Conpdepodcast
ConPdePodcast es un canal variado de entrevistas, presentado por Luis Usera que pretende fomentar el pensamiento crítico y que juntos aprendamos cosas nuevas
3 añosAntigüedad
141 horasContenido
3.7%Engagement
488KSuscriptores
TOP#39
1.35KVideos
TOP#56
138.76MVisitas
TOP#29
5 díasÚltimo
13 díasFrecuencia
1h 44minDuración

Cómo sanar la mente: ansiedad, depresión y trauma explicados, José Luis Marín Psiquiatra
Hazte con Odoo: https://www.odoo.com/r/dsH
En este episodio hablamos con José Luis Marín, psiquiatra y psicoterapeuta, sobre las enfermedades del siglo XXI y cómo la sociedad moderna ha transformado la forma en que entendemos el sufrimiento humano. Una conversación profunda sobre la mente, la felicidad y el papel de la comunidad en una época marcada por la soledad y la hiperconexión.
Abordamos temas como la diferencia entre psicoterapia y psiquiatría, el uso de psicofármacos, las fobias, las drogas, y cómo las redes sociales afectan nuestra salud mental. También reflexionamos sobre el concepto de felicidad, la importancia del cuerpo en el pensamiento y si algún día podremos acabar con el sufrimiento humano.
Un episodio honesto, humano y necesario para comprender los retos psicológicos de nuestro tiempo.
00:00 Introducción
00:03:25 Enfermedades del siglo XXI
00:05:10 Las etiquetas
00:12:21 Diferencia entre psicoterapia y psiquiatría
00:16:59 ¿Los problemas psicológicos son enfermedades mentales?
00:20:21 ¿Qué causan estos problemas psicológicos?
00:22:26 Esquizofrenia como enfermedad mental
00:25:49 Los psicofármacos
00:33:09 ¿Ha aumentado el sufrimiento?
00:37:18 ¿Qué es la felicidad?
00:39:04 Todo es elegible: parejas, cosas
00:41:43 Redes sociales
00:45:34 Mejor modelo psicoterapéutico
00:50:39 Qué psicólogo elegir
00:57:07 Fobias
01:05:49 Las drogas
01:13:16 La importancia de la comunidad
01:17:21 El modelo idílico
01:24:34 Pensar con el cuerpo
01:26:04 Enseñanza más valiosa
01:27:54 ¿Podremos acabar con el sufrimiento humano?
Publicado hace 5 díasDuración: 1:31:30
34.45K
1.49K
107

¿Es España un país SEGURO?, los MEJORES EJÉRCITOS .../ Juan Astray
Juan nos explica cómo prepararse para un conflicto bélico o una invasión, la diferencia entre un soldado y un mercenario, y cuánto puede llegar a cobrar un contratista en zonas de guerra. También comparte anécdotas reales de misiones en Irak, reflexiona sobre la seguridad en España, y analiza cuál es, en su experiencia, el mejor ejército del mundo.
Un episodio crudo, revelador y lleno de historias que muy pocos se atreven a contar.
Marcas de tiempo:
00:00 Introducción
00:03:37 ¿Cómo prepararse para un conflicto bélico o desastre?
00:12:12 ¿Qué habría que hacer en caso de una invasión?
00:20:27 Diferencia entre un soldado y un mercenario
00:28:32 ¿Cuánto se cobra si eres contratista?
00:36:10 Misión peligrosa en Irak
00:48:12 ¿Es España un país seguro?
00:49:19 ¿Están los policías mal preparados?
00:56:22 ¿Cuál es el mejor ejército del mundo?
01:03:02 Ranking de los mejores ejércitos
01:06:37 Asesinato de Charlie Kirk
01:14:18 De las misiones más peligrosa
Publicado hace 15 díasDuración: 1:18:39
10.05K
313
22

Armas de destrucción masiva, Química y Experimentos con @reaccionaexplota
Nuestro invitado de hoy es Aythami Soto, uno de los mayores divulgadores de química en el mundo hispano, conocido por hacer que lo complejo suene fascinante. En este episodio hablamos de energía nuclear, bombas atómicas, experimentos científicos extremos y el proceso Haber-Bosch, el invento que cambió el mundo… y también la guerra. Un viaje por la historia de la ciencia, sus luces y sus sombras.
10% de descuento en ZZEN: https://zzenlabs.com?sca_ref=9267872.XTAp2FCq
Tienda Reacciona Explota: https://reacciona-explota.myshopify.com
Canales de Aythami: https://youtube.com/@PonteBata?si=arZhWFUv21ITgQWI
https://youtube.com/@reaccionaexplota?si=Gl6yGVc_UlNh_zHr
00:00 Inicio
00:03:43 ¿Qué es la química?
00:07:30 Antoine Lavoisier
00:11:03 Teoría del flogisto
00:17:42 El misticismo de la alquimia
00:19:24 ¿De dónde surge la alquimia?
00:22:12 ¿Qué implicaciones tiene la ley de conservación de la masa?
00:24:04 Bombas de fisión y fusión
00:36:22 ¿Cuándo llegará la extinción de la humanidad?
00:43:24 Bombas aladas
00:57:35 Energías limpias
00:59:39 Primer experimento
01:06:42 ¿El helio se va a terminar?
01:09:57 Segundo experimento
01:13:33 Tercer experimento
01:22:46 Energía nuclear
01:25:05 Proceso Haber-Bosch
01:33:33 Paradoja
Publicado hace 24 díasDuración: 1:38:28
169.69K
6.39K
281

DEBATE JOTA vs ANUJ | Inmigración, Familia Tradicional y Feminismo /@redpillpodcast_ @anujbostt
Estudios a los que hace referencia Jota en el debate: https://drive.google.com/drive/folders/1FenbqEr0eT58it1_Ea1JK7xxSBwz4Dsy?usp=sharing
¿Qué está pasando con la sociedad actual?
En este debate, Jota y Anuj se sientan a hablar sin filtros sobre algunos de los temas más controvertidos de nuestro tiempo: la inmigración, la familia, la masculinidad, el feminismo y el papel del hombre y la mujer en el mundo moderno.
00:00 Inicio
00:04:34 ¿Por qué las personas no debaten?
00:08:21 LGTB
00:13:23 Rol del hombre y la mujer
00:21:33 La familia
00:37:31 ¿Por qué la gente no tiene hijos?
00:47:59 Inmigración
01:04:04 ¿Cómo regular la inmigración?
01:20:15 Ayudas públicas para inmigrantes
01:32:23 ¿Cuándo se es de una nacionalidad?
Publicado hace 1 mesDuración: 1:39:32
149.84K
5.06K
2.93K

Filosofía y Pensamiento Crítico con José Carlos Ruiz
Hazte con Odoo: https://www.odoo.com/r/SkJ
En este episodio hablamos con José Carlos Ruiz Sánchez, filósofo y profesor de la Universidad de Córdoba, sobre filosofía, educación posfelicidad, ocio, epistemología y mucho más.
00:00 Inicio
00:06:42 ¿Ensayo o novela?
00:08:49 Obsesión por la productividad
00:18:51 ¿Qué hace un filósofo?
00:25:04 Doxografía en filosofía
00:39:38 ¿Es una paradoja el pensamiento crítico?
00:46:22 ChatGPT y problemas con estudiantes
00:53:30 ¿Cómo recuperar la creatividad?
00:57:22 Uso de ChatGPT
01:00:05 Correlación y causalidad
01:05:54 ¿Consideras que la educación va a peor?
01:17:25 Discursos políticos cada vez peores
01:22:47 La posfelicidad
01:37:21 ¿Tenemos vidas sin biografías?
01:51:51 ¿Vivimos una epidemia de soledad?
01:56:56 Esperanza y optimismo
02:01:16 ¿Crees en Dios?
Publicado hace 1 mesDuración: 2:04:45
11.34K
332
33

Los SECRETOS de los IMPUESTOS | Álex Algarci
En este episodio con Álex Algarci de Fixcal desnudamos el mundo de los impuestos: desde los países con menor carga fiscal y los tramos del IRPF en España, hasta la Ley Beckham, las cuotas de autónomos y los secretos de Hacienda que pocos conocen. Hablamos de paraísos fiscales, blanqueo de dinero, presión fiscal para emprendedores y cómo se considera “rico” a alguien en patrimonio. Un episodio directo, sin filtros y lleno de datos para entender cómo funciona de verdad el sistema fiscal.
00:00 Inicio
00:03:14 ¿Cuáles son los países donde se paga menos impuestos?
00:13:39 Top 10 países con menor carga fiscal
00:18:30 ¿Cuánto paga el empresario por un trabajador?
00:20:46 IRPF y IVA
00:26:08 Tramos del IRPF en España
00:29:01 De media, ¿Cuánto se paga en impuestos?
00:31:02 La curva de Laffer
00:34:30 ¿Cuándo se considera que una persona es rica?
00:37:52 En patrimonio, ¿Cuándo se considera que alguien es rico?
00:40:08 ¿Qué tan eficaz es la Hacienda española?
00:48:03 Diferencia entre eludir y evadir impuestos
00:50:49 Presión fiscal para un emprendedor
00:56:41 Holding
01:06:41 La Ley Beckham
01:12:18 Historias de Hacienda persiguiendo a personas de la televisión
01:15:20 Despidos y fiscalidad
01:21:58 Salir de fiesta y productividad laboral
01:25:45 ¿Cómo se blanquea dinero?
01:29:32 Cuota de autónomos
Publicado hace 2 mesesDuración: 1:36:13
15.85K
506
41

Asesor financiero REVELA cómo PROTEGERSE e INVERTIR tu dinero para la próxima GRAN CRISIS
📚ÚNETE GRATIS al EVENTO ONLINE de Javi Linares para aprender a proteger y multiplicar tu dinero en la nueva era económica y llévate tu KIT DE PREPRACIÓN FINANCIERA: 👉🏼 https://javilinares.com/metodo-linvest/
En este episodio hablamos con Javi Linares sobre inversión, economía global, inteligencia artificial y el futuro del capitalismo. Una conversación llena de claves prácticas para entender el contexto actual y tomar mejores decisiones financieras.
⏱ Marcas de tiempo:
00:00:00 — Introducción
00:05:19 — ¿Es un buen momento para invertir?
00:08:41 — ¿Gran reset por la deuda?
00:11:44 — ¿En qué recomendaría invertir? Tipos de activos financieros
00:22:26 — ¿Qué son los fondos indexados?
00:25:05 — Crisis de deuda y creación de riqueza
00:27:51 — Pensiones
00:36:33 — Inteligencia Artificial
00:42:33 — Renta básica universal
00:43:51 — ¿El capitalismo va a desaparecer?
00:45:45 — Chips tecnológicos
00:48:07 — ¿Recomiendas ahorrar?
00:54:06 — Problemas de la clase media al invertir
00:56:25 — Mitos de las finanzas personales
00:57:33 — Cómo ayudan en su formación
01:04:11 — Cómo identificar la aversión al riesgo
01:08:13 — Ejemplo de inversión
01:10:59 — Pignoración: vivienda, acciones, etc.
01:14:58 — ¿Cómo empezar a invertir?
01:18:27 — ¿Qué broker usar?
01:19:28 — Gestión activa y pasiva
01:22:28 — ¿Una vivienda es un activo o un pasivo?
01:24:24 — ¿Qué haría con un millón de euros empezando de cero?
01:28:05 — ¿Desde qué patrimonio se considera que una persona es rica?
Publicado hace 2 mesesDuración: 1:32:34
8.08K
268
19

¿Ventajas de la piel blanca? ¿Extinción de la humanidad? Evolución | Mario de Wonder
En este episodio hablamos con Mario The Wonder, un invitado sorprendente y lleno de historias únicas. Una conversación donde exploramos la evolución humana, la biología, la genética y hasta experiencias personales que invitan a pensar la vida desde nuevas perspectivas.
Analizamos cuestiones fascinantes: ¿qué ventaja evolutiva tiene la piel blanca?, ¿por qué existen los ojos claros?, ¿para qué sirve realmente el amor? También debatimos sobre monogamia, los pecados capitales vistos desde la genética y la psicología, la figura de los psicópatas, la longevidad y la diversidad genética que podría marcar el futuro de la humanidad.
No faltan momentos inesperados, como su experiencia con la reina de España o su paso por The Wild Project.
Una charla profunda, entretenida y llena de matices, que conecta ciencia, evolución y vivencias personales.
Timestamps
00:00 Selección natural
11:16 ¿Cuál es la ventaja de la piel blanca?
19:41 ¿Por qué los ojos claros?
25:07 ¿Para qué sirve el amor a nivel evolutivo?
38:19 Monogamia
39:36 Pecados capitales: ¿ambiente o genética?
1:02:21 Alpha, Beta, dominante
1:11:58 Psicópatas
1:20:29 Longevidad
1:27:34 ¿Por qué los animales venenosos son de colores?
1:32:49 ¿Por qué los frutos son tan llamativos?
1:39:00 Animales en el circo romano
1:44:50 Diversidad genética humana y extinción de la humanidad
1:57:32 Experiencia con la reina de España
2:02:04 Experiencia en The Wild Project
Publicado hace 2 mesesDuración: 2:06:12
13.75K
450
27

La NUEVA DERECHA, ODIO en REDES, FEMINISMO y CENSURA | Ayme Román
En este episodio hablamos con Ayme Román, divulgadora y una de las voces jóvenes más interesantes del panorama cultural y político actual. Una conversación valiente sobre feminismo, política, filosofía y los dilemas sociales de nuestro tiempo.
Analizamos preguntas clave como: ¿en qué punto está el feminismo hoy?, ¿se puede ser feminista y de derechas?, ¿somos un país machista?, y cómo entendemos la masculinidad y la feminidad en la sociedad actual. También debatimos sobre la cancelación cultural, separar la obra del artista, la violencia machista, el moralismo político y hasta si es correcto dar voz a extremistas.
Una charla profunda, directa y llena de matices, que invita a cuestionar y a pensar sin prejuicios.
Marcas de tiempo:
00:00:00 ¿En qué punto está ahora el feminismo?
00:05:11 Definición de feminismo
00:13:23 ¿Se puede ser feminista y de derechas?
00:18:15 ¿Somos un país machista?
00:22:44 Masculinidad y feminidad en la sociedad
00:32:23 Violencia machista de hombres de izquierda
00:43:12 Moralismo de izquierda y derecha
00:56:01 Cambios de opinión en política
01:00:10 Filosofía
01:12:07 Separar obra del artista
01:15:33 Cancelación de obras y J. K. Rowling
01:23:46 ¿Está bien dar voz a nazis o extremistas?
01:33:11 ¿Crees en Dios?
Publicado hace 2 mesesDuración: 1:43:05
16.33K
456
216

¿El HUEVO es MALO? ¿La CARNE da CÁNCER? MITOS de la SALUD | Gonzalo Quesada
En este episodio hablamos con Gonzalo Quesada, divulgador de ciencia y nutrición, para desmontar mitos y aclarar dudas sobre lo que comemos cada día. Una conversación rigurosa y a la vez entretenida sobre dietas, alimentos polémicos y cómo la industria influye en nuestra salud.
Abordamos preguntas como: ¿la nutrición es una pseudociencia?, ¿cuál es la mejor dieta?, ¿el huevo es bueno o malo?, ¿qué papel juegan el azúcar, el gluten o las proteínas en el gimnasio?, y hasta si la soja afecta a la testosterona. También discutimos sobre veganismo, dietas bajas en carbohidratos, la obesidad, la industria farmacéutica y la eterna pirámide nutricional.
Un episodio lleno de datos, reflexiones y sentido crítico para entender mejor cómo la ciencia puede guiarnos en algo tan básico como alimentarnos.
Marcas de tiempo:
00:00:00 - Tráiler
00:06:39 – Objetivos: ciencia y salud
00:11:33 – ¿La nutrición es una pseudociencia?
00:12:54 – ¿Nadie sabe nada de nutrición?
00:22:57 – ¿Cuál es la mejor dieta?
00:27:32 – ¿Hay que comer un poco de todo?
00:33:00 – Azúcar
00:34:48 – Obesidad
00:41:09 – ¿El huevo es bueno o malo?
00:42:54 – Pirámide nutricional
00:49:35 – Suplemento B12
00:52:07 – Metaanálisis del huevo
00:57:38 – Colesterol
01:02:47 – Industria farmacéutica
01:06:15 – Gluten
01:07:28 – Proteínas para el gym
01:11:57 – ¿La soja texturizada baja la testosterona?
01:13:03 – ¿El consumo de carne aumenta la testosterona?
01:23:12 – Microondas
01:24:09 – Fruta deshidratada
01:25:08 – Tres alimentos para isla desierta
01:29:07 – Dietas bajas en carbohidratos
01:35:55 – Veganismo
01:43:04 – ¿Existe Dios?
Publicado hace 3 mesesDuración: 1:51:25
12.01K
487
146

ATAQUE de USA a IRÁN, accidente AIR INDIA ¿Conquistaremos MARTE? | Sergio Hidalgo
📚Libro de Sergio: https://amzn.to/49ioj49
🌿10% de descuento en ZZEN LABS: https://
zzenlabs.com?sca_ref=9267872.XTAp2FCqZ7
Hoy en el podcast charlamos con Sergio Hidalgo, ingeniero aeroespacial, sobre el último accidente de Air India y sus lecciones para la seguridad de vuelo, la posibilidad de conquistar Marte y sus retos técnicos y humanos, la conveniencia de aumentar el gasto en la OTAN y su impacto en nuestra defensa, el papel de las armas nucleares y los bombarderos B-2 en el equilibrio global y las repercusiones del reciente ataque de Estados Unidos a Irán.
Publicado hace 3 mesesDuración: 2:10:19
65.71K
1.43K
69

TODO lo que NO te CUENTAN sobre CHINA | Adrián Díaz
📚21 claves para entender China en el S. XXI: http://bit.ly/4nZ9A5z
🌿10% de descuento en ZZEN LABS: https://zzenlabs.com?sca_ref=9267872.XTAp2FCqZ7
En este episodio exploramos la fascinante realidad de China, desmintiendo ideas erróneas sobre su economía y sociedad. Hablamos sobre cómo la supuesta China comunista esconde un capitalismo salvaje y un individualismo sorprendente. Además, Adrián, analiza la cultura china y su peculiar sistema de pensiones, donde la familia juega un papel crucial.
00:00 Inicio
00:04:27 ¿Por qué hay desinformación de China?
00:09:13 Ciudades recomendadas para visitar
00:13:09 Desarrollo y modelo económico
00:21:23 ¿Hay pobres? ¿Y pensiones?
00:27:10 Sanidad
00:32:29 Educación
00:40:23 Emprendimiento en China
00:42:41 Mentalidad china
00:50:19 Salario medio
00:53:44 Impuestos
00:59:54 Cámaras y seguridad
01:04:19 Redes sociales chinas
01:08:33 ¿Es un buen país para vivir?
01:16:05 Ideología de género y LGBTIQ+
01:22:14 ¿Es mejor que China no sea una democracia?
01:30:55 Renta básica universal
01:36:49 ¿Está China camino de ser la 1.ª potencia mundial?
01:40:21 Burbuja inmobiliaria
01:45:19 Ocio
01:51:07 Relación con la muerte para los chinos
01:53:45 China y Taiwán
02:10:07 Transición energética
02:18:09 Nueva Ruta de la Seda
02:24:19 La diplomacia de la deuda
Publicado hace 4 mesesDuración: 2:38:28
861.18K
26.95K
2.88K

ASÍ te hacen COMPRAR cualquier cosa en REDES | Roger Viladrosa
Descarga Rand y empieza a maximizar tus ahorros: https://go.rand.app/conpdepodcast
Hoy en el podcast entrevistamos a Roger Viladrosa, CEO y fundador de Vilvic Media, considerado por muchos el mejor media buyer de España. Con más de 15 M€ generados de forma rentable para sus clientes, Roger ha escalado marcas como NicheBeautyLab, Brownie, EmprendeAprendiendo, GOI Clothing, TwoPoles, GoaOrganics, Lobster, Charlys’s Way y ZZEN LABS.
Publicado hace 4 mesesDuración: 2:07:50
5.12K
105
10

El sentido de la VIDA, el TIEMPO y la MUERTE | Dr. Francesc Torralba
🧠Prueba tu sesión gratuita en Estar Contigo Terapia: https://tify.cc/7yDsR
En el episodio de hoy del podcast, contamos con Francesc Torralba Roselló, destacado filósofo y teólogo contemporáneo nacido en Barcelona el 15 de mayo de 1967. Doctor en Filosofía (Univ. de Barcelona, 1992) y en Teología (Facultad de Teología de Catalunya, 1997), amplió sus estudios en Dinamarca sobre Søren Kierkegaard y ha recibido los doctorados honoris causa en Pedagogía (2018) e Historia, Arqueología y Artes Cristianas (2022).
Como catedrático de Ética en la Universitat Ramon Llull, dirige la Cátedra Ethos de Ética Aplicada y edita el Ramon Llull Journal of Applied Ethics. Autor de más de cien libros y numerosos artículos, aborda temas como el sufrimiento, el sentido de la existencia y la escucha activa. Sus obras más destacadas incluyen El arte de saber escuchar, Inteligencia espiritual y el reciente No hay palabras.
📖 Libro "Un mundo sin pausa": https://www.edelvives.com/es/tienda/un-mundo-sin-pausa
🌐Web del Dr. Francesc Torralba: https://www.francesctorralba.com
Publicado hace 4 mesesDuración: 1:15:53
50.27K
1.79K
84

“ESTUDIABA 15 HORAS al DÍA y NO tenía DÍAS LIBRES” Don Fernando Frías Fontes
Newsletter ConPdePodcast: https://conpdepodcast.net/newsletter
En este episodio contamos con la presencia de Fernando Frías Fontes, quien con tan solo 24 años se ha convertido en el notario más joven de España. Natural de Madrid (nacido en 2000), Fernando tomó posesión de la notaría de Cedeira (A Coruña) el pasado 14 de mayo de 2025, en un acto que rompió esquemas por su juventud y su impecable trayectoria académica.
Desde su licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Fernando se entregó en cuerpo y alma a las oposiciones notariales, completando un proceso que suele durar cinco años en solo 21 meses, con jornadas de estudio de 15 horas diarias y tan solo cuatro días de descanso en todo un año. Además, logró la nota más alta del examen práctico con un 19,7 sobre 20, un hito histórico desde la implantación de los registros digitales.
Acompáñanos en este episodio para conocer de primera mano la historia y las reflexiones de quien ya marca un antes y un después en el notariado español.
00:00 Inicio
00:03:38 ¿Quién es?
00:05:48 ¿Inteligencia o desarrollo de las capacidades?
00:11:55 Estudio para ser notario
00:21:58 ¿Cuál es la función de un notario?
00:25:17 Horas de estudio
00:33:41 Relaciones sociales y su estado mental estudiando las oposiciones
00:41:13 Preparadores de oposiciones
00:42:06 ¿Cómo fue el día que aprobó?
00:47:16 Conversión de fe
01:00:44 ¿Eres feliz?
01:03:45 ¿Dónde te ves en 10 años?
01:05:25 ¿Cuánto trabaja un notario?
01:06:28 ¿Quién te paga?
01:11:49 ¿La notaría va a desaparecer?
01:14:44 ¿Cómo vivisteis el apagón?
01:15:19 ¿Cuánto cobra un notario?
01:20:10 ¿Te menosprecian por la edad?
Publicado hace 5 mesesDuración: 1:23:19
172K
4.19K
441

Ideología del Frente Obrero, Trump vs Musk ¿La muerte del PSOE? | Roberto Vaquero
Libro de Roberto Vaquero: https://www.amazon.es/gp/aw/d/B0DH4FJWLH/ref=tmm_kin_swatch_0
Newsletter ConPdePodcast: https://conpdepodcast.net/newsletter
Hoy tenemos un episodio de profunda reflexión política con Roberto Vaquero, historiador y escritor, es una de las figuras más controvertidas de la política española. Roberto además, es presidente del Frente Obrero, un proyecto político que se ha hecho eco entre quienes buscan una alternativa a la tradicional izquierda y derecha.
En este episodio, nos adentramos en su visión del panorama político español y global, abordando temas cruciales como:
Corrupción en el PSOE: Hablamos de los escándalos más recientes que han sacudido al Partido Socialista y de cómo estas prácticas afectan la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
Trump vs. Musk: ¿Qué representan realmente estos dos líderes en términos de poder, influencia y control mediático? Comparamos sus enfoques en la política y la economía global, y su impacto en la sociedad moderna.
La “vieja política”: Reflexionamos sobre por qué los partidos tradicionales están perdiendo relevancia y qué factores han llevado a los ciudadanos a buscar nuevas alternativas.
La ideología de Roberto Vaquero.
Frente Obrero como alternativa: ¿Puede este movimiento realmente ofrecer una solución viable frente al bipartidismo? Analizamos sus propuestas, su crecimiento y lo que representan para aquellos que están cansados de la política tradicional.
Con Roberto Vaquero, no solo discutimos estos temas, sino que planteamos preguntas sobre el futuro de la política en España y la necesidad de nuevas alternativas que rompan con la polarización y el desgaste del sistema actual.
00:00 Inicio
00:04:34 Diferencia entre la obra y el autor. Cancelación cultural.
00:11:39 “Lo personal es político”
00:14:27 Ideología de Roberto
00:23:49 Partidos nazis y comunistas
00:26:09 ¿Hacia dónde va a evolucionar el voto?
00:32:03 ¿Dejarán de votar al PP y al PSOE?
00:36:31 Influencia de las redes sociales en los partidos políticos
00:39:10 Frente Obrero y Alvise Pérez
00:45:33 Corrupción política
00:48:43 ¿Qué haría el Frente Obrero si llegara al poder?
00:52:11 Impuestos
01:01:20 Comunicación política: ¿por qué cuesta atraer perfiles de izquierda?
01:07:48 Trump y Musk
01:11:30 ¿En qué época histórica vivirías?
01:13:50 Opinión sobre los políticos
Publicado hace 5 mesesDuración: 1:16:47
26.48K
1.02K
173

La Biblioteca de ALEJANDRÍA, DIOS y el mayor MISTERIO de la HUMANIDAD | Carlos Blanco
🧠Prueba tu sesión gratuita en Estar Contigo Terapia: https://tify.cc/JyDa0
Web de Carlos Blanco: https://www.carlosblanco.es/
En este episodio hablamos con Carlos Blanco, considerado el egiptólogo más joven de Europa y una de las mentes más brillantes de su generación. A los 13 años ya descifraba jeroglíficos y aparecía en televisión compartiendo conocimientos sobre historia, ciencia y filosofía. Hoy, con décadas de estudio a sus espaldas, sigue explorando los grandes misterios del pasado y del pensamiento humano.
Conversamos sobre la historia del Antiguo Egipto, los secretos de sus símbolos y civilización, y nos adentramos en el terreno de la filosofía, el conocimiento y el propósito de la vida. Una charla fascinante con alguien que combina erudición, pasión y una mirada profunda sobre el mundo.
Si te interesa la historia, el pensamiento crítico o simplemente escuchar a alguien que piensa diferente, este episodio es para ti.
00:00 Inicio
00:13:45 ¿El fin es encontrar el conocimiento?
00:16:37 El misterio de la humanidad que te gustaría resolver
00:24:29 Idea de Dios
00:26:59 Teoría sobre la neurociencia
00:37:10 Relación entre la filosofía y la ciencia
00:44:05 Libros recomendados
00:45:08 ¿Cuál es la mejor forma de aprender?
00:51:29 La cuestión del tiempo
00:58:04 ¿Qué ha quedado de la civilización de Egipto?
01:05:51 Akenatón y el monoteísmo
01:15:44 Las pirámides
01:25:40 La Biblioteca de Alejandría
01:27:13 ¿Vivir en una época histórica?
01:33:19 Aquello que te atormenta
01:41:09 La enseñanza más importante
01:44:40 ¿Eres feliz?
Publicado hace 5 mesesDuración: 1:46:34
377.15K
10.17K
683

CÓMO (no) DEFRAUDAR a HACIENDA | Juan Carlos Galindo
HAZTE AQUÍ CON EL LIBRO: https://www.esferalibros.com/libros/como-no-defraudar-a-hacienda/
Newsletter ConPdePodcast: https://conpdepodcast.net/newsletter
Juan Carlos Galindo es un Experto Externo en Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, registrado ante el SEPBLAC. Actúa como Perito Judicial en Investigación de Delincuencia Económica, con especialización en blanqueo de capitales y cumplimiento penal. Además, es Perito Informático Forense, afiliado a PETEC, una asociación profesional de nuevas tecnologías, y trabaja como Detective Privado titulado por la UEMC. Especializado en comportamiento criminal en internet, particularmente en ingeniería social, dirige GALINDO LEGAL, una firma dedicada a la inteligencia y prevención de delitos.
Sobre Juan Carlos Galindo
Twitter: / jcgalindo_
Linkedin: / galindobenlloch
Sobre ConPdePodcast
Twitter: / conpdepodcast
TikTok: / conpdepodcast
Instagram: / conpdepodcastt
Publicado hace 6 mesesDuración: 1:20:10
29.14K
1.03K
204

¿EXISTE DIOS? ¿La VERDAD es OBJETIVA? ¿Fe vs Razón? | Josué Moreno
Newsletter ConPdePodcast: https://conpdepodcast.net/newsletter
Libro de Josué: https://amzn.eu/d/7CvEzuC
Instagram de Josué: https://instagram.com/josuemorenox
00:00 Inicio
00:02:04 El miedo a la muerte
00:15:12 ¿La verdad es objetiva o relativa?
00:29:50 Secuencialismo
00:32:24 La fe
00:40:25 La fe en la ciencia
00:52:06 ¿Tiene que tener una razón de ser la existencia?
00:56:24 Fe vs. razón
01:02:41 Argumentos sobre la existencia de Dios
01:18:41 Anécdota religiosa
01:29:43 ¿Puede Dios crear una piedra que no pueda levantar?
01:42:06 El problema del mal innecesario
Publicado hace 6 mesesDuración: 1:59:44
19.45K
582
114

¿La PSIQUIATRÍA ha FALLADO? ¿Somos LIBRES? | María Xesús Froxán
Newsletter ConPdePodcast:
https://conpdepodcast.net/newsletter
Formulario Patrocinadores
https://api.leadconnectorhq.com/widget/form/ophC6gmR5gPKSxrzRNOs?notrack=true
Contacto María Xesús Froxán:
mxesus.froxan@uam.es
En este nuevo episodio de ConPdePodcast contamos con la brillante participación de María Xesús Froxán, doctora en Psicología y experta en análisis de la conducta. Hablamos de conductismo y análisis funcional de la conducta para entender hasta qué punto nuestros actos responden a estímulos externos y patrones aprendidos. Nos planteamos si existe la libertad o si somos simples productos de condicionamientos. Debatimos sobre si la psiquiatría es una disciplina fallida, y tratamos el choque entre el modelo biomédico y el enfoque conductual. Reflexionamos acerca de la meritocracia y las etiquetas diagnósticas, cuestionando si el éxito nace del mérito personal o de factores sociales y si esas etiquetas ayudan o limitan. Y, finalmente, exploramos la pregunta “¿Dios existe?”.
00:00 Inicio
00:02:30 ¿Qué es la conducta?
00:04:23 ¿Genética vs Ambiente?
00:12:48 ¿El ser humano es fácil de predecir?
00:14:24 Psiquiatría
00:24:30 Pseudoterapias
00:30:32 Etiquetas diagnósticas
00:41:48 ¿Hay más depresión que antes?
00:48:24 Importancia de la relación terapéutica
00:54:36 ¿Por qué en psicología no se usa el término “paciente”?
00:57:25 Teoría del apego
01:05:21 ¿Consideras que somos libres?
01:10:40 ¿Existe la meritocracia?
01:13:50 Pensamientos intrusivos
01:21:21 La moral
01:32:45 Comportamientos: hechos pasados y actuales
01:36:01 Sexualidad
01:44:25 Anécdotas y fobias
01:49:34 Dios
Publicado hace 6 mesesDuración: 1:54:23
90.42K
4.09K
535