día en la vida de Juan
39:49 - El libro de Juan
41:15 - La meditación y la importancia de estar a solas
44:16 - La soledad en el Crohn
46:46 - Las relaciones íntimas con Crohn
50:46 - Creencias limitantes
57:55 - Exponerse en los medios
59:53 - La imperfección de Juan
1:00:45 - Un aprendizaje vital de Juan
------------------------------
Puedes contactar con Juan Antonio Fernández a partir de su canal de Instagram @enfermedadcrohn y su página web: https://enfermedadcrohn.es/
------------------------------
Referencias bibliográficas
- Comprendiendo la enfermedad de Crohn, de Juan Antonio Fernandez
- El experimento de la rendición, de Micheal A. Singer
Publicado hace 2 mesesDuración: 1:03:14
5.27K
270
72

Síndrome ASIA: la enfermedad de los implantes mamarios | Entrevista completa a Laura Puga
Esta semana el podcast testimonial nos descubre el síndrome ASIA, el síndrome provocado por los implantes mamarios. Recorremos, a través del testimonio de Laura Puga, cómo puede impactar esta enfermedad en la salud de quien lo padece y repasamos el recorrido de su proceso terapéutico para recuperar la salud a través de la explantación y con el acompañamiento de la medicina integrativa.
Lo hacemos de la mano de Laura Puga, especialista en estética natural y dietista formada en medicina china, kinesiología, terapia ortomolecular, acupuntura coreana y técnicas de liberación y masaje sobre la fascia y el nervio vago.
👉 En nuestra consulta contamos con un equipo multidisciplinar de expertos en salud integrativa que te acompañarán en la búsqueda de tu equilibrio de salud y bienestar.
📩 Si quieres descubrir cómo la medicina integrativa puede ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con la Consulta de Soycomocomo a través de este formulario: https://bit.ly/consulta-soycomocomo-puga
🔔 Suscríbete para escuchar más testimonios e información sobre salud integrativa.
💫 ¡Comparte este video si crees que puede ayudar a alguien!
GUÍA DEL EPISODIO
00:00 - Presentación
02:00 - La implantación mamaria de Laura
03:40 - El síndrome ASIA
06:15 - Investigación en Vall d’Hebron
07:53 - De qué están hechos los implantes mamarios
11:35 - Y si no hay efectos negativos, ¿son seguros?
14:15 - Consecuencias de los plásticos en el organismo
17:00 - El apoyo médico
19:40 - El caso de Laura
25:30 - Médicos que divulgan sobre el síndrome ASIA
27:00 - La explantación
30:00 - La mastopexia
34:30 - Impacto en el metabolismo
36:10 - La BAM
43:00 - Experiencia con la homeopatía
43:38 - Suplementación
45:58 - Explantación
47:40 - Otras consecuencias del síndrome ASIA
50:00 - Las consecuencias del síndrome ASIA en el caso de Laura
52:28 - La mastopexia y el caso de Núria
57:00 - Proceso de explantación
01:00:26 - El caso del bótox
----------------------------------------------------------
*REFERENCIAS*
*Médicos referentes divulgadores sobre el síndrome ASIA*
- Dra. Paula Qualina: mastóloga especializada en explantación
- Dr. Alan González: experto en explantación en bloque y reconstrucción del pecho explantado
*Influencers y activistas*
- Angie Monasterio
- Ximena de la Serna
- Montse Camacho
- Botox and fillers side effects
- Never tox
*Asociaciones*
- Enfermedad de Implantes Mamarios de Iberoamérica, grupo de apoyo e información sobre los verdaderos riesgos de los implantes mamarios, desde el 2018 fue creado por @angiemonasterio.
Publicado hace 3 mesesDuración: 1:07:35
6.52K
301
63

El arte de saber levantarse y volver a empezar | Entrevista completa a Albert Segura
Seguimos con el segundo de los podcasts testimoniales del este mes de agosto. Hoy vamos a hablar sobre resiliencia, superación y sobre cómo las ganas de vivir, combinadas con el ejercicio, el movimiento y una actitud mental fuerte, pueden acelerar una recuperación más allá más allá de lo que dictan los pronósticos médicos convencionales. Nos adentraremos en lo que significa reconstruirse física y emocionalmente tras un accidente, una pérdida o una enfermedad. De caerse y volverse a levantar. De no rendirse. De no dejar que una lesión, una operación o un diagnóstico te definan.
Lo haremos junto a Albert Segura, guía de montaña, escalador de grandes paredes, rescatista y formador de otros guías. Ha escalado en más de 65 países, abriendo rutas en lugares remotos. Pero no hablaremos de hazañas. Porque si algo impacta de su historia es la cantidad de veces que ha estado al borde del abismo… y ha decidido volver a hacer su pasión: escalar.
🔔 Suscríbete para escuchar más testimonios e información sobre salud integrativa.
💫 ¡Comparte este video si crees que puede ayudar a alguien!
GUÍA DEL EPISODIO
00:00 - Presentación
05.55 - Aprender a lidiar con el miedo
07:06 - Si hay preparación, el riesgo es mínimo
10:08 - La meditación vertical
13:26 - Después de un gran viaje en familia, una mala etapa
14:18 - El diagnóstico de cáncer
17:10 - La importancia del ejercicio físico en procesos oncológicos
21:57 - La importancia de la proteína
23:10 - Mi rutina de ejercicio: calentamiento, fuerza, estiramientos y meditación
31:32 - Jordania, una experiencia curativa
33:30 - Accidente en Mont-rebei
38:18 - La segunda caída
47:00 - La meditación como salvamento
1:03:30 - La clave de la resiliencia
1:08:14 - Momento clave
1:09:36 - El máximo responsable de tu salud eres tú.
----------------------------------------
👉 REFERENCIAS Y ENLACES:
- Web de Albert Segura - https://www.albertsegura.com/
- Crowdfunding actual: El mundo de Zion - https://www.verkami.com/projects/40574-el-mundo-de-zion
- Libro: 20 vidas. Y tú, ¿Cuántas vidas tienes? - https://amzn.to/4oyGSJ4
Publicado hace 3 mesesDuración: 1:22:49
7.81K
261
17

El camino de la alta gastronomía a la nutrición | Entrevista completa a Jordi Parramón
Hoy empezamos con el primero de los cuatro podcasts testimoniales de este mes de agosto. En este episodio viajamos por la trayectoria vital y profesional del cocinero Jordi Parramon. Una conversación que va más allá de la gastronomía y nos invita a reflexionar sobre el valor de cuidar, reinventarse y vivir desde lo que uno ama.
Jordi Parramon es un referente de la alta cocina. Su amplia trayectoria ha transcurrido por restaurantes tan emblemáticos como el Aram de Barcelona o su restaurante homónimo, que fue galardonado con una estrella Michelin. Ahora asesora las cocinas de dos proyectos: el de la Palma de Bellafila de Barcelona y el Re Mei de Cadaqués.
🔔 *Suscríbete para escuchar más testimonios e información sobre salud integrativa.*
💫 *¡Comparte este video si crees que puede ayudar a alguien!*
GUÍA DEL EPISODIO
00:00 - Presentación
02:30 - El momento profesional de Jordi Parramon
05:20 - La cocina entre tradición y vanguardia
07:04 - La cocina convertida en ocio
08:45 - Los inicios de Jordi Parramon
12:34 - El secreto del menú degustación
16:10 - Los años noventa, el primer boom
18:30 - La época del Aram
26:25 - Recetas de autor y el boom del milhojas
30:30 - La materia prima
32:00 - Bienestar animal
33:08 - El final de la época del Aram
36:26 - Jean Luc Figueras
38:50 - Neumotórax
40:00 - La celiaquía
41:30 - El restaurante Jordi Parramon
44:27 - La cocina y la vida
48:30 - Cocina y salud
52:10 - El ritual de comer
55:40 - OMAD
01:01:00 - La hospitalidad
01:02:43 - El ritmo de vida en el mundo de la cocina
01:09:00 - Series de ficción y alta cocina
01:11:00 - Los referentes
01:14:30 - La cocina de la mano de la salud
01:20:00 - Estilo de vida slow
01:21:40 - Creatividad y cocina
01:25:00 - Rituales y constelaciones familiares
----------------------------------------
👉 Información complementaria
- Restaurante La Palma de Bellafila de Barcelona
- Restaurante el Re-mei de Cadaqués
Publicado hace 3 mesesDuración: 1:36:16
5.77K
244
13

Cómo rompí con el diagnóstico de artritis reumatoide | Entrevista a Gemma Garrigosa
Seguimos con los pódcast testimoniales de Soycomocomo: esta vez, para dar voz a Gemma Garrigosa, una persona diagnosticada de artritis reumatoide, una enfermedad crónica, degenerativa y potencialmente invalidante.
Gemma nos cuenta cómo, en vez de hundirse y resignarse al dolor y a la pérdida de movilidad progresiva, mediante un profundo trabajo de psicoterapia, cambios de alimentación y suplementación, ha conseguido frenar el avance de la enfermedad para recuperar su calidad de vida.
👉 En nuestra consulta contamos con un equipo multidisciplinar de expertos en salud integrativa que te acompañarán en la búsqueda de tu equilibrio de salud y bienestar.
📩 Si quieres descubrir cómo la medicina integrativa puede ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con la Consulta de Soycomocomo a través de este formulario: https://bit.ly/consulta-soycomocomo-gg
🔔 Suscríbete para escuchar más testimonios e información sobre salud integrativa.
💫 ¡Comparte este video si crees que puede ayudar a alguien!
GUIÍA DEL EPISODIO
00:00 - Presentación
01:56 - El diagnóstico: artritis reumatoide
02:14 - El punto débil: el sistema digestivo
04:30 - Las opciones de la medicina convencional
05:47 - El primer contacto con la medicina integrativa
06:40 - Los cambios nutricionales
08:15 - El trabajo emocional: la terapia transpersonal
13:12 - El camino de la recuperación
14:15 - El estrés; era mi manera de vivir
21:28 - Suplementación: probióticos, prebióticos y vitaminas
21:55 - Recuperación del hígado: detox
23:44 - Control del dolor y los brotes
24:40 - Relación de la carne roja con la artritis reumatoide
26:30 - Quitamos las solanáceas
27:11 - Acupuntura y fitoterapia para acompañar el proceso
28:01 - La conexión con el cuerpo
29:01 - Deporte y movimiento expresivo
31:15 - La recuperación pasa por el cambio del entorno
32:50 - El sueño como reparación del cuerpo
33:48 - Aceptación de la enfermedad como motor de cambio
37:50 - Frente al diagnóstico no fui una paciente, fui un agente de cambio
39:20 - El factor reumatoide
41:17 - El margen de mejora
--------------------------------------
👉 Información complementaria
Libro
- Recuperar el poder perdido: desmontando el diagnóstico, Gemma Garrigosa, Ed. Tarannà (castellano - https://amzn.to/42o2KMZ)
- Recuperar el poder perdut: desmuntant el diagnòstic, Gemma Garrigosa, Ed. Tarannà (català - https://amzn.to/3EjmjxP)
Estudios
- “Red meat intake is associated with early onset of rheumatoid arthritis: a cross-sectional study.”
- “Diet and rheumatoid arthritis: red meat and beyond.”
- “A systematic review and meta-analysis of observational studies on the association between animal protein sources and risk of rheumatoid arthritis.”
Publicado hace 7 mesesDuración: 47:40
102.7K
4.52K
531

Cómo vivir acorde a tu propósito de vida | Entrevista completa a Oriol Anton
Hoy en el pódcast de testimonios de Soycomocomo recibimos a Oriol Anton, empresario, deportista y creador de la comunidad Tribaluri, donde comparte las herramientas de nutrición, capacidad física, mentalidad y conexión espiritual que le han transformado la vida y la salud.
👉 En nuestra consulta contamos con un equipo multidisciplinar de expertos en salud integrativa que te acompañarán en la búsqueda de tu equilibrio de salud y bienestar.
📩 Si quieres descubrir cómo la medicina integrativa puede ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con la Consulta de Soycomocomo a través de este formulario: https://bit.ly/consulta-soycomocomo-ot
🔔 Suscríbete para escuchar más testimonios e información sobre salud integrativa.
💫 ¡Comparte este video si crees que puede ayudar a alguien!
GUÍA DEL EPISODIO
00:00 - Inicio
07:50 - Reflexiones sobre la muerte
09:30 - Masterclass de mentalidad
10:50 - El libro nunca editado por Tribaluri
16:20 - Los primeros problemas de salud: piel, alergias, intestinos y articulares
20:18 - Problemas de musculación
21:44 - Los médicos como referentes de salud
26:15 - La primera dieta y suplementos
27:55 - El contacto con la dieta paleo
31:02 - La dieta carnívora
33:45 - La fibra y la verdura
35:00 - ¿Somos omnívoros o carnívoros facultativos?
37:05 - Los genotipos que determinan nuestra dieta ideal
38:40 - La fuerza de la mentalidad
41:14 - Extra de carbos y calorías
43:00 - El colesterol alto
43:35 - La importancia de la testosterona
45:00 - El entrenamiento de hipertrofia
46:00 - Los usos de la creatina
47:55 - La movilidad y el animal flow para sanar las articulaciones
49:30 - Número de entrenos al día
50:35 - La importancia de las “personas energía”
52:06 - La importancia de cuidar la mente
57:00 - Reprogramar la mente
01:01:15 - La intuición
01:07:10 - Haz que cada día sea épico
01:08:40 - La sal
--------------------------------------
👉 Información complementaria
- La comunidad de Tribaluri - https://www.tribaluri.com/la-tribu
- Consulta con Marc Vergés - https://bit.ly/consulta-soycomocomo-ot
- Contacto David Duarte - https://www.academiaunani.com/
Publicado hace 8 mesesDuración: 1:32:57
10.3K
327
12

👣 El DURO y DIFÍCIL camino hasta el diagnóstico de DISAUTONOMÍA | Entrevista completa a Belén Boya
Hoy nos acompaña en el pódcast de Soycomocomo Belén Boya, una mujer que viene a compartir su conmovedor testimonio con nosotros sobre todo el periplo de médicos y pruebas que ha atravesado antes, durante y después de ser diagnosticada de una condición que, a día de hoy, sigue siendo una gran desconocida tanto dentro como fuera del sistema médico actual: la disautonomía.
-------------------------------------------------------------------------------------
👉 En nuestra consulta contamos con un equipo multidisciplinar de expertos en salud integrativa que te acompañarán en la búsqueda de tu equilibrio de salud y bienestar, al igual que Marc Vergés y Gemma Pereira, profesionales de nuestra consulta, han ayudado a Belén a mejorar su calidad de vida.
📩 Si quieres descubrir cómo la medicina integrativa puede ayudarte *no dudes en ponerte en contacto con La Consulta de Soycomocomo a través de este formulario* : https://bit.ly/consulta-soycomocomo-bb
-------------------------------------------------------------------------------------
🔔 Suscríbete para más testimonios e información sobre salud integrativa.
💫 ¡Comparte este video si crees que puede ayudar a alguien!
-------------------------------------------------------------------------------------
*GUÍA DEL EPISODIO*
00:00 - Inicio
03:44 - ¿Qué es la disautonomía?
08:02 - Su trayectoria antes del diagnóstico
11:27 - En la búsqueda del origen: terapia Gestalt y regresiones
12:00 - El síncope, punto de inflexión
15:05 - El apoyo de la medicina integrativa
16:34 - La cúrcuma para la artritis asociada
17:45 - Por fin el diagnóstico: disautonomía
21:02 - Sentimiento de miedo, soledad, desamparo...
22:15 - Con marcapasos y sin cardiólogo
30:45 - Síntomas de disautonomía
32:50 - Alimentación para la disautonomía
35:05 - Alimentación para la histamina alta
40:26 - La respiración para regular el sistema nervioso autónomo
40:58 - Cómo la medicina integrativa me ayudó
44:26 - Experiencias cercanas a la muerte
56:04 - Reivindicaciones de salud cardiovascular
57:18 - Relación de la disautonomía con el COVID persistente
-------------------------------------------------------------------------------------
*REFERENCIAS*
👉 *Fundaciones*
- Fundación MerryLife (www.merrylife.org/)
- Fundación ICLOBY
👉 *Doctores*
- Dr. Pim van Lommel
- Dr. Manel Sans
- Dra. Inma Nogués
- Dra. Inmaculada Nogués
👉 *Retiros*
- Retiros de Gaspar Hernàndez (www.gaspar-hernandez.com/es)
👉 *Libros*
- Eres una exagerada, Isabel Muntané i Blanca Coll-Vinent
- Mujeres invisibles, Carme Valls
- Mujeres, salud y poder, Carme Valls
Publicado hace 8 mesesDuración: 1:01:17
32.18K
1.4K
209

👾 Cómo vencer los límites de la ESCLEROSIS MÚLTIPLE | Entrevista completa a Dani Paschkes
Continuamos con los pódcast testimoniales de Soycomocomo, un espacio dedicado a dar voz a pacientes que han transformado su salud y calidad de vida a través de la medicina integrativa.
En esta ocasión, contamos con la participación de Dani Paschkes, un programador informático que ha convertido su diagnóstico de esclerosis múltiple en una oportunidad para reprogramar y mejorar su estilo de vida. Dani comparte su experiencia con nosotros, desde los primeros síntomas de la enfermedad hasta su proceso de aprendizaje sobre los factores genéticos, ambientales e infecciosos que le han hecho ganar salud. Un testimonio inspirador de resiliencia y compromiso con la salud.
*GUÍA DEL EPISODIO*
00:00 - Inicio
00:42 - Presentación de Dani Paschkes
03:07 - ¿Qué es la esclerosis múltiple?
05:50 - Los 3 factores causantes: genéticos, infecciosos y ambientales
07:36 - ¿Por qué fumar está prohibido?
08:19 - La genética, el falso culpable
09:12 - ¿Cómo afecta la sal a las enfermedades autoinmunes?
11:50 - Nutrigenómica y alimentación en esclerosis múltiple
12:46 - Factores infecciosos y el papel del virus Epstein-Barr
19:16 - El factor ambiental y el estilo de vida
20:15 - El debut: una neuritis óptica
23:00 - Diagnóstico a los 23 años
25:59 - El segundo brote, esclerosis secundaria progresiva
33:00 - Los corticoides e inmunosupresores
34:39 - Factores ambientales y la barrera hematoencefálica
41:28 - Melatonina: la molécula protectora clave
50:11 - La cronodisrupción, el enemigo invisible de la salud
1:01:05 -Dieta paleo y su impacto en la esclerosis múltiple
1:05:30 - Alimentación antiinflamatoria
1:07:01 - Dieta cetogénica y coherencia evolutiva
1:09:12 - La dieta carnívora, la dieta actual
1:17:05 - Ejercicio físico y calistenia
1:18:20 - Calzado minimalista y su importancia
1:20:44 - La importancia de ganar masa muscular
1:21:34 - Las dos etapas clave en la esclerosis múltiple
1:24:40 - Suplementación en esclerosis múltiple
1:30:30 - Melatonina
1:31:41 - Mejora de la salud con dieta carnívora y respeto a los ritmos circadianos
👉 Libros de Daniel Paschkes:
- Acerca del desajuste evolutivo: Tratando de entender las enfermedades de la civilización moderna (https://amzn.to/4hbofXh)
- Esclerosis múltiple: El camino de un paciente para tratar de detenerla (https://amzn.to/4haCJH4)
👉 En nuestra consulta contamos con un equipo de grandes profesionales en salud integrativa que te acompañarán y ayudarán en el caso de tener un diagnóstico de esclerosis múltiple, así como de cualquier otra patología autoinmune, intestinal o crónica. Si quieres ver cómo la medicina integrativa te puede ayudar *no dudes en ponerte en contacto con La Consulta de Soycomocomo en este formulario* : https://bit.ly/consulta-soycomocomo
Publicado hace 9 mesesDuración: 1:40:14
18.09K
658
47

🩺 Cómo la medicina integrativa resolvió la ARTRITIS PSORIÁSICA del Mago More | Entrevista completa
Continuamos con los pódcasts testimoniales de Soycomocomo, un espacio dedicado a dar voz a pacientes que han encontrado un valioso apoyo en la medicina integrativa para transformar su salud y mejorar su calidad de vida. En esta ocasión, contamos con la participación de *José Luis Izquierdo, más conocido como Mago More,* un hombre polifacético: mago, humorista, empresario y divulgador.
En este episodio, profundizamos en su trayectoria y evolución personal. Mago More nos comparte cómo la medicina integrativa, junto con cambios en su alimentación y estilo de vida, le han permitido *superar los dolores incapacitantes de la artritis psoriásica, y lograr una notable recuperación y una mejor calidad de vida.*
*GUÍA DEL EPISODIO*
00:00 - Inicio
01:43 - El inicio del dolor incapacitante
03:30 - Inicio del tratamiento convencional
06:11 - Inicio con cambio de alimentación
08:20 - El valor de los ciclos circadianos en la salud
11:00 - La relación con los metales pesados
13:01 - El gluten y la bajada de la inflamación
13:13 - La importancia del orden y la cepa de los probióticos
16:15 - Médicos de mente abierta y mente cerrada
21:49 - La alternativa al gluten no son los alimentos Gluten Free
27:17 - La rosa de mosqueta
30:45 - Cómo conseguir un cambio de hábitos
37:07 - La presión social
42:01 - Las altas capacidades y el estrés
47:10 - La falta de atención
49:49 - Guarda espacio para tu desarrollo personal
56:00 - La importancia de ser un buen motivador
01:03:50 - Las personas nutritivas
01:12:23 - La suplementación que toma el Mago More
👉 En nuestra consulta encontrará grandes profesionales de la salud integrativa que te ayudarán tanto en el caso de artritis psoriásica, como de cualquier patología autoinmune, intestinal o crónica. Si quieres ver cómo la medicina integrativa te puede ayudar *no dudes en ponerte en contacto con La Consulta de Soycomocomo en este formulario* : http://bit.ly/3ZqONfC
👉 Si quieres contactar con el Mago More o conocer cursos aquí tienes los enlaces:
- Web Mago More: https://magomore.com/
- Curso de productividad: El curso de tu vida (https://bit.ly/4gqYiSR)
- Curso IA: IA para cada día (https://bit.ly/3OL5rSb)
👉 Este es el protocolo probiótico de los laboratorios Bromatech que siguió el Mago More:
Enterelle → Adomelle → Bifisielle → Serobioma + Citogenex
- Enterelle: 2 cápsulas después del desayuno, durante 1 mes.
- Adomelle 2 cápsulas después del desayuno, durante 1 mes
- Bifiselle 2 cápsulas después del desayuno, durante 1 mes
- Serobioma 1 cápsula después del desayuno + Citogenex 1 cápsula después de la cena, durante 3 meses.
Publicado hace 11 mesesDuración: 1:19:31
185.31K
7.42K
611

🤰 Cómo revertir un diagnóstico de “INFERTILIDAD de origen DESCONOCIDO” | Entrevista a Lucía Gallego
Seguimos con los pódcasts testimoniales de Soycomocomo para *dar voz a pacientes que gracias a la medicina integrativa han conseguido un gran apoyo* para transformar su salud y su calidad de vida.
*Hoy te presentamos a Lucía Gallego* . A los 28, empezó a buscar un embarazo que no llegaba... a pesar de intentarlo durante 6 años de la mano de la medicina convencional.
Gracias a su perseverancia e inconformismo, a *no quedarse únicamente con la etiqueta de “infertilidad de origen desconocido” * y a ponerse en manos de la medicina integrativa, espera por fin su primer hijo.
En el proceso, *descubrió que sufría celiaquía, síndrome de ovarios poliquísticos, una infección bacteriana, desajustes hormonales, desequilibrios de vitaminas y minerales* ... Gracias a un trabajo global en el que se entiende el cuerpo como uno y no solo la unión de sus partes, superó su inflamación general y preparó su cuerpo para gestar una nueva vida.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- Clínica Onet, Valencia
- Ginecóloga integrativa, Raquel ferrer Oliveras
- Ginecóloga integrativa, Laia Sánchez, La Consulta de Soycomocomo
GUÍA DEL EPISODIO
00:00 - Presentación
02:06 - El inicio de la búsqueda
04:45 - Acupuntura para la fertilidad
10:55 - ¡La única solución es la FIV! 😱
14:25- El diagnóstico de infertilidad de origen desconocido
16:25 - La fragmentación del ADN espermático
18:10 - La respuesta de la Seguridad Social: relaciones programadas
20:35 - Aparece el tratamiento para la fertilidad integral
23:48 - El diagnóstico real: celiaquía, SOP, resistencia a la insulina...
26:10 - El uso de la metformina
29:25 - Cambio de estilo de vida: el deporte de fuerza
33:10 - Microbiota vaginal y seminal: la Gardnerella
35:20 - El positivo
40:21 - La evolución de la alimentación
👉 ¿Te ha gustado? Te esperamos en el siguiente nivel, donde aprenderás directamente de los mejores profesionales de la medicina integrativa, que te traerán todo su conocimiento y los mejores consejos para mejorar tu salud. *Solo dentro de la comunidad privada Como Soy* .
www.ComoSoy.es
www.ComEts.com (en catalán)
*Estás a un pódcast de cambiar tu vida* .
Publicado hace 1 añoDuración: 49:24
7.21K
267
18

Carnívoro contra omnívora, con Pau Ninja
En el pódcast de hoy, hablamos de temas tan diversos y variados como la dieta carnívora, la industria de la pornografía o el papel que tienen los chicles sobre la salud bucal.
Todo esto lo hacemos de la mano de *Pau Ninja, creador de contenido multidisciplinar y líder de opinión* , que investiga y experimenta con su propio cuerpo sobre distintos temas que le interesan.
👉 Como Soy: Conversaciones privadas con profesionales en salud integrativa (en catalán, Com Ets El podcast de Nuria Coll )
*Estás a un pódcast de cambiar tu vida.*
ACCEDE A LOS ESTUDIOS AQUÍ
- *En castellano* : https://bit.ly/3Y1CuH7
- *En catalán* : http://bit.ly/4gP8K7C
GUÍA DEL EPISODIO
00:00 - Preguntas personales
01:40 - La importancia de la exposición solar
04:13 - La historia de Pau Ninja
14:35 - Su paso por la dieta vegetariana y vegana
19:19 - Su evolución hasta el día de hoy
39:45 - Paul Saladino como inspiración
41:32 - ¿Es saludable la fruta?
48:32 - El problema de la verdura y la fibra
58:11 - Los antinutrientes
01:04:52 - ¿El café es irritante?
01:09:02 - La ratio metionina-glicina
01:13:00 - La importancia del origen de los alimentos
01:16:01 - Miel, ¿sí o no?
01:19:31 - Qué cantidad de proteína consumir
01:20:55 - El papel de los lácteos
01:23:27 - Los chicles para reforzar la mandíbula
01:29:25 - Opinión de Pau sobre la industria del porno
01:42:20 - Aprendizaje vital
Publicado hace 1 añoDuración: 1:49:00
31.71K
1.17K
226

Las ciudades como generadoras de salud física y mental, con Itziar Gonzalez
Este mes presentamos una serie de episodios con un enfoque más testimonial. En esta serie de pódcasts, buscamos mostrar cómo nuestros invitados se enfrentaron a momentos críticos en su vida debido a enfermedades graves y cómo la medicina integrativa o sus enfoques y creencias de vida han jugado un papel crucial en su recuperación.
En este episodio en abierto entrevista a *Itziar González, arquitecta, activista y vecina de Ciutat Vella,* Barcelona. Itziar, exconcejala de Ciutat Vella, fue conocida por destapar tramas de corrupción en el Ayuntamiento de Barcelona como el caso del Hotel del Palau de la Música.
Hablamos con ella de urbanismo, convivencia, ciudades y de su vínculo con la salud. Hablamos de los vínculos, de la comunidad y, en definitiva, de cómo deberían ser las ciudades.
✅ En nuestra comunidad cada mes entrevistamos a distintos profesionales del mundo de la salud. Donde comparten con nosotros estrategias para mejorar distintos aspectos de nuestra vida. Si no quieres perderte los podcast de la próxima temporada, apúntate a la comunidad de comosoy. 👉 https://comosoy.es/
(en catalán https://comets.cat/)
Publicado hace 1 añoDuración: 1:16:27
15K
674
58

Cómo la MUERTE me enseñó a VIVIR con Omar Enfedaque
Este mes presentamos una *serie de episodios con un enfoque más testimonial.* En esta serie de pódcasts, buscamos mostrar cómo nuestros invitados se enfrentaron a momentos críticos en su vida debido a enfermedades graves y cómo la medicina integrativa o sus enfoques y creencias de vida han jugado un papel crucial en su recuperación.
En este episodio en abierto entrevistamos a *Omar Enfedaque, un hombre hecho a sí mismo, empresario, deportista y músico.* Omar comparte su conmovedora historia personal, que conecta el corazón, el cuerpo y la mente, relacionada con una muerte súbita que sufrió a los 30 años y cómo enfrentó la enfermedad, el tratamiento y su recuperación.
✅ En nuestra comunidad cada mes entrevistamos a distintos profesionales del mundo de la salud. Donde comparten con nosotros estrategias para mejorar distintos aspectos de nuestra vida. Si no quieres perderte los podcast de la próxima temporada, apúntate a la comunidad de comosoy. 👉 https://comosoy.es/
(en catalán https://comets.cat/)
Publicado hace 1 añoDuración: 1:30:47
21.01K
739
36

Superar la FATIGA CRÓNICA con Xavi Roura
Este mes presentamos una *serie de episodios con un enfoque más testimonial.* En esta serie de pódcasts, buscamos mostrar cómo nuestros invitados se enfrentaron a momentos críticos en su vida debido a enfermedades graves y cómo la medicina integrativa o sus enfoques y creencias de vida han jugado un papel crucial en su recuperación.
En este episodio en abierto entrevistamos a *Xavi Roura. Fisioterapeuta y PNI* quien después de más de 10 años de penumbra con una fatiga crónica extenuante y con síntomas incapacitantes, a día de hoy puede disfrutar de una vida plena y energética.
✅ En nuestra comunidad cada mes entrevistamos a distintos profesionales del mundo de la salud. Donde comparten con nosotros estrategias para mejorar distintos aspectos de nuestra vida. Si no quieres perderte los podcast de la próxima temporada, apúntate a la comunidad de comosoy. 👉 https://comosoy.es/
(en catalán https://comets.cat/)
Publicado hace 1 añoDuración: 1:35:24
38.66K
1.33K
151

Cómo sobrevivir a un CÁNCER METASTÁSICO con Odile Fernández
Este mes presentamos una *serie de episodios con un enfoque más testimonial.* En esta serie de pódcasts, buscamos mostrar cómo nuestros invitados se enfrentaron a momentos críticos en su vida debido a enfermedades graves y cómo la medicina integrativa o sus enfoques y creencias de vida han jugado un papel crucial en su recuperación.
Nos lo habéis pedido y creemos que poder compartir en abierto este tipo de testimonios tan esperanzadores es importante. Porque más allá de la medicina convencional tenemos un gran poder y papel sobre nuestra salud.
Este es el primer episodio en abierto, donde entrevistamos a *Odile Fernández, médico de familia y divulgadora.* Ella nos habla de cáncer desde un punto de vista integrativo, en el que el paciente tiene mucho que decir pero, sobre todo, mucho que hacer.
✅ En nuestra comunidad cada mes entrevistamos a distintos profesionales del mundo de la salud. Donde comparten con nosotros estrategias para mejorar distintos aspectos de nuestra vida. Si no quieres perderte los podcast de la próxima temporada, apúntate a la comunidad de comosoy. 👉 https://comosoy.es/
(en catalán https://comets.cat/)
Publicado hace 1 añoDuración: 1:31:09
217.8K
6.55K
557

💄¿Seguro que la COSMÉTICA que utilizas está LIBRE de TÓXICOS?💄
Hoy vamos a hablar sobre los tóxicos en la cosmética, la fiabilidad de las aplicaciones de valoración de productos cosméticos y las cuatro claves que debemos saber para leer el INCI de tus productos de cosmética e higiene personal.
Para hablar de ello, contamos con la presencia de Nina Benito, periodista experta en cosmética ecológica y libre de tóxicos, y creadora de Orgànics Magazine, el primer magazine online sobre cosmética ecológica.
✅ En nuestra comunidad nos preocupamos mucho por la salud de forma integral. Si quieres estar al tanto de las últimas novedades relacionadas con el mundo de la salud suscríbete o apúntate a la lista de espera 👉 https://comosoy.es/ (en catalán https://comets.cat/)
Publicado hace 1 añoDuración: 1:20:14
17.23K
769
56

📢Cómo LIBRARSE de los TÓXICOS AMBIENTALES, con Nicolás Olea 🔴Pódcast abierto | Como Soy
Si te preocupan los contaminantes y la exposición a tóxicos a la que nos enfrentamos día a día, no puedes perderte este increíble episodio.
En un revelador encuentro con Nicolás Olea, exploramos las profundidades del impacto ambiental en nuestra salud. Desde el uso extendido de plásticos contaminados hasta la exposición a disruptores endocrinos, esta conversación destapa la urgencia de repensar nuestras prácticas de consumo
En esta charla descubrirás:
- La exposición a compuestos tóxicos y su impacto en la salud humana
- El impacto transgeneracional de algunos químicos
- Los problemas derivados de la contaminación ambiental interior
✅ En nuestra comunidad nos preocupamos mucho por la salud de forma integral. Si quieres estar al tanto de las últimas novedades relacionadas con el mundo de la salud suscríbete o apúntate a la lista de espera 👉 https://comosoy.es/ (en catalán https://comets.cat/)
Publicado hace 1 añoDuración: 1:18:31
62.28K
3.18K
188

Cómo aprender el oficio de vivir y la importancia de la MEDITACIÓN, con Gaspar Hernàndez· #115
Hoy reflexionamos sobre la meditación, las creencias limitantes, la importancia de cultivar la atención plena y, en resumen, reflexionamos sobre todo lo que conforma el oficio de vivir. Todo esto lo vamos a abordar de la mano de Gaspar Hernàndez, periodista, escritor y conferenciante, amante de la conducta humana, la psicología y la espiritualidad.
✅ Consulta más episodios en el Podcast de Soycomocomo
✅ Si quieres conocer la Comunidad de Soycomocomo, entra en https://soycomocomo.es/comunidad
(en catalán: https://etselquemenges.cat/comunitat)
GUÍA DEL EPISODIO
00:00 - Introducción
01:14 - El silencio
03:28 - La crisis personal
05:54 - Conexión espiritual
09:02 - 'Mindfulness' y meditación
10:05 - El momento presente
13:00 - La plenitud
15:00 - Aceptación del momento presente
18:30 - Cultivar la atención
22:00 - No somos nuestros pensamientos
25:35 - La actitud
30:00 - El diálogo mental
35:15 - Cómo empezar a meditar
36:33 - Meditación tomando conciencia de la respiración
44:40 - Paz interior
46:37 - Práctica del centramiento
49:00 - La felicidad
55:00 - El sufrimiento
59:55 - Creencias limitantes
1:03:00 - El desapego
Publicado hace 2 añosDuración: 1:07:38
17.03K
539
17

Cómo reconocer el SÍNDROME de la IMPOSTORA 😶🌫️, con Emma Vallespinós · #114
Miedo, pánico, angustia, vértigo... Esto es lo que genera el autoboicot en muchas personas, principalmente mujeres, cuando se imaginan hablando en público y expresando sus opiniones, y que en gran parte nace de lo que popularmente conocemos como síndrome de la impostora.
Hoy en el podcast de Soycomocomo hablamos de salud mental y de poner nombre y contexto a muchas sensaciones que nos limitan y que no nos permiten hacer aquello que queremos. De todo ello vamos a hablar de la mano de Emma Vallespinós, periodista, escritora y guionista literaria que lo ha vivido en sus carnes toda su vida. “No lo haré bien”, es la frase que retumbaba en su cabeza cuando se imaginaba hablando en público y el título de su último libro, que te invita a visualizar, conocer y a enfrentarte a las circunstancias que llevan a muchas mujeres a vivir con esta sensación tan limitante.
✅ Consulta más episodios en el Podcast de Soycomocomo
✅ Si quieres conocer la Comunidad de Soycomocomo, entra en https://soycomocomo.es/comunidad
(en catalán: https://etselquemenges.cat/comunitat)
GUÍA DEL EPISODIO
00:00 - Introducción
01:22 - Huir de la presión
05:00 - El noloharébienismo
07:00 - Síntomas
11:50 - A los 40 años
13:00 - La clave es no evitar
17:44 - Síndrome del impostor, ¿en masculino?
32:30 - Nos hablamos mal
40:39 - El mansplaining
51:20 - La conciliación familiar
Publicado hace 2 añosDuración: 59:59
4.74K
142
12

Cómo erotizar el cuerpo y conseguir el ⚡ ORGASMO femenino, con Elma Roura · #113
Hoy hablaremos de sexualidad, erotismo y de la importancia de conocer nuestro cuerpo para poder gozar de una forma completa de la mano de Elma Roura, especialista en gestión del placer, y en procesos para salir del sufrimiento.
✅ Consulta más episodios en el Podcast de Soycomocomo
✅ Si quieres conocer la Comunidad de Soycomocomo, entra en https://soycomocomo.es/comunidad
(en catalán: https://etselquemenges.cat/comunitat)
Guía del episodio
00:00 - Introducción
05:23 - Cuál es el principal sufrimiento
07:00 - En el amor no existe la razón
11:20 - El tantra
20:17 - Cómo erotizar el cuerpo
24:49 - El mandato de la mente
28:37 - La falta de libido
34:12 - Los juguetes sexuales
40:53 - La sexualidad femenina
46:14 - Los orgasmos clitorianos
51:53 - La sexualidad entre mujeres
53:04 - Los mejores juguetes sexuales
55:43 - Lubricantes sin tóxicos
58:00 - Masaje Yoni y masaje Lingam
1:02:05 - 4 diosas, 4 arquetipos
Publicado hace 2 añosDuración: 1:06:17
24.66K
923
36